Cómo ya hemos hablado en otras ocasiones el dolor de espalda afecta a muchas personas y más aún en los últimos tiempos en los que debido a las restricciones de movilidad, el teletrabajo y el cierre de instalaciones deportivas los problemas de salud se están agravando y entre ellos el dolor de espalda
Además de ejercicio es muy frecuente que se receten medicamentos para combatir el dolor de espalda. Cada vez son más las personas reacias a tomar esta medicación debido a los efectos secundarios que tienen las medicaciones y que intentan recurrir a medios naturales como la acupuntura.
Qué es la acupuntura
La acupuntura es una técnica utilizada por la medicina tradicional china para tratar diversas enfermedades, entre ellas el dolor de espalda. Según la medicina tradicional china las enfermedades son debidas a alteraciones en los canales por los que discurre la energía del cuerpo. A esta energía se le denomina Qi
Pueden ocurrir enfermedades por un defecto, exceso o enlentecimiento de la energía que discurre por los canales de energía. Los canales se denominan meridianos y en cada meridiano hay unos puntos que son como centros de control que regulan el paso de energía por el meridiano. Son los puntos que utilizan los acupuntures para regular la trasmisión de energía.
El problema a la hora de recomendar la acupuntura médica como tratamiento médico es que la acupuntura tradicionalmente no ha usa el método científico para demostrar por qué funciona y cuáles son los resultados. Por eso en los últimos años han aparecido estudios para tratar de demostrar por qué funciona la acupuntura y cuáles son sus mecanismos de acción.
¿Realmente funciona la acupuntura?
Los estudios científicos que hemos revisado para realizar los artículos demuestran que la acupuntura mejora el dolor de espalda. Cuando se ha comparado la acupuntura con el efecto placebo, los pacientes a los que se les realizaban las sesiones de acupuntura experimentaban una mayor mejoría que aquellos a los que se les administraban el efecto placebo.
Además el efecto analgésico de la acupuntura se mantenía en el tiempo. El efecto de la acupuntura era similar al de los medicamentos que usamos habitualmente para combatir el dolor de espalda.
Por qué funciona la acupuntura.
Meridianos.
Existen estudios que han tratado de demostrar la existencia de los meridianos, mediante estudios de neurofisiología se ha podido comprobar que si que existen ciertas zonas por los que discurren impulsos eléctricos.
Neurotransmisores.
Los neurotransmisores son moléculas que sirven para activar o inhibir las vías del dolor. Se ha podido estudiar que al realizar sesiones de acupuntura se producen cambios en la concentración de los neurotransmisores a nivel cerebral. La noradrenalina es un neurotransmisor que activa las neuronas transmisoras del dolor. La acupuntura a nivel cerebral disminuye las concentraciones de noradrenalina inhibiéndose de este modo la activación de los centros cerebrales del dolor.
Endorfinas.
Las endorfinas son una sustancia química que genera nuestro organismo relacionadas con el placer, un efecto de las endorfinas es que son potentes analgésicos que nuestro cuerpo es capaz de sintetizar. Mediante sesiones de acupuntura se aumentan las concentraciones de endorfinas.
Médula espinal.
Cuando introducimos una aguja de acupuntura se va a producir un estímulo que a través de fibras nerviosas va a llegar al cerebro. Esté estímulo llega a los centros del dolor inhibiéndolos. Las fibras nerviosas que utiliza el estímulo de acupuntura son más rápidas conduciendo el estímulo que las que usan los estímulos dolorosos. De este modo cuando el estímulo doloroso llega al cerebro se encuentra con que el efecto de la acupuntura inhibiendo el dolor ha llegado antes y ya está actuando.
Efectos locales de la acupuntura.
A nivel local la acupuntura aumenta el flujo sanguíneo. Cuando hay un espasmo muscular las fibras musculares están contraídas, y por un lado no llega correctamente la sangre para aportar nutrientes ni puede evacuar los productos de deshecho del metabolismo celular, lo que provoca un aumento de sustancias oxidadas y la acidosis celular. La acupuntura al aumentar el flujo sanguíneo regula el correcto funcionamiento de las células musculares.
Otro efecto que producen las sesiones de acupuntura es que disminuye el número de fibras nerviosas a nivel local, de este modo tras unas sesiones de acupuntura se desensibiliza la zona con lo que los estímulos dolorosos son menos potentes.
La adenosina es una sustancia que se libera en la piel tras una agresión, la adenosina ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y tienen un efecto analgésico. Tras una sesión de acupuntura la concentración de adenosina puede aumentar hasta 24 veces.
La acupuntura es una técnica milenaria utilizada para aliviar el dolor, desde siempre ha tenido miles de adeptos, aunque es sólo desde los últimos años cuando hemos empezado a entender los mecanismos por los cuales funciona desde un punto de vista científico. Si bien ya sabemos que la acupuntura es útil para tratar el dolor de espalda, se precisan muchos más estudios para desentrañar los secretos de la medicina tradicional china
Bibliografía.
Eficacia terapéutica de la acupuntura en pacientes con sacrolumbalgia
Tratamiento con acupuntura y moxibustión del síndrome poslaminectomía. Caso clínico.
0 comentarios
Deja tu comentario