Dolor de espalda en niños (I). Dolor inespecífico o no orgánico

| Secciones | Artículos
 
EQUIPO INFOESPALDA

EQUIPO INFOESPALDA

La red de los profesionales especializados en los problemas de espalda

07/05/2018

El dolor de espalda en niños es más frecuente de lo que pudiera parecer, aun así es menos frecuente que el dolor de espalda en adultos.

Normalmente el dolor de espalda  en niños no tiene una causa, pero en determinadas ocasiones es el síntoma de  una patología  más grave.

En este post nos vamos a referir al dolor de espalda inespecífico o no orgánico., es decir, aquél que no es debido a una enfermedad

¿Cómo es el dolor de espalda en niños?

El dolor de espalda en niños es similar al de los adultos, se trata de un dolor de características musculares que empeora con los movimientos, y  que puede ser irradiado a las piernas  o a los costados. Se trata de un dolor auto-limitado que cede en pocos días y que no suele precisar de medicación.

¿Cuándo debo de llevar a mi hijo a un especialista en espalda?

El dolor de espalda presenta una serie de síntomas que debemos analizar para comprender la gravedad del caso. En algunas ocasiones, sí es preciso contactar con un especialista:

  • Dolor de espalda que no permite la deambulación.
  • Dolor que despierta al niño por las noches.
  • Dolor de espalda asociado a clínica neurológica, ciática, hormigueos, pérdida de fuerza en las piernas.
  • Dolor de espalda intenso que inmoviliza. Está asociado a fiebre y pérdida de peso.

Dolor de espalda en niños

Causas del dolor de espalda en niños

Malas posturas

Es importante vigilar como se sienta el niño, debe de sentarse con la espalda bien apoyada en el respaldo y tener la altura de la silla bien ajustada. En caso de dolor cervical puede ser muy útil el uso del atril. Hay que controlar los tiempos de uso del móvil ya que su uso hace que el niño este mirando hacia abajo demasiado tiempo.Malas posturas para la espalda

Ejercicio intenso

Los esfuerzos y la actividad deportiva intensa pueden provocar dolor de espalda en niños, sobre todo si se asocia a otros factores como la obesidad.

El sedentarismo

La falta de actividad física provoca una disminución del tono muscular que muchas veces causa dolor. Deportes como la natación son de gran ayuda para mantener el tono muscular.

Cargar pesos excesivos

Los niños no deben de transportar pesos superiores al 10-12% de su peso corporal. En muy importante el uso de una mochila adecuada y hacer un uso correcto de la misma.Causas del dolor de espalda en niños

Tratamiento para el dolor de espalda en niños

Cuando se trata de un dolor de espalda inespecífico, normalmente es auto-limitado en el tiempo y suele mejorar en unos días siempre y cuando estemos atentos al origen del mismo y vigilemos las malas posturas y el exceso de peso.

Hay alguna ocasión donde alguna dosis de ibuprofeno puede ser necesaria, el calor seco siempre será bienvenido y por supuesto mantener una actividad física razonable.nadar para prevenir el dolor de espalda en niños

¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aquí  y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario