¿Es el Pilates eficaz contra el dolor de espalda?

| Secciones | Artículos
 
EQUIPO INFOESPALDA

EQUIPO INFOESPALDA

La red de los profesionales especializados en los problemas de espalda

30/09/2020

En los últimos tiempos han proliferado en nuestros pueblos y ciudades los estudios de Pilates. Entre las ventajas que conlleva la práctica del método Pilates está mejorar la elasticidad y el tono muscular y por tanto debería de mejorar el dolor de espalda.

Pero...¿es cierto que practicar Pilates disminuye el dolor de espalda?¿Es el Pilates más eficaz que otras actividades recomendadas para combatir el dolor de espalda?

En este artículo pretendemos contarte a estas preguntas basándonos en la evidencia científica que tenemos hoy en día.

QUÉ ES EL PILATES.

El Pilates es un método desarrollado por Joseph Pilates a principios del siglo XX. El método Pilates combina ejercicios que provienen de la gimnasia, las artes marciales, el Yoga o la danza para desarrollar un trabajo postural al realizar ejercicios que potencian la fuerza y la estabilidad.

El método Pilates es un principio se diseño para ser realizado en el suelo, pronto aparecerían máquinas en las que se utilizaban la resistencia de muelles para aumentar la dificultad de los ejercicios. En los últimos tiempos han aparecido nuevas modalidades como el aeropilates que se desarrolla estando suspendido sobre el suelo.Pilates para la espalda

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO PILATES.

Trabajo global. El método Pilates busca trabajar en armonía con el cuerpo y el alma como una unidad.

Percepción corporal. En el método Pilates es fundamental el control del movimiento y la percepción de las distintas contracciones musculares y posturas que mantenemos al realizar los ejercicios.

Control de la respiración. En el método Pilates la respiración no sólo se utiliza como fuente de oxigenación, si no que cumple un papel fundamental en el trabajo para fortalecer la musculatura del core.

Fortalecimiento de la musculatura del core. El fortalecimiento de la musculatura del core es el pilar fundamental sobre el que descansa el método Pilates.

La musculatura del core es la musculatura que estabiliza la columna, el transverso del abdomen, el músculo multífido, glúteos, psoas y recto anterior del abdomen son músculos que deben estar en perfectas condiciones.

Para el método Pilates la tonificación de la musculatura del core es la base de una correcta realización de los movimientos y el punto clave para que la transmisión de las fuerzas del tronco y de los brazos a las piernas se haga correctamente. Según el método Pilates no se puede tener una postura adecuada sin tener un core bien trabajado.Ejercicios de pilates para la espalda

EFECTIVIDAD DEL MÉTODO PILATES.

Disminución del dolor.

Los estudios científicos demuestran que el método pilates es efectivo para reducir el dolor de espalda. El método pilates obtiene el mismo efecto que toma analgésicos o anti-inflamatorios.

Cuando comparamos el método pilates con no realizar ningún tipo de intervención el Pilates obtuvo una reducción del dolor, en cambio e el grupo de estudio en el que no se hacía nada los síntomas empeoraron.

Disminución de la discapacidad.

Un metodología cuya base es el control del movimiento teóricamente debería mejorar el grado de discapacidad que provoca el dolor de espalda. Los estudios científicos han demostrado que el método Pilates disminuye la discapacidad pero no lo hace en mayor grado que otras actividades que también están recomendadas para mejorar el dolor de espalda.

ES EL PILATES MEJOR QUE OTRAS ACTIVIDADES FÍSICAS.

Diversos estudios han comparado los beneficios del método Pilates con otro tipo de ejercicios que también están recomendados para mejorar los dolores de espalda.

Anand et al. En su estudio compararon un grupo de pacientes que practicaban Pilates y ejercicios de flexibilidad con otro grupo que realizaba ejercicios terapéuticos y los mismos ejercicios de flexibilidad. Anand concluye que el grupo que practicaba Pilates obtienen mejores resultados.

En cambio Wajsweiner et al. Realiza el mismo tipo de estudio y llega a la conclusión de que tanto el Pilates como el ejercicio terapéutico disminuyen el dolor de espalda pero no hay diferencias entre ambas.

En estos momentos la evidencia científica no demuestra que el pilates sea superior a otros ejercicios.

Por tanto la práctica del método pilates es adecuado para mejorar el dolor y la discapacidad provocado por los problemas de espalda. Sin embargo, los beneficios que aporta la práctica del Pilates aunque son similares a los que se obtienen tomando analgésicos o anti-inflamatorios pero no son superiores a los que ofrecen otras alternativas como pueden ser el Yoga o la natación.

Desde Infoespalda, siempre recomendamos la realización de algún tipo de ejercicios para solucionar el dolor de espalda. Pensamos que debes escoger el tipo de ejercicio que mejor se adapte a tus condiciones y sobre todo a tus gustos. El secreto para que el ejercicio sea efectivo es la constancia y si te decantas por un ejercicio que no te guste por muy bueno que sea y por muchos beneficios que aporte lo más normal es que no seas constante y no consigas mejorar.

BIBLIOGRAFIA

    EFECTO DE LA PRÁCTICA DEL MÉTODO PILATES: BENEFICIOS EN ESTADO DE SALUD, ASPECTOS FÍSICOS Y COMPORTAMENTALES

    Aplicaciones del Método Pilates en la actividad física y deporte 

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario