Dr. Ricardo Casal Grau
Dr. Ricardo Casal Grau
Experto en cirugía endoscopica de columna vertebral y técnicas mínimamente invasivas.
HAZ TU PREGUNTADatos de contacto
- 915615328
- imagenescasaldots@gmail.com
- https://m.facebook.com/doctorcasal/?locale2=es_ES
- @CasalDots
- rcasalmed@gmail.com
- https://es.linkedin.com/in/ricardo-casal-grau-4455a725
- https://www.youtube.com/user/rcasalmed2
- 687466331
- Número de colegiado: 28/2859546
Resumen académico
ARTÍCULOS PUBLICADOS
PREGUNTAS & RESPUESTAS

Sabi 25/06/2018 a las 08:13
Buenos días! Tengo un aplastamiento en la vertebra L2,es normal que apenas pueda andar,estar de pie o simplemente acostarme?? Muchas gracias

Dr. Ricardo Casal Grau 25/06/2018 a las 08:30
Buenos días; un aplastamiento vertebral puede desestructurar la vértebra de muchas formas distintas y con grados de gravedad muy dispares. No nos informa del tipo de fractura que tiene. Tampoco nos informa de cuanto tiempo hace que tiene esta fractura. En cualquier caso, el dolor durante todas esas actividades indica que aún el daño es grande y no debe intentar hacerlas. Y en todo caso, es una situación que debe evaluar su cirujano de columna, valorando el tipo de lesión, el tratamiento que se le ha dado, y si la situación es la esperable para el tiempo de evolución.

Sabi 25/06/2018 a las 10:45
Me hacen una resonancia el domingo porque el traumatólogo que está llevando mi caso cree que tengo la vertebra rota y me ha dicho algo sobre un pegamento que ponen.Muchísimas gracias por contestar

Dr. Ricardo Casal Grau 25/06/2018 a las 10:59
Perfecto; entonces aún están inmersos en la toma de decisiones acerca del tratamiento a seguir. Hay casos en los que la cementación de la vértebra (Cifoplastia), es una estupenda solución. Seguro que su Traumatologo le recomendara la mejor opción.

Anónimo 26/06/2018 a las 11:18
Buenos dias. Hace mas de 2 semanas les hize una consulta, y no me han respondido. ¿ La tienen pendiente.? ¿ Les ha llegado bien ? ¿ La vuevo a formular ?. Gracias

Dr. Ricardo Casal Grau 26/06/2018 a las 11:50
Directamente a mi, no tengo constancia. Puede volver a formularla?

EQUIPO INFOESPALDA 02/07/2018 a las 14:28
prueba lgpd

Dr. Ricardo Casal Grau 02/07/2018 a las 14:41
Buenas! Que es esto?

Sabi 09/07/2018 a las 23:12
Hola Me van a hacer una cinfoplastia y me gustaría saber si voy a ingresar o no. Yo tengo problemas siempre después de las intervenciones quirúrgicas y me da miedo. Un saludo

Dr. Ricardo Casal Grau 10/07/2018 a las 01:40
Bueno, está usted ya en manos de su cirujano; debe de aclarar sus dudas con el. Seguro que todo va estupendamente. Un cordial saludo.

JoseMaria 13/08/2018 a las 09:39
Estenosis severa de canal ,es necesario operar.

Dr. Ricardo Casal Grau 13/08/2018 a las 10:21
Si; el criterio es la sintomatologia. Si ocasiona síntomas limitantes, sin duda se debe operar. Mediante doble abordaje endoscopico se puede descomprimir el canal medíante dos pórtales de 5 milímetros. Merece la pena evaluar el caso, porque si tiene indicación y la técnica es posible, es sin duda la mejor opción.

Dolores sastre alentado 28/08/2018 a las 14:25
Que es la rizolisis?

Dr. Ricardo Casal Grau 28/08/2018 a las 14:37
Es utilizar la radiofrecuencia para eliminar las terminaciones nerviosas que inervan la articulación facetaria intervertebral. De esa forma se consigue un alivio más prolongado en el cuadro de síndrome facetario.

672549090 06/09/2018 a las 17:29
Es dolorosa, esta tecnica, para combatir una escoliosis lumbar?. Gracias. Un saludo. Edith

Dr. Ricardo Casal Grau 06/09/2018 a las 17:51
Si se refiere a la endoscopia de columna, no es una técnica para el tratamiento de la escoliosis.

Sabi 25/10/2018 a las 12:59
Buenos días!!! Ayer me hicieron dos resonancias,de la zona lumbar y dorsal.Tras estar casi una hora acostada y estar tan duro el lugar donde te acuestan...hoy tengo muchísimo dolor en toda la espalda,sobretodo en esas dos zonas y mas en la dorsal,porque

Dr. Ricardo Casal Grau 25/10/2018 a las 13:04
Bueno, quizá por la posición mantenida. En este caso, debería pasar en unos pocos días.

Pilar cruz Romero del Hombrebueno 31/10/2018 a las 12:22
Tengo tocadas de la L5 a la S1 bilateral me han hecho varias radiofrecuencias y mejora un poco el dolor pero no del todo que tipo de ejercicio puedo hacer y que puedo tomar para el dolor debo decir que también tengo una prótesis de rodilla

Dr. Ricardo Casal Grau 31/10/2018 a las 12:24
Es difícil que un problema de esta magnitud mejore exclusivamente con ejercicios. En todo caso, los cuidados de reeducación postural y fortalecimiento son complejos, y debe de tratarlos en detalle con un buen fisioterapeuta. Saludos.

Vanesa 12/11/2018 a las 17:23
Hola, me gustaria saber que solución puede tener hernia de disco c5-C6 C6-C7 con osteofocitos marginales, c7-D1 D12-L1 , L4-L5 L5-S1 con síndrome facetario y quistes sinovisles,perdida de sensibilidad en pierna derecha con pinzamiento ceatico y adormecim

Dr. Ricardo Casal Grau 12/11/2018 a las 19:55
Querida amiga: lo que nos presenta son hallazgos de resonancia magnética; por si solos no significa que tengan que tener tratamiento. Las decisiones terapéuticas se toman sobre todo en función de la sintomatologia que generan. Por tanto, se debe hacer una valoración directa de la imagen asociándola a una exploración e interrogatorio clínico. Probablemente existen varias opciones para mejorar su sintomatologia, tanto cervical como lumbar. Pero afinar con el más adecuado, debe ser un proceso riguroso.

Sabi 22/11/2018 a las 17:44
Buenas tardes!!!He ido a mi médico y me ha leído el resultado de una resonancia dorsal y lumbar y en el pone que sigo teniendo un acuñamiento en la D8 y un aplastamiento en la L4 y quisiera saber si esto me puedo producir los dolores tan grandes que tengo

Dr. Ricardo Casal Grau 22/11/2018 a las 17:50
Si, sin duda podría ser la causa

Sabi 22/11/2018 a las 18:09
Con un acuñamiento y un aplastamiento que se puede hacer?? No hay operación para eso??

Dr. Ricardo Casal Grau 22/11/2018 a las 19:35
Si realmente son el origen del dolor, se pueden considerar algunas opciones quirúrgicas, pero estas hay que valorarlas detenidamente en consulta.

MARTHA 22/11/2018 a las 19:30
HOLA MI PREGUNTA ES SI SE HACE CON ANESTECIA YA QUE EL DIA VIERNES M VAN HACER EL TRATYAMIENTO SOBRE ZONA LUMBROSACRA Y QUE CONSECUENCIAS PUEDO TENER SOBRE L4 L5 MUCHAS GRACIAS

Dr. Ricardo Casal Grau 22/11/2018 a las 19:36
Lo siento, no entiendo bien a qué se refiere.

Elisabeth 29/11/2018 a las 19:34
Buenas tardes, tengo 39 años estoy operada de artodesis lumbar l4-l5, l-5 S1. Por motivos que desconozco se han roto 2 tornillos de los 6 que llevo puestos y no se ha fijado bien todo lo que me pusieron. Desde hace tiempo tengo molestias en la pierna izq

Dr. Ricardo Casal Grau 29/11/2018 a las 19:52
Frecuentemente la rotura de los tornillos ocurre por fatiga del material, y porque efectivamente no se ha conseguido la artrodesis. Es esa circunstancia normalmente lo aconsejable es reintervenir para conseguir la artrodesis Respecto a la técnica para hacerlo, habría que valorar el caso concreto con la imagen y explorando, para tomar la decisión más efectiva y menos arriesgada. Saludos.

Rafael 03/12/2018 a las 21:05
Tengo escoliosis, existe cura o tratamiento

Dr. Ricardo Casal Grau 03/12/2018 a las 22:07
La escoliosis por si misma no tiene por qué tratarse, salvo la infantil cuando hay indicación, o en el adulto cuando forma parte de cuadros más complejos. La mayoría de las veces es una patología que no da síntomas y por lo tanto no es susceptible de tratarse. Hay que valorar detenidamente el caso para determinar si precisa tratamiento.

Noelia Álvarez Suárez 07/12/2018 a las 22:28
Buenas tardes yo estoy operada 3 veces de artrodesis lumbar L4, L5, S1, al año de operarme la primera vez, me sacaron los tornillos oxidados, la segunda vez me operaron porque se me rompió uno y otro se me soltó, el roto me lo dejaron dentro, estoy fatal

Dr. Ricardo Casal Grau 07/12/2018 a las 23:39
Caso especialmente complejo; todo puede evaluarse y buscar una buena solución para mejorar. Pero sin duda debe estudiarse detenidamente en consulta.

José Javier Serrano Alonso 09/12/2018 a las 23:10
41 años. Operado de Tlif. Hace un año. Desde el principio muy mala evolución y mucho dolor. Al cuarto mes me detectan tornillo con mínima holgura. Tengo mucho dolor. Me dicen que tengo que esperar otros seis meses aproximadamente para ver si hay fusión. P

Dr. Ricardo Casal Grau 09/12/2018 a las 23:20
Es complicado sin más información y sin evaluar las imágenes dar una opinión más precisa. Pero a priori encuentro igualmente razonable esta opción de esperar, cómo reintervenir directamente si hay algo en la instrumentación que no esté bien. Preferiría evaluar el caso explorándole y revisando las imágenes PRE y post, para aconsejarle mejor.

Sabi 12/12/2018 a las 16:01
Buenas tardes! Mi duda que tengo es si es normal sentir como un liquido que me recorre por la columna y a la vez me produce escozor.Dónde mas lo siento es en el lugar de la operación,en la D8 que me he quedado fatal y en la L4 que la tengo fracturada y ap

Dr. Ricardo Casal Grau 12/12/2018 a las 16:27
Bueno, es difícil evaluarlo a distancia, pero entra dentro de la sintomatologia posible en el contexto de un problema de espalda como el suyo.

Mercedes 18/12/2018 a las 16:37
Hace 3 meses que me hice una artrodesis de dos niveles, L4_ S1, es normal que aún tenga dolor de espalda, y síntomas en pie derecho?

Dr. Ricardo Casal Grau 18/12/2018 a las 16:48
Bueno, entra dentro de los síntomas probables después de una artrodesis abierta, y en principio, deberían ir atenuándose con El Paso del tiempo.

Celia 22/12/2018 a las 11:01
B.dias! Tengo artrosis cervical degenerativa y también artrosis sacro. Para el dolor tomo Nolotil. Qué ejercicios me pueden ir bien.

Dr. Ricardo Casal Grau 22/12/2018 a las 11:15
Todos los que sean supervisados y dirigidos por un fisioterapeuta de confianza. Saludos.

José Ángel 25/12/2018 a las 19:46
Buenas tardes yo tengo hernia L5 S1 pero no me había dado guerra hasta este mes de agosto ahora sufro dolor continuo conducir es un sacrificio me han infiltrado en el isquion y el trocánter pero no habido suerte el dolor es insoportable tengo debilidad en

Dr. Ricardo Casal Grau 25/12/2018 a las 19:55
En esa circunstancia, probablemente tiene indicación de cirugía de esa hernia de disco. Nuestros resultados con la endoscopia, tanto Transforaminal como interlaminar, son muy satisfactorios y sin duda están un punto por encima de los de la abierta. Mi recomendacion es que contacte para que podamos evaluar su caso. Saludos cordiales

Antonia 31/12/2018 a las 07:59
Padezco lumbartrosis ,discopatia l5 .s1 y dolor en anbas caderas y coxis ,después de 1 infiltración ,fisioterapia y acupuntura mejoro algo pero sigue dolor q puedo hacer+?

Dr. Ricardo Casal Grau 31/12/2018 a las 09:15
Debe precisar su diagnóstico para buscar tratamientos un poco más específicos. Saludos

Victoria 02/01/2019 a las 18:12
Hace 6 meses me operaron de hernia entre l5 s1. Todo iba bien hasta hace 3 semanas. Tengo nuevamente dolor intenso derecho de todo el ciático que no me permite caminar. Me recetaron corticoides y naproxeno. El dolor no cesa pero ya no quiero operarme. ¿Qu

Dr. Ricardo Casal Grau 02/01/2019 a las 20:27
Debe de consultar con su cirujano, o con cualquier otro cirujano de columna para verificar que todo está en orden y que no es necesario hacer nada más.

Sabi 04/01/2019 a las 13:50
Buenos días!!! Quisiera saber si se me puede hacer una electromiografia en una acuñamiento de la D8 y en dos fracturas lumbares con aplastamiento,con sintomatología de entumecimiento y hormigueo y a vecces ciatica

Dr. Ricardo Casal Grau 04/01/2019 a las 15:41
Se puede hacer por supuesto; en ese caso puede ser más útil estudiarlo con resonancia magnética.

Sabi 05/01/2019 a las 11:18
Buenos días Dr Ricardo Casal!! Mi traumatólogo me dice que hay fracturas que no hace falta operar mientras los métodos convencionales funcionen,pero es que a mi no me funciona nada,ya me puso cinco infiltraciones de botox,el otro día once de lidocaina y

Dr. Ricardo Casal Grau 05/01/2019 a las 11:45
Bueno, no es correcto interferir en el criterio de un compañero; para profundizar más sobre casos concretos en pacientes concretos creo lo más correcto es verlo en consulta.

Jose Vicente 07/01/2019 a las 13:21
Hola, dr. Me llamo Jose, y he leido un articulo suyo relacionado con el síndrome del piramidal. Creo que es mi lesión desde hace 2 años, y nadie me lo soluciona. Usted me podría ayudar? Gracias

Dr. Ricardo Casal Grau 07/01/2019 a las 14:41
El síndrome piramidal está rodeado de gran controversia. Frecuentemente su diagnóstico es por descarte al ser imposible objetivarlo. En cualquier caso, previo a cualquier propuesta, debe de precisarse el diagnóstico lo más posible.

José Ángel 16/01/2019 a las 08:05
Buenos días esto la seguridad social lo lleva también yo sufro de l5.s1 y los dolores no remiten porque no me operan

Dr. Ricardo Casal Grau 16/01/2019 a las 12:53
En el sistema nacional de salud se tratan todos los problemas, por supuesto; además, por doctores estupendamente preparados y entregados a su profesión. No obstante, las listas de espera, y las técnicas empleadas no siempre son iguales, claro.

Lucia esto 16/01/2019 a las 11:34
Estoy operada con este método por el doctor Tatay,pero me sigue doliendo el músculo tensor y hay días ke me levanto con dolores en la cintura,es normal,se kita?

Dr. Ricardo Casal Grau 16/01/2019 a las 12:53
A que método se refiere, y de que cirugía?

José Javier Serrano Alonso 19/01/2019 a las 09:55
Saludos equipo: operado hace 14 meses de L5S1 Tlif. Desde el principio muchísimo dolor. Al cuarto mes se identifica un tornillo con halo en TAC. Estoy con mucha lumbalgia desde el inicio de todo esto. En la cama peor. 41 años. No patologías que determinen fusión. Pregunta: mis cirujanos dicen que debo seguir esperando porque aún puede consolidar. Cree que me precipito si me reintervengo ya??

Dr. Ricardo Casal Grau 19/01/2019 a las 11:18
Es una decisión compleja, que depende mucho del aspecto concreto en la imagen, el contexto, la evolución, la percepción del cirujano. Pero 14 meses es tiempo prudente también para plantear la revisión. Puede esperar, pero tampoco es precipitado reoperarlo ya.

Anónimo 21/01/2019 a las 14:43
Después de una artrosis L5-S1,la lumbalgia no desaparece y las piernas cada vez con menos fuerza,con dolor en el coxi,que me pasa?

Dr. Ricardo Casal Grau 21/01/2019 a las 14:46
Es materialmente imposible darle una respuesta por este medio. La complejidad de estos casos obliga a que sea evaluada en la consulta de un especialista. Saludos.

María 22/01/2019 a las 21:52
Tengo una ernia discal lumbar,Tengo vastantante dolor y tenido una ciatica 4 meses se me quitó con la ayuda de un homeópata mí médico dice que no está para operar que opina usted

Dr. Ricardo Casal Grau 22/01/2019 a las 21:54
Si desapareció la ciatica, por supuesto, ya está solucionado. No debe operarse.

Anónimo 23/01/2019 a las 11:50
necesito información sobre la operación de espalda que me van a hacer

Dr. Ricardo Casal Grau 23/01/2019 a las 11:51
Buenos días; sin conocer el caso es difícil darle cualquier información; en cualquier caso, es su cirujano quien debe de haberle informado detalladamente de todo y aclarado sus dudas.

Fernando 01/02/2019 a las 12:20
Hola me an hecho una resonancia y el diagnóstico es este discopatias grado1_2 l4 l5_s1 con hernia discal l5 s1 posterolateral derecha que ejerce compresión sobre el saco dural a nivel de la emergencia radicular s1 derecha, que significa

Dr. Ricardo Casal Grau 01/02/2019 a las 12:27
Encantado lo hablamos mejor personalmente si quiere: Mándeme su teléfono a doctorricardocasal@dkf.es Saludos.

Antonio Miguel Fernández Carmona 04/02/2019 a las 10:30
Hola buenos días me operaron en 2005 y 2006 de hernia de disco L4 L5 S1 en principio parece que quedó bien pero con el tiempo he ido estando peor tengo protusiones en L2 L3 y degeneración de los discos a causa de todo esto y muchas más cosas que se han ido complicando con el tiempo tengo lumbago crónico y cada dos por tres estoy de baja en mi trabajo ya que soy pastelero y paso 10 horas de pie est

Dr. Ricardo Casal Grau 04/02/2019 a las 10:52
Es un caso complejo, que debe ser estudiado con detenimiento. Probablemente el fracaso de los niveles lumbares indique la necesidad de fusionar uno o varios segmentos.

andres rico martin 05/02/2019 a las 09:18
hola buenos días, soy un chico de 49 años q hace 5 fui diagnosticado según RM leve protusion en L4L5 y pequeña hernia discal en L5 S1. Tuve fuerte ciática y aún tengo molestias dolor aunq han mejorado, han pasado 5 años clsro. Estaría indicada la operacion? por endoscopia?

Dr. Ricardo Casal Grau 05/02/2019 a las 09:23
Si quiere solucionar esa molestia, si, sin duda es la mejor indicación, ya que asume un bajo riesgo con una alta probabilidad de mejoría. Contacte cuando quiera en 915615328 o WhatsApp 687466331

STANI MIHAITA 05/02/2019 a las 22:30
Tengo a mi cuniado q tiene roto el còccix por dos parte y tiene dolores insuportable, en este caso cual es la solucion?

Dr. Ricardo Casal Grau 05/02/2019 a las 22:32
Es un problema que frecuentemente tiene un tratamiento poco efectivo y resulta rebelde para solucionar. Generalmente el tiempo suele ser clave.

Sabi 11/02/2019 a las 13:23
Buenas tardes! Me gustaría saber si se puede poner el neuroestimulador para el dolor dorsal.

Dr. Ricardo Casal Grau 11/02/2019 a las 15:35
Si, si se considera indicado. Aunque no es frecuente.

Jesús Manuel 11/02/2019 a las 16:53
Estoy diagnosticado de fibrosis posquirurgica después de mi artrodesis lumbar L5-S1 .como puedo saber si eso es la causa de todas mis dolencias que son Muchas??

Dr. Ricardo Casal Grau 19/04/2019 a las 11:41
Todos los casos de columna entrañan una complejidad especial, y deben ser detenidamente evaluados mediante una exploración detallada y el estudio de diversas pruebas de imagen. En los casos ya previamente operados, ocurre aún mucho más. Debe solicitar consulta para hacer esa valoración.

Ana María Lanchas Reyes 04/03/2019 a las 23:32
Se puede hacer cuando la hernia está cerca de la médula espinal, con rectificación del cuello, octefitos, Tengo otra a nivel de pecho!

Dr. Ricardo Casal Grau 19/04/2019 a las 11:35
En función de la localizacion de la hernia, se puede hacer la técnica siempre; lo que ocurre es que en algunos casos la indicación puede ser otra distinta. Esto es algo que hay que valorar detenidamente en consulta.

Eva Castello 22/03/2019 a las 16:09
Me gustaría saber que especialidad se encarga de operar una espondilolistesis Un traumatologo o un neurocirujano?? También me gustaría saber el post operatorio y. Los resultados a largo plazo

Dr. Ricardo Casal Grau 19/04/2019 a las 11:39
La cirugía de columna la hacen ambos especialistas; la Espondilolistesis por lo tanto, también. En nuestra experiencia, utilizando la fusión percútame a asistida por endoscopia, los resultados son excelentes por la baja agresividad de la técnica, disminuyendo sensiblemente los riesgos . En cualquiera de los casos, haciéndose abierta como lo hacen el resto de equipos quirúrgicos, también se puede solucionar el problema con buen resultado.
INFOESPALDA NEWSLETTER
Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.
(41) Preguntas
Haz tu pregunta