SUMARIO
Última actualización el 16 julio 2025 a las 03:50 pm
La recuperación tras una operación de hernia discal es un proceso que requiere paciencia, compromiso y una guía adecuada. Aunque la cirugía marca el fin de una etapa, es solo el comienzo de otra: la vuelta progresiva a la normalidad y la prevención de recaídas.
En este artículo, te contamos qué esperar en el postoperatorio, qué actividades debes evitar, cuándo puedes volver a hacer deporte, y cómo cuidar tu espalda en cada fase.
FASES DE LA RECUPERACIÓN TRAS UNA CIRUGÍA DE HERNIA DISCAL
Una vez en casa, es normal sentir alivio, pero también dudas. Ya no estás bajo supervisión médica constante y surgen preguntas: ¿puedo caminar?, ¿cómo debo moverme?, ¿qué no debo hacer?
Etapa inicial (primeras semanas)
- Descanso relativo, sin encamamiento prolongado.
- Paseos cortos y frecuentes para favorecer la circulación.
- Evitar esfuerzos, cargas y posturas forzadas.
- Cuidado con la herida: mantenerla seca y vigilar signos de infección.
Etapa intermedia (semanas 3 a 6)
- Inicio de ejercicios suaves de movilidad y fortalecimiento.
- Incorporación progresiva de actividad diaria (sin cargas).
- Control del dolor con medicación pautada (reducir si mejora).
- Seguimiento médico y retirada de puntos si no hay complicaciones.
Etapa avanzada (a partir de la semana 6)
- Rehabilitación activa con fisioterapeuta.
- Ejercicios para recuperar fuerza, tono y elasticidad muscular.
- Adaptación gradual a la vida laboral o deportiva, según el caso.
¿QUÉ EJERCICIOS PUEDO HACER TRAS UNA CIRUGÍA DE HERNIA DISCAL?
Una vez pasada la fase inicial, el ejercicio es fundamental para la recuperación:
- Ejercicios de respiración y movilización suave en cama.
- Estiramientos suaves para evitar rigidez.
- Reeducación postural y tonificación progresiva del core (zona lumbar, abdominal, glúteos).
- Bajo la supervisión de un profesional, puedes comenzar rutinas específicas de fisioterapia.
Evita ejercicios bruscos, de impacto o con cargas hasta que el especialista lo autorice.
¿CUÁNDO PUEDO VOLVER A HACER DEPORTE TRAS LA OPERACIÓN DE HERNIA DISCAL?
Dependerá de varios factores:
- Características del paciente
- Edad: a mayor edad, recuperación más lenta.
- Condición física previa: influye en la resistencia y tono muscular.
- Tipo de patología previa a la cirugía.
- Tipo de cirugía
- Cirugías mínimamente invasivas (como endoscopia): recuperación más rápida (3-4 semanas).
- Cirugías mayores (como fusión vertebral): recuperación más prolongada (6-12 meses).
- Tipo de deporte
- Deportes de bajo impacto (caminar, nadar, yoga): antes de los 3 meses.
- Deportes de contacto o con carga (fútbol, crossfit, pesas): tras 6 meses o más, según evolución.
Cada caso es único. Tu médico debe valorar tu progreso antes de autorizar la vuelta al deporte.
PREGUNTAS FRECUENTES TRAS UNA OPERACIÓN DE HERNIA DISCAL
¿Qué debo evitar tras una operación de hernia discal?
- Levantar objetos pesados.
- Agacharte o girarte bruscamente.
- Estar mucho tiempo sentado o de pie sin moverte.
- Hacer movimientos repetitivos sin control postural.
Tu cuerpo te avisará: el dolor es una señal de advertencia, escúchalo.
¿Puedo ducharme tras una cirugía de hernia discal?
Mejor evitar mojar la herida durante los primeros 10 días. Usa apósitos impermeables o dúchate sin retirar el apósito y sécalo con secador. En esos días, es preferible el aseo por partes.
¿Cuándo me quitarán los puntos por la operación de hernia discal?
Normalmente entre las 2 y 3 semanas. Las curas excesivas no son recomendables.
Deja respirar la herida y revísala cada 4-5 días salvo que haya secreción o inflamación.
¿Puedo caminar tras una cirugía de columna?
Sí, y debes hacerlo. Caminar mejora la circulación, reduce el riesgo de trombosis y favorece la recuperación.
Recuperarse de una operación de hernia discal no es inmediato, pero con los cuidados adecuados y la guía de profesionales, es posible volver a una vida activa, sin dolor y con menos riesgo de recaídas.
Recuerda:
- Mantente en movimiento, pero sin forzar.
- Escucha a tu cuerpo.
- Consulta con tu especialista ante cualquier duda o síntoma nuevo.
En Infoespalda estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu recuperación.
BIBLIOGRAFÍA
- Rehabilitation after lumbar disc surgery.
- Physical prognostic factors predicting outcome following lumbar discectomy surgery: systematic review and narrative synthesis.
- Consensus statement for perioperative care in lumbar spinal fusion: Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) Society recommendations.
hola tengo 15 días de operado de hernia discal obstruida en la 5. y soy mecánico
quisiera saber cuantos meses necesitaré para tener una actividad de alta intensidad fisica
Buenos días.
Espero que este enlace te sea de utilidad.
Saludos.
https://www.infoespalda.es/recuperarse-operacion-hernia-discal-2
Debo caminar con muletas después de una cirugía de hernia discal?
Gracias por tu consulta. Después de una cirugía de hernia discal, en la mayoría de los casos no es necesario caminar con muletas, salvo que haya una debilidad importante en alguna pierna o recomendación médica específica por inestabilidad o riesgo de caída.
De hecho, uno de los objetivos principales tras la cirugía es que el paciente se levante y camine lo antes posible, normalmente el mismo día o al día siguiente, para favorecer la recuperación. Caminar suavemente ayuda a reactivar la musculatura y prevenir complicaciones.
Sin embargo, si tienes inestabilidad, debilidad o inseguridad al caminar, es razonable usar muletas temporalmente para ganar confianza, pero siempre con el seguimiento del equipo médico o del fisioterapeuta.
Si tienes dudas sobre cómo avanzar en la recuperación, puedes consultar con un especialista en tu zona a través de este enlace:
http://www.infoespalda.es/profesionales
Gracias por confiar en Infoespalda. ¡Mucho ánimo con tu recuperación!