Si estás leyendo este post probablemente tengas párkinson o conozcas a alguna persona que lo tiene. Como ya sabrás las personas con la enfermedad de Párkinson no son inmunes a los problemas de espalda.
La enfermedad de párkinson, es una enfermedad neurológica progresiva que se caracteriza entre otras cosas por rigidez,...
La mayoría de las personas experimentarán dolor de lumbago en algún momento de su vida. Antiguamente, el reposo en cama era la receta habitual, numerosos estudios han demostrado que es contraproducente, hoy en día se recomienda seguir manteniendo la máxima actividad posible.
Por supuesto, los ejercicios para el dolor lumbar tienen...
Durante los últimos años se han desarrollado técnicas e instrumentales que nos permiten acceder y solucionar las fracturas vertebrales de una manera mínimamente invasiva. Gracias a estas técnicas podemos reducir y fijar las fracturas colocando tornillos y barras a través de incisiones pequeñas sin tener que despegar toda la musculatura
¿Qué...
El dolor de coxis, o coccigodinia, es una condición que, aunque no es frecuente, puede causar un dolor significativo y persistente. Este artículo ofrece una visión completa sobre las causas, diagnóstico y opciones de tratamiento para esta afección.Analizaremos cómo se desarrolla el dolor en esta zona tan específica de la espalda y...
Hay muchas personas que refieren que en la variedad está el gusto, y esto llevado a la cama significa que buscan no caer en la rutina, especialmente en cuanto a asumir distintas posturas para practicar sexo. Sin embargo, es preciso entender que algunas posiciones atrevidas o muy imaginativas además de...
Cada vez aumenta más la publicidad de profesionales que ofrecen entre sus técnicas quirúrgicas la endoscopia percutánea de columna.
¿Qué es la endoscopia percutánea de columna?
La endoscopia percutánea supone acceder a zonas profundas a través de una cánula que ocupa por completo un pequeño orificio en la piel (0,5-1cm), manteniendo como...
¿Qué es una pseudoartrosis o falta de fusión de espalda?
La artrodesis vertebral consiste en fusionar una vértebra con otra, se trata de realzar una soldadura de hueso para que 2 vertebras no se muevan entre si. En ocasiones no se produce esta fusión. La falta de fusión entre dos vértebras se conoce...
Las mochilas escolares se han convertido en un indispensable de la etapa escolar. Sin embargo, sobre todo cuando se es niño, llevarla muy cargada o en mala posición puede desembocar en problemas de espalda. Según numerosos estudios, a partir de los 10 años suele manifestarse este problema, el...
En el anterior post habíamos hablado que la espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad autoinmune que provoca la inflamación de las articulaciones, generando importantes problemas de espalda en forma de dolor, rigidez y pérdida de función.
Hemos hablado que el tratamiento inicial es a base de antiinflamatorios (AINES) y ejercicio físico. ...
¿Qué es la Espondilitis Anquilosante?La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad autoinmune que provoca la inflamación de las articulaciones, siendo la columna vertebral la más afectada.Afecta al 0,5-1% de la población. En las mujeres es algo menos frecuente que en hombres.Causa de la Espondilitis AnquilosanteLa causa exacta es desconocida, aunque...
Soy el Dr. José Francisco Lizón, traumatólogo especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva.
Por eso, hace ya más de una década, decidí destinar mis esfuerzos a la especialidad de cirugía de columna. Y fue entonces cuando conocí la técnica endoscópica.
La endoscopia de columna era entonces una técnica quirúrgica prácticamente desconocida en España.
Soy uno de los primeros cirujanos de columna en España, y pionero en la Comunidad Valenciana, en practicar la cirugía endoscópica de columna. Esta técnica, que está revolucionando y cambiando la forma de resolver hernias discales y estenosis de canal.
El Dr. Ariel Matias Kaen es un reputado neurocirujano experto en cirugía de columna y cirugía tumoral en Sevilla. Actualmente, dirige su propia consulta privada de neurocirugía en Sevilla y también es ponente y moderador de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Participa de forma activa en cursos y seminarios de la AOSpine (Sociedad Internacional de Cirugía de Columna).
El Dr. Manuel González Murillo es un cirujano especializado en ortopedia y traumatología, con un enfoque en la cirugía endoscópica de columna. Además, es miembro fundador y secretario de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC), donde trabaja en el avance de las técnicas quirúrgicas y la mejora continua de los estándares de cuidado para pacientes con problemas de columna.
El Dr. Manuel González Murillo es un cirujano especializado en ortopedia y traumatología, con un enfoque en la cirugía endoscópica de columna. Además, es miembro fundador y secretario de la Sociedad Española de Cirugía Percutánea y Endoscópica de Columna (SECPEC), donde trabaja en el avance de las técnicas quirúrgicas y la mejora continua de los estándares de cuidado para pacientes con problemas de columna.
El Dr. Álvarez de Mon es un especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Cuenta con 15 años de experiencia en la profesión, donde ha centrado su actividad en la cirugía del raquis cervical y lumbar, cirugía de la hernia discal, estenosis de canal y el tratamiento del dolor; así como también es experto en la cirugía endoscópica de columna, y técnicas minimamente invasivas.
El Dr. Ricardo Casal Grau es cirujano de columna reconocido como el máximo exponente en cirugía endoscópica de columna en España, con una experiencia en estas técnicas desde 2012.
El Dr. Daniel Iglesias Aparicio es un cirujano exclusivo e integral de columna que intenta resolver la sintomatología evitando la cirugía y solo cuando fuera necesario recurriendo a ella.
Soy el Dr. José Francisco Lizón, traumatólogo especialista en cirugía de columna mínimamente invasiva.
Por eso, hace ya más de una década, decidí destinar mis esfuerzos a la especialidad de cirugía de columna. Y fue entonces cuando conocí la técnica endoscópica.
La endoscopia de columna era entonces una técnica quirúrgica prácticamente desconocida en España.
Soy uno de los primeros cirujanos de columna en España, y pionero en la Comunidad Valenciana, en practicar la cirugía endoscópica de columna. Esta técnica, que está revolucionando y cambiando la forma de resolver hernias discales y estenosis de canal.
Soy el Dr. Rafael Periañez Moreno, especializado en Cirugía de Columna con un enfoque particular en técnicas endoscópicas y regenerativas para el tratamiento de trastornos espinales.
Dra. Elsa González Pérez es neurocirujana con más de 12 años de experiencia, especializada en cirugía endoscópica biportal de columna. Se enfoca en ofrecer soluciones innovadoras para problemas complejos de la columna vertebral.