Aunque parezca una contradicción, alteraciones a nivel de las vértebras torácicas T11,T12 y la primera lumbar pueden provocar dolor a nivel sacrolumbar. La alteracion de las vértebras T11-T12-L1 se conoce como el síndrome toracolumbar
¿Qué es el síndrome toracolumbar?
Se conoce como síndrome toracolumbar a la alteración de las articulaciones facetarias de las vértebras T11-T12-L1. Éstas vértebras forman la charnela toracolumbar, que es la zona de transición entre la lordosis lumbar y la cifosis torácica. Se trata de una zona de debilidad de la columna, siendo una zona en la que se presentan fracturas con cierta frecuencia, aunque los cambios degenerativos no se suelen ser muy llamativos a este nivel.
Se cree que el 30% de las lumbalgias en personas mayores de 50 años, tienen un componente toracolumbar.
¿Qué síntomas provoca el síndrome toracolumbar?
El dolor provocado por el síndrome toracolumbar se asemeja a una lumbalgia originada a nivel sacrolumbar.
Los nervios sensitivos que salen de las vértebras T11-T12-L1 son tres. El primero da la sensibilidad a la zona glútea. Un segundo nervio da la sensibilidad a la zona inguinal y genital, pudiendo dar síntomas parecidos a problemas ginecológicos o de cadera y por último un tercer nervio que da la sensibilidad a la cara externa del muslo, dando una clínica similar a la trocanteritis.
Así pues el dolor que provoca el síndrome toracolumbar es un dolor referido, es decir el problema se sitúa a nivel dorsolumbar y el dolor se sitúa en otra zona del cuerpo.
¿Cómo se diagnostica el síndrome toracolumbar?
El diagnóstico del sindrome toracolumbar es clínico, mediante una buena entrevista con el paciente y una exhaustiva exploración física. No existe una prueba de imagen que nos permita diagnosticar un síndrome toracolumbar, por lo tanto es fundamental acudir a un médico especialista en columna ya que este síndrome puede confundirse con problemas lumbares, de cadera o ginecológicos.
En ocasiones una infiltración anestésica de la charnela lumbosacra puede reducir los síntomas y servirnos como prueba diagnóstica.
¿Cúal es el tratamiento del síndrome toracolumbar?
El tratamiento es conservador.
El papel del fisioterapeuta o del osteopata es fundamental. Por una lado una fisioterapia intensiva, que fortalezca los musculos con falta de tono, estire las estructuras retraidas y una buena reeducación postural, asociada a maniobras de manipulación de la charnela lumbosacra son la base del tratamiento.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aqui y el Equipo Infoespalda te respondera encantado y sin ningún tipo de compromiso.
16 comentarios
Deja tu comentarioRegina tolosa 09/07/2018 a las 14:18
Me gustaríaque mirarán en locura.com Es un cojínqué sirve para realizaruna aperturaafectaría en L5 sacro y libera la cola de caballo a la vez que te ayuda a recolocar la columna ideológicamente. Estoy intentando hacer un estudio. Es un productonuevoaunqueyo llevo 13 añosusándoloy rediseñandolo. Ya hay varios médicosinteresados. Yo soy fisioterapeuta osteopata y profesora de stretching global activo. Me gustaríasaber su opinión. Un saludo
EQUIPO INFOESPALDA 09/07/2018 a las 23:17
Gracias por la información. Miraremos la web. Un saludo
Sabi 09/07/2018 a las 23:02
Solo quería dar las gracias por esta página web,porque hay muy buena información y cuando tiengo una duda siempre me contestan muy amablemente Un saludo
EQUIPO INFOESPALDA 09/07/2018 a las 23:16
Gracias. Intentamos proporcionar la mejor información de la manera más clara posible. Un daludo
A.Rajab 11/07/2018 a las 01:57
Interesante artículo Felicidades Dr.Lizon
EQUIPO INFOESPALDA 11/07/2018 a las 08:53
Gracias!
Fco.Javier 31/01/2019 a las 08:10
Hola primera vez que entro empresas esta página y creo que tengo este síndrome estoy ala espera de que me hagan una resonancia magnética tema T12-L1 L1,L2 Pero por lo que comentais seguro que este síndrome porque se me pone la cacha del culo muy dura y me arde el tobillo Haber so hay solución porque estoy chungete! ! Un saludo
EQUIPO INFOESPALDA 08/03/2019 a las 12:43
Perdon por reponderte tan tarde.......nuestro sistema de avisos no nos había avisado. Los bloqueos de las articulaciones facetarias T11-T12L1 suelen ser muy efectivas. Un saludo.
Marta 08/03/2019 a las 12:37
Hola... me han diagnosticado el si drome de Maigne o O de charnela dorso lumbar.... el dolor es normal wue duela tanto? Como para complicar el caminar...,y sentirse débil? Se puede paliar el dolor con algo? Gracias
EQUIPO INFOESPALDA 08/03/2019 a las 12:44
Buenos días Si el diagnòstico es correcto este síndrome suele mejorar con manipulaciones y bloqueos de las articulaciones. Un saludo.
Rocio 13/04/2019 a las 13:11
Tengo todos los síntomas de este síndrome ,llevo un año con dolores , que médico debería ir para que me confirme el diagnóstico y me mande las inyecciones y la rehabilitación.Actualmente estoy en un fisioterapeuta y osteopatia llevo 5 sesiones y no llego a recuperarme Gracias
EQUIPO INFOESPALDA 13/04/2019 a las 13:54
Buenos días. Un médico rehabilitador o un cirujano especialista en columna debería ser capaz de realizar las infiltraciones. Un saludo.
Rocio 15/07/2019 a las 16:48
Buenos días ,tras 40 sesiones de fisioterapia he mejorado muchísimo pasando de dolor incapacitante 24h los 30 días del mes a que se quede en 10 días al mes de dolor , pero el resto de días tengo un malestar en la zona por lo que no sé si realizarme las infiltraciones y bloqueo cluneal o seguir con las sesiones de fisioterapia, me da miedo que las infiltraciones me provoquen efectos secundarios y me ponga peor , en este punto y viendo la progresión sería conveniente hacer infiltraciones?
EQUIPO INFOESPALDA 15/07/2019 a las 17:39
Buenas tardes. Las infiltraciones o los bloqueos por radiofrecuencia tienen muy pocas complicaciones y estas son limitada en el tiempo. Son técnicas muy seguras. Si ves que no acabas de mejorar puede ser una buena alternativa. Un saludo.
Rocio 17/07/2019 a las 09:21
Donde puedo hacerme ese tratamiento soy de Murcia y puedo ir a Alicante Gracias
EQUIPO INFOESPALDA 17/07/2019 a las 10:35
Buenos dias. Enviale un correo al Dr Lizón. Trabaja en Denia. doctorlizon@infoespalda.es Explícale tu caso y si puedes alguna prueba de imagen. Un saludo.