IMPORTANCIA DEL MECANISMO DE PRODUCCIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS VERTEBRALES

| Secciones | Artículos
 
Cirugía de Columna Marbella

Cirugía de Columna Marbella

Cirugía compleja de la columna vertebral

26/09/2020

Presentamos el caso clínico de un chico de 19 años que practicando ciclismo tuvo una caída y acudió a urgencias de nuestro centro por dolor lumbar bajo.En las radiografías y la tomografía se observa fractura aplastamiento de la L2 que se podría catalogar como fractura tipo A1 de AOSpine con una cifosis de Farcy menor de 16º y por lo tanto hacernos pensar en el tratamiento conservador con corsé. 

No hay texto alternativo para esta imagen
 
No hay texto alternativo para esta imagen
 
No hay texto alternativo para esta imagen

Tras realizar la anamnesis, y observar el mecanismo de producción en el video que aporta el paciente, sospechamos una fractura tipo B, por lo que se realizó una resonancia nuclear donde se comprobó la lesión del complejo ligamentario posterior, siendo entonces diagnosticada como fractura tipo B2 de AOSpine, realizando entonces el tratamiento quirúrgico oportuno (Fijación percutánea con sistema Romeo de SpineArt).

No hay texto alternativo para esta imagen
 
 
No hay texto alternativo para esta imagen
 
 
No hay texto alternativo para esta imagen
 
 
No hay texto alternativo para esta imagen
 

Recalcamos el valor de la anamnesis y la exploración física del paciente. Para llegar a un diagnóstico preciso y realizar un tratamiento eficaz, en primer lugar, hay que entrevistar y escuchar al paciente.

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario