Estrés y dolor de espalda

| Secciones | Artículos
 
Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón

Cirujano de columna. Especialista en cirugía endoscópica de columna y técnicas mínimamente invasivas.

16/04/2018

Es muy frecuente que las personas tengamos molestias en la espalda a lo largo de nuestra vida. Pero seguramente no te has parado a pensar por qué aparece este síntoma en un momento determinado y no en otro. Hacernos esta pregunta puede ser de gran ayuda. ¿Qué estoy viviendo que me ha provocado esto? ¿Qué tengo que cambiar en mi vida? ¿Qué es lo que mi cuerpo me quiere transmitir?cómo afecta el estrés al dolor de espalda

Posibles causas del dolor de espalda

Como profesional en el sector te diré que tus emociones afectan directamente a tu salud. Cómo vives y el estado psíquico que tienes a lo largo del día va a repercutirte en tu cuerpo de una manera u otra.

Por lo tanto, para gozar de un excelente estado de salud, además de cuidar la alimentación, también debes cambiar tu estado emocional. Qué pensamos y qué sentimos se va a ver reflejado en nuestro organismo.

Dicho esto, es importante señalar que en multitud de ocasiones el dolor muscular es uno de los síntomas de trastornos psicológicos como el estrés o la ansiedad.

La ansiedad que aparece de manera constante en el tiempo tiene graves consecuencias para el organismo. Una de ellas es la afección del sistema músculo esquelético. Lo mismo ocurre con el estrés, pues en muchas ocasiones van de la mano. Así encontramos dolor de espalda por estrés y ansiedad.

Ante todo destacar los problemas cervicales, que van relacionados con la respiración. Cuando padeces de ansiedad tu respiración se altera y entran en juego músculos como los esternocleidomastoideos y los escalenos que participan en la inspiración forzada.

Estos músculos que van desde el esternón hasta la clavícula y el lateral del cuello, tienden a dirigirlo hacia delante adoptando una postura que tensa los músculos cervicales y, por lo tanto, se sobrecargan.posibles causas del dolor de espalda y cuello por el estrésAdemás, el estrés agarrota los músculos, los tensa. Cuando padecemos de trastornos psicológicos como los mencionados, la respiración se vuelve más rápida. Por eso, el aporte sanguíneo y el oxígeno que llegan a las células, no siempre son los adecuados. La tensión psicológica vivida se traduce en tensión corporal. Los músculos tienden a contracturarse y aparece el dolor.

Surgen los llamados puntos gatillo. Son puntos específicos muy irritantes situados en una fascia, cerca del músculo. Son nudos que el fisioterapeuta nota con la palpación y que la molestia que se produce con ello se irradia al músculo. Trabajando sobre estos puntos se alivia el dolor muscular. 

Soluciones para el dolor de espalda

Lo primero que debes hacer si sufres de dolor de espalda a causa de trastornos psicológicos como la ansiedad o el estrés, es cambiar tu forma de percibir la realidad. Aprende ejercicios de relajacion y de respiración, y a mantener una actitud positiva ante las situaciones de la vida. Realizar una actividad como el yoga al aire libre puede ser muy beneficioso ya que se consigue trabajar el aspecto espiritual y físico en una misma sesión. La escuela de surf Marejada realiza espectaculares sesiones de yoga en un entorno natural privilegiado junto a la playa de la Espasa en Asturiassoluciones para el dolor de espalda por estrés y ansiedad
Los fármacos no son la mejor solución, puesto que tienen efectos secundarios. Tienes que identificar la causa de tu estado emocional y cambiar aquellas actitudes que te dañan. Solo trabajando sobre ello conseguirás que esos dolores no se alarguen en el tiempo.

Una vez identificado el problema que causa tu dolor de espalda, visita a tu fisioterapeuta, para que te ayude a eliminar las tensiones musculares.

soluciones para el dolor de espalda de un fisioterapeuta

¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aqui y te responderé encantado y sin ningún tipo de compromiso.

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

2 comentarios

Deja tu comentario
Joana

Joana 19/11/2019 a las 10:49

Me duele la espalda con punzadas, después de el fallecimiento de un ser querido, estoy con pastillas para dormir pero de día estoy tensa. Que puedo hacer. Gracias

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 19/11/2019 a las 19:59

Buenas tardes. Todo lleva su tiempo, según proceses el duelo por la pérdida que has tenido irás sintiéndote mejor, En ocasiones en estas situaciones las benzodiacepinas pueden ayudar, aunque precisan receta médica. Saludos.