Bultos de grasa en la espalda.

| Secciones | Artículos
 
EQUIPO INFOESPALDA

EQUIPO INFOESPALDA

La red de los profesionales especializados en los problemas de espalda

30/03/2021

Hay ocasiones en las que nos aparecen bultos de grasa en la espalda. En la mayoría de las ocasiones los bultos de grasa son lipomas.

Qué es un lipoma

Un lipoma es una tumoración de células de grasa maduras que se denominan adipocitos. Los lipomas son los tumores blandos más frecuentes y una de las zonas donde  se ven con más frecuencia es en la espalda.

Los lipomas suelen localizarse en el tejido subcutáneo, justo por debajo de la piel, no suelen estar adheridos a planos profundos, se pueden mover por debajo de la piel. Habitualmente son de crecimiento lento.Lipoma en la espalda

Cómo se diagnostica un lipoma

Habitualmente es el propio paciente el que nota que tienen un bulto de grasa en la espalda, muchas veces acude a la consulta por que ha notado que ha crecido en los últimos meses.

Normalmente basta con la inspección del bulto de grasa y la palpación para llegar a la conclusión de que es un lipoma.

Con las pruebas de imagen, ecografía y resonancia principalmente nos serán útiles para determinar su tamaño y localización exacta y si hay algún vaso sanguíneo o nervio en la proximidad que pueda dificultar una posible cirugía.

Qué síntomas producen los lipomas en la espalda

Los lipomas suelen ser asintomáticos. En ocasiones pueden producir dolor debido a microtraumatismos en la zona, otras veces pueden infectarse, llegando a producir abscesos y excepcionalmente pueden comprimir algún nervio produciendo alteraciones sensitivas y motoras.

La alteración estética que producen los lipomas muchas veces generan estrés y ansiedad, siendo este el principal motivo por el que se quita un lipoma

Tratamiento

El tratamiento es quirúrgico, un bulto de grasa en la espalda no va a desparecer solo. Quitar un lipoma dependerá de si produce síntomas o no. Pero la principal indicación para quitar un lipoma es el defecto estético que produce.Lipoma tratamiento

Cómo se quita un lipoma

Quitar un bulto de grasa en la espalda es relativamente sencillo, se trata de una intervención quirúrgica ambulatoria y que se realiza con anestesia local y sedación. Lo primero que haremos es una incisión en forma de ojal  para conseguir una cicatriz lo más estética posible. A través de la incisión liberaremos el lipoma teniendo especial cuidado con los vasos para no dejar nada sangrando. Muchas veces el lipoma una vez liberado sale exprimiendo la zona de alrededor, es lo que se denomina parto del tumor.

La duración de la cirugía para extirpar un lipoma en la espalda dura unos 10-15 min.

Complicaciones

La cirugía es bastante segura y aparecen complicaciones en muy pocos casos. Las complicaciones más frecuentes son el dolor post-operatorio, los seromas, la infección post-operatoria o los problemas de cicatrización. Para el dolor bastará con los analgésicos habituales (paracetamol, ibuprofeno), seremos muy cuidadosos realizando curas cada 3-4 días con povidona o clorhexidina para evitar infección y que se nos abra la herida.

Cuidados post-operatorios

Es importante no mover durante 2-3 semanas en exceso la zona de la herida, las tensión que provocan los movimientos sobre la herida pueden ser responsables de cicatrices hipertróficas o dihescencia de sutura.

Durante el primer año evitaremos la exposición directa al sol de la cicatriz, de este modo evitaremos cicatrices hiperpigmentadas.Recuperación lipoma

Los bultos de grasa en la espalda, son tumores relativamente frecuentes, en la mayoría de los casos son lipomas, que son tumores benignos. El tratamiento de un lipoma es quirúrgico, el principal motivo por el que los pacientes se suelen quitar un lipoma es por motivos estéticos, aunque en algunas ocasiones pueden ser debido a otros síntomas, como es el dolor o una sobreinfección. La cirugía para quitar un lipoma es sencilla y con un porcentaje de complicaciones pequeño.

No te olvides de valorar que te ha parecido el artículo, es muy útil para saber qué temas resultan más interesantes y seguir generando contenido sobre los temas mejor valorados.

Autor: Dr. José Fco. Lizón.  Especialista en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de columna.

Si quieres estar al tanto de todas nuestras publicaciones puedes hacerte fan de nuestra página de facebookhazte fan de infoespalda en facebook

¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz clic aquí  y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso.  Recuerda que también puedes realizarme preguntas a través de mi perfil de Infoespalda.

Bibliografía.

Lipomas y compresión nerviosa

Fibrolipoma gigante de la espalda

Compresión medular por lipoma epidural dorsal

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

2 comentarios

Deja tu comentario
Amparo

Amparo 23/05/2021 a las 18:41

Artículo muy aclaratorio. Me ha ayudado a confirmar el diagnóstico y a desechar la cirugía de momento, mientras no haya una evolución de los lipomas que lo exija.

EQUIPO INFOESPALDA

EQUIPO INFOESPALDA 23/05/2021 a las 20:18

Buenas noches. Nos alegra poder haber ayudado.\r\nUn saludo.