EL LUMBAGO SE RELACIONA CON EL DEFICIT DE VITAMINA D

| Secciones | Artículos
 
Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón

Cirujano de columna. Especialista en cirugía endoscópica de columna y técnicas mínimamente invasivas.

30/12/2018

El lumbago es una de las causas más frecuentes de consulta al médico de cabecera y una de las causas más frecuentes de baja laboral.

Se considera que el 80% de la población va a padecer lumbago en algún momento de su vida.

Mantenernos activos, ejercitar la musculatura lumbar y cuidar la alimentación puede ayudarnos a controlar los síntomas. 

Una causa no muy conocida de dolores musculares es el déficit de vitamina D

Recientemente un estudio publicado en Pain Physician sugiere que unos niveles adecuados de vitamina D pueden ayudarnos a reducir y controlar el dolor crónico de espalda

En este estudio se analizaron los niveles en sangre de vitamina D en 68 pacientes que habían tenido dolor lumbar en los últimos 3 meses y que no habían mejorado con otros tratamientos.

El nivel medio de la vitamina D en los pacientes de este estudio fue de 12,8 ng/ml cuando los valores normales son de 40 ng/ml. Durante 8 semanas se les dio 60.00 UI. de vitamina D, 3 veces a la semana. Durante estas semanas el nivel de vitamina D subió a 36ng/ml.

Se determinó mediante una escala visual analógica el dolor que tenían los pacientes antes y después de administrar la vitamina D y se observó una reducción del dolor y un aumento de la capacidad funcional de los pacientes tras administrar la vitamina D.

La Dra Babita Ghai responsable del estudio concluye:  “los resultados del estudio justifican la suplementación de vitamina D en los pacientes que presentan dolor lumbar asociado a déficit de vitamina D.”sol y vitamina D

La clínica Mayo también ha realizado un trabajo de investigación en el que estudia la relación entre el dolor musculoesquelético y el déficit de vitamina D. Se estudiaron 150 pacientes con dolor musculoesquelético, el 93% de los pacientes estudiados presentaban déficit de vitamina D.

Otro estudio realizado en el año 2015 avala el papel de la vitamina D en el tratamiento  de los pacientes con lumbago y valores bajos de vitamina D. Valores bajos de vitamina  D reducen  la capacidad funcional de estos pacuientes.

Así pues para combatir el dolor lumbar no solo tenemos que mantenernos activos y hacer algo de ejercicio, si no que parece que una dieta adecuada es fundamental para controlar los síntomas y mejorar nuestra calidad de vida.

Alimentos ricos en Vitamina D

Los alimentos ricos en vitamina D son principlamente los huevos, el pescado (el salmón) la leche y el zumo de naranja. 

Tampoco debemos de olvidar que para una correcta síntesis  de la vitamina D, el sol juega un papel  fundamental, Pasear al menos 10-15 minutos son necesarios para garantizar una correcta síntesis de vit D por parte del organismo.alimentos ricos en vit D

¿Te interesa la comida sana? ¿Quieres saber como preparar recetas estupendas con alto valor nutritivo? No dejes de visitar la página de mi amiga MISSBLASCO

¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click  aquí  y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso

Autor: Dr. José Fco. Lizón.  Especialista en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de columna.

 Bibliografia.

https://tophealthjournal-com.cdn.ampproject.org/c/s/tophealthjournal.com/598/vitamin-d-to-cure-lower-back-pain-studies-declare/amp/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28072801

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/back-pain/diagnosis-treatment/drc-20369911

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26431139

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario