El síndrome de Eagle se produce cuando tenemos una apófisis estiloides más alargada de lo habitual. La apófisis estiloides es una prominencia ósea en forma de estilete que se encuentra en el hueso temporal. Este síndrome fue descrito por el Dr. Eagle en 1937Se considera que el 4% de la...
Presentamos el caso clínico de un chico de 19 años que practicando ciclismo tuvo una caída y acudió a urgencias de nuestro centro por dolor lumbar bajo.En las radiografías y la tomografía se observa fractura aplastamiento de la L2 que se podría catalogar como fractura tipo A1 de AOSpine con...
Cada vez es más habitual que los niños y los que no son tan jóvenes pasen más horas de cara al televisor jugando a la consola.
Es muy habitual que en medio de la intensidad del juego se adopten posturas que son perjudiciales para la salud. No es raro ver cómo...
El diafragma es el músculo respiratorio por excelencia, el movimiento del diafragma es el que nos permite que el aire llegue a nuestros pulmones. Por otro lado el diafragma participa de una manera muy importante en la estabilización de la columna, por lo que alteraciones en este músculo provocan dolor...
Importancia de la resonancia en la espalda
Esta imagen nos muestra los hallazgos observados en resonancias magnéticas de pacientes completamente asintomáticos a los que nunca les había dolido la columna vertebral, confirmando la importancia que tiene la entrevista clínica y la exploración física para decidir cuál debe ser el mejor tratamiento para el...
Lesiones comunes: Importancia del diagnóstico¡Ojo! Este post es de lectura obligatoria antes de visitar al traumatólogo.. Esta imagen representa los hallazgos en pruebas de imagen realizadas a población asintomática. Lo cuál significa que muchos pacientes pueden estar sufriendo problemas de salud a nivel óseo sin siquiera saberlo. de ahí la...
Lo primero que cabe preguntarnos es qué es una escoliosis. Para ello tenemos información ampliada y detallada en nuestro artículo sobre la escoliosis. Te recomendamos que le eches un vistazo si quieres saber más sobre esta dolencia.
Síntomas de escoliosis ¿Cómo detectarla?
En esta imagen podmeos obserbar algunos de los síntomas visuales que...
Hola a todos hoy os presentamos el testimonio de Sofía. Sofía es una argentina, que como muchos de vosotros tiene escoliosis y ha sido operada de la columna vertebral ha tenido caídas de las que ha tenido que levantarse, y sin embargo aquí la tenemos contándonos su historia.Sofía ha decidido...
Hoy en Infoespalda os acercamos la historia de Lothien, una guerrera que ha sabido encontrar la belleza donde en teoría no la hay. Lo que más nos ha llamado la atención es como Löthien ha sabido recomponerse de todas sus cicatrices, cuando miramos las fotos que sube a Instagram solo...
¿Qué ofrece Infoespalda?Desde el equipo Infoespalda somos conscientes de la necesidad que tenéis los pacientes de buscar online información de confianza sobre vuestros problemas de espalda, y de poner a vuestra disposición a los profesionales más expertos en su tratamiento, que responden desde las más variadas disciplinas.Así que, con el...
Soy el Dr. José Francisco Lizón, traumatólogo especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva.
Por eso, hace ya más de una década, decidí destinar mis esfuerzos a la especialidad de cirugía de columna. Y fue entonces cuando conocí la técnica endoscópica.
La endoscopia de columna era entonces una técnica quirúrgica prácticamente desconocida en España.
Soy uno de los primeros cirujanos de columna en España, y pionero en la Comunidad Valenciana, en practicar la cirugía endoscópica de columna. Esta técnica, que está revolucionando y cambiando la forma de resolver hernias discales y estenosis de canal.
El Dr. Ariel Matias Kaen es un reputado neurocirujano experto en cirugía de columna y cirugía tumoral en Sevilla. Actualmente, dirige su propia consulta privada de neurocirugía en Sevilla y también es ponente y moderador de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Participa de forma activa en cursos y seminarios de la AOSpine (Sociedad Internacional de Cirugía de Columna).
El Dr. Manuel González Murillo es un cirujano especializado en ortopedia y traumatología, con un enfoque en la cirugía endoscópica de columna. Además, es miembro fundador y secretario de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC), donde trabaja en el avance de las técnicas quirúrgicas y la mejora continua de los estándares de cuidado para pacientes con problemas de columna.
El Dr. Manuel González Murillo es un cirujano especializado en ortopedia y traumatología, con un enfoque en la cirugía endoscópica de columna. Además, es miembro fundador y secretario de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC), donde trabaja en el avance de las técnicas quirúrgicas y la mejora continua de los estándares de cuidado para pacientes con problemas de columna.
El Dr. Álvarez de Mon es un especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Cuenta con 15 años de experiencia en la profesión, donde ha centrado su actividad en la cirugía del raquis cervical y lumbar, cirugía de la hernia discal, estenosis de canal y el tratamiento del dolor; así como también es experto en la cirugía endoscópica de columna, y técnicas minimamente invasivas.
El Dr. Ricardo Casal Grau es cirujano de columna reconocido como el máximo exponente en cirugía endoscópica de columna en España, con una experiencia en estas técnicas desde 2012.
El Dr. Daniel Iglesias Aparicio es un cirujano exclusivo e integral de columna que intenta resolver la sintomatología evitando la cirugía y solo cuando fuera necesario recurriendo a ella.
Soy el Dr. José Francisco Lizón, traumatólogo especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva.
Por eso, hace ya más de una década, decidí destinar mis esfuerzos a la especialidad de cirugía de columna. Y fue entonces cuando conocí la técnica endoscópica.
La endoscopia de columna era entonces una técnica quirúrgica prácticamente desconocida en España.
Soy uno de los primeros cirujanos de columna en España, y pionero en la Comunidad Valenciana, en practicar la cirugía endoscópica de columna. Esta técnica, que está revolucionando y cambiando la forma de resolver hernias discales y estenosis de canal.
Soy el Dr. Rafael Periañez Moreno, especializado en Cirugía de Columna con un enfoque particular en técnicas endoscópicas y regenerativas para el tratamiento de trastornos espinales.
Dra. Elsa González Pérez es neurocirujana con más de 12 años de experiencia, especializada en cirugía endoscópica biportal de columna. Se enfoca en ofrecer soluciones innovadoras para problemas complejos de la columna vertebral.