Lumbalgia

| Secciones | Artículos
 
Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón

Cirujano de columna. Especialista en cirugía endoscópica de columna y técnicas mínimamente invasivas.

00/00/0000

Causas de dolor lumbar

El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes por las que una persona acude a su médico de cabecera. Se estima que el 80% de las personas tendrán dolor de espalda en algún momento de su vida y un 20% desarrollaran dolor crónico.

Otras causas de dolor lumbar

En ocasiones el dolor, aunque lo definimos como dolor lumbar tienen un origen distinto a las vértebras lumbares. El dolor puede tener su origen en vértebras dorsales, en las vísceras o incluso en tus pies.

Piscología del dolor de espalda

El dolor de espalda no sólo tienen un componente físico, afecta a todas las esferas de la vida de las personas y por tanto el dolor de espalda va a tener un componente psicológico. Cómo vives y afrontas el dolor y las limitaciones del día a día tienen una gran influencia en el riesgo  de que una lumbalgia aguda acabe convirtiéndose en una lumbalgia crónica.

Dolor de espalda en las mujeres

Las diferencias físicas entre las mujeres y hombres provocan que existan algunas situaciones en las que el dolor de espalda tiene un origen distinto.

Como prevenir el dolor de espalda

La mejor medida que puedes tomar para no tener el dolor de espalda es realizar ejercicio y tener una buena higiene postural.

Cómo tratar la lumbalgia

Por desgracia en ocasiones es necesario tratar más activamente el dolor de espalda.  Y en algunas ocasiones incluso es necesario realizar cirugía para aliviar los síntomas y así poder recuperar nuestra calidad de vida.

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario