SUMARIO
Última actualización el 23 abril 2024 a las 11:27 am
En casa se realizan tantas tareas y tan pesadas que si pagaran por ello no haría falta trabajar fuera de casa. No obstante, tal vez el problema más grave que acarrean estas labores del hogar no sea la falta de pago sino las consecuencias físicas o de salud que las mismas generan. De hecho, una de las complicaciones más comunes es que luego de un intenso trabajo en la cocina, en el baño, en el jardín… es que te duela la espalda.
En este sentido, para evitar que no sea la espalda quien asuma las consecuencias de la realización de estas labores hogareñas se deben seguir una serie de recomendaciones.
¿Cuáles son las labores del hogar que necesitan una mayor atención para evitar dolores de espalda?
Postura Correcta para Barrer
Tal vez sea una de las actividades más suaves que generalmente se realizan en casa, sin embargo, es usual que durante el recorrido con la escoba haya que estar moviendo algunos muebles, y a veces estos son algo pesados. Además, es la posición inclinada que adoptamos al barrer lo que tienda a generar mayor cansancio y dolores de espalda.
De allí que debas prestar atención y adoptar medidas preventivas esenciales al barrer: 1) Evita inclinarte demasiado y 2) no levantes objetos muy pesados de lado y sin contar con una buena faja.
Para no inclinarte excesivamente al barrer debes utilizar una escoba lo suficientemente larga que puedas cogerla con una mano a la altura del pecho y la otra cercana a tu cintura. La acción del movimiento al barrer deben propiciarla los brazos y no el torso.
Si consideras que algunos muebles en tu casa son algo pesados y debas levantarlos cada vez que barres, es conveniente que uses una faja de amplio y fuerte respaldo.
Posturas para Fregar el Suelo
A diferencia de la acción de barrer donde la escoba generalmente no encuentra demasiada resistencia al ser pasada sobre el piso, la fregona húmeda requiere de mayor fuerza de empuje para desplazarse por el piso. Es decir, posiblemente no sea suficiente la fuerza de los brazos por lo que los músculos de la espalda deberán contribuir.
Para ello debes procurar que tu columna permanezca recta, por lo que al fregar el suelo debes flexionar la rodilla que se encuentra delante, y si la cuestión es pasar la fregona por debajo de un mueble lo ideal es hacerlo con una o las dos rodillas apoyadas en el suelo.
No hay actividad doméstica que por sí sola ocasione dolores de espalda, el problema está en la forma como se lleva a cabo
Postura Correcta para Fregar Platos
Esta actividad se hace pesada e inconveniente para la espalda no tanto por la suciedad pegada a los platos sino por la altura a la que se encuentra el fregadero, pues si el mismo está por debajo de la cintura tendrás que inclinarte, haciendo que tu columna se resienta.
Por consiguiente, es esencial que puedas estar de frente al fregadero con la espalda totalmente recta, de modo que el fregadero y las llaves del agua queden ligeramente por encima de la altura de tu ombligo.
De igual forma, es importante que no permanezcas de pie por mucho tiempo y en caso de ser así busca alternar el apoyo de los pies, manteniendo la espalda recta y las piernas ligeramente abiertas.
Para coger los platos para lavar y colocar los limpios evita mover la cintura, esto es que no debes realizar ninguna torsión, solamente pasa los platos moviendo tus brazos.
Posturas para Planchar
En esta ocasión los problemas de espalda se generan por una mala postura representada en la excesiva inclinación sobre la tabla de planchar. También es inconveniente la torsión de la cintura para tomar la ropa para plancharla o colocar la ya planchada, por ejemplo, inclinarte para cogerla de un cesto o canasta y girar para colocar la ropa en otra mesa distinta.
Por consiguiente, la clave radica en utilizar una tabla de planchar suficientemente alta que quede ligeramente por encima de la altura de tu cintura.
Para descargar de peso la columna es conveniente alternar el apoyo de los pies, así como apoyar la mano libre sobre la tabla de planchar.
Recuerda que no es el peso de la plancha o la fuerza que imprimas sobre la prenda lo que hará eficiente el planchado, sino la temperatura; por lo tanto, evita apoyarte en tu peso para planchar, solo emplea el brazo.
Hay muchas más labores del hogar que deben realizarse tomando en cuenta algunas medidas preventivas, como cuidar el jardín, tender las camas, cocinar, lavar la ropa… pero en forma general puede decirse que la clave está en no sobrecargar los músculos de la espalda y disminuir la tensión en la zona lumbar, esto evitará que te duela la espalda.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso
Publicado por equipo infoespalda.
Bibliografia
https://canal.uned.es/uploads/serialmaterial/Serie/1124/Gu__a_para_el_cuidado_de_la_espalda.pdf
Imagenes
http://www.ergologico.com/ergonomia-en-las-tareas-domesticas/