Ejercicios, Hernia Discal, Lumbalgia, Operaciones de Espalda

¿Dolor de espalda crónico? El TENS funciona

portada.1678167798 - ¿Dolor de espalda crónico? El TENS funciona

Última actualización el 19 agosto 2025 a las 03:47 pm

El dolor de espalda es una de las afecciones más comunes en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 80% de la población sufrirá de dolor de espalda en algún momento de su vida. Además, el dolor de espalda es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen.

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO PARA EL DOLOR DE ESPALDA

Los objetivos del tratamiento contra el dolor de espalda pueden variar según la causa del dolor y la gravedad de la afección. En general, los objetivos del tratamiento son los siguientes:

  1. Aliviar el dolor
  2. Restaurar la función física
  3. Prevenir la recurrencia
  4. Mejorar la calidad de vida
  5. Evitar complicaciones

TRATAMIENTOS MÁS FRECUENTES CONTRA EL DOLOR DE ESPALDA

Existen varios tratamientos comunes para el dolor de espalda, algunos de ellos incluyen:

  1. Analgésicos
  2. Terapia física (ejercicios de estiramiento y fortalecimiento)
  3. Inyecciones de esteroides
  4. Cirugía
  5. Terapias complementarias (acupuntura, quiropráctica, osteopatía, terapia de calor o frío, etc:)

Como siempre te decimos desde Infoespalda el éxito de un tratamiento se inicia en un diagnóstico correcto. De ahí la importancia de acudir a un especialista de espalda que sepa identificar adecuadamente el dolor.

QUÉ OCURRE CUANDO TOMAMOS MEDICACIÓN DE MANERA HABITUAL

El uso continuado de analgésicos y relajantes musculares puede generar varios problemas, algunos de los cuales incluyen:

  1. Tolerancia
  2. Dependencia
  3. Efectos secundarios
  4. Interacciones con otros medicamentos
  5. Problemas de salud a largo plazo

QUÉ SON LOS TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea)

La técnica TENS consiste en enviar una corriente eléctrica de baja frecuencia a través de la piel a los nervios subyacentes con el objetivo de estimular la liberación de endorfinas, sustancias químicas naturales del cuerpo que reducen el dolor y producen una sensación de bienestar.

Qué son los TENS

CÓMO FUNCIONAN LOS TENS

Los TENS actúan sobre la base de la teoría de la puerta del dolor de Melzack y Wall, la cual sostiene que el cerebro tiene una capacidad limitada para procesar estímulos.

Cuando aplicamos un TENS, el dispositivo envía impulsos eléctricos que compiten con las señales de dolor, saturando los centros de control del cerebro y bloqueando parcialmente la percepción del dolor.

Al colocar los electrodos en la zona afectada, el cerebro recibe diferentes tipos de estímulos de la misma región, lo que reduce aún más su capacidad para interpretar el dolor de forma clara.

QUÉ TIPOS DE TENS EXISTEN

Los TENS pueden ser de alta o baja frecuencia, y muchos dispositivos permiten cambiar entre ambos modos.

  • Baja frecuencia (1–4 Hz):
    Estimula nervios profundos y genera contracción muscular. Se usa en casos de dolor crónico, fibromialgia o artritis.
  • Alta frecuencia (80–100 Hz):
    Estimula nervios superficiales, produce sensación de cosquilleo y ayuda a aliviar el dolor agudo o crónico. También puede mejorar la circulación y reducir la inflamación.

Qué tipos de TENS existen

CÓMO SE USA UN ELECTROESTIMULADOR TENS

  1. Limpia y seca la piel donde colocarás los electrodos.
  2. Conecta los cables del dispositivo a los parches.
  3. Colócalos en la zona de dolor, bien adheridos.
  4. Enciende el aparato y ajusta la intensidad gradualmente.
  5. Sigue siempre las instrucciones del fabricante y las recomendaciones de un profesional.

El uso del TENS debe ser supervisado por un especialista para evitar riesgos.

EFECTIVIDAD DE LOS TENS ¿FUNCIONAN?

Aunque su uso está muy extendido, la mayoría de los estudios indican que los TENS no son más efectivos que un placebo. Cuando ayudan, el alivio suele ser temporal (30-60 minutos) y no sostenido en el tiempo.

Aun así, para personas con dolor crónico constante, incluso un par de horas de alivio puede ser significativo. Aunque no estén avalados por las guías clínicas, pueden tener valor subjetivo como complemento.

BIBLIOGRAFÍA

Autores

  • Equipo Infoespalda

    Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.

  • DR. José Fco. Lizón

    Médico traumatólogo experto en columna vertebral y técnicas mínimamente invasivas. Especialista en cirugía mínimamente invasiva de columna desde 2017. Responsable Unidad de Columna Denia desde 2015. Miembro de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Nº de colegiado: 464619053

  • Dr. Jose Miguel Romero Martínez

    El Dr. José Miguel Romero Martínez, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital General Universitario de Castellón. Desde 2014, forma parte de la Unidad de Raquis en dicho hospital y trabaja en el Vithas Rey Don Jaime (Castellón). Apasionado por la traumatología y el raquis, destaca por su dedicación y compromiso. Además de su práctica clínica, desempeña roles docentes como tutor de MIR de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Sus áreas de especialización incluyen cirugía degenerativa de raquis, fracturas vertebrales, MIS, hernias discales, deformidades de columna, traumatología y ortopedia. Con una sólida formación que incluye másteres en cirugía de la columna vertebral y valoración de la incapacidad laboral, ha sido MIR, actualmente ejerce como Facultativo Especialista y consulta en el hospital Vithas Rey Don Jaime desde 2018. Miembro del Colegio de Médicos de Castellón de la Plana, SECOT y SOTOCAV.

  • Dr. Ricardo Casal Grau

    El Dr. Ricardo Casal Grau, Jefe de Equipo en CASAL DOTS y responsable de técnicas endoscópicas en SPINE MADRID, es Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC). Especializado en cirugía mínimamente invasiva de columna y endoscopia de columna vertebral, destaca en traumatología deportiva, danza y ballet. Reconocido nacional e internacionalmente, ha desarrollado técnicas innovadoras, como el procedimiento endoscópico Casal Dots, con resultados notables. Miembro de varias sociedades científicas, como SEMCTP, EFAS, AEA y AOSpine Europe, ha dedicado su carrera a la Cirugía de Columna y Miembro Inferior. Su experiencia en la Clínica DFK, SPINE MADRID, y colaboraciones en instituciones como el Instituto Traumatológico Eresma y el Hospital Traumatológico de Asepeyo, respaldan su liderazgo en el campo. Su formación integral se centra en la Cirugía de Columna y Miembro Inferior, siendo Licenciado en Medicina, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, e instructor internacional de técnicas endoscópicas en raquis. Número de colegiado: 28/2859546.

¿AÚN TE QUEDAN DUDAS?

Puedes dejarnos un comentario en este post o ponerte directamente en contacto con nosotros, nuestros especialistas resolverán toda tus preguntas.

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

INFOESPALDA
NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe nuevos artículos y recursos sobre tu dolencia de espalda o cómo prevenir dolencias futuras.

He leido y acepto la Política de privacidad

Equipo Infoespalda

Sobre Equipo Infoespalda

Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *