¿Qué es el latigazo cervical?
Lesión de la columna cervical producida con mayor frecuencia por colisiones posteriores producidas en accidentes de tráfico. Se produce la lesión en 3 fases:
- Tras el impacto y colisión posterior se produce desplazamiento del tronco y hombros hacia delante
- Seguidamente hiperextensión de la columna cervical
- A continuación mecanismo de hiperflexión.
Los síntomas más frecuentes son: dolores y contracturas cervicodorsales, dolores de cabeza, mareos o vértigos, trastornos de ansiedad, e incluso, estrés postraumático.
La mayoría de los pacientes se recuperan en semanas y pueden volver a sus actividades diarias habituales. No obstante, entre un 10 y un 40% de los pacientes puede presentar dolor crónico cervical. Para evitarlo es conveniente seguir las indicaciones de tratamiento de los profesionales. Además del interrogatorio clínico sobre las circunstancias del accidente y del examen físico, pueden solicitarse pruebas complementarias para descartar lesiones.
Para iniciar la recuperación es importante la implicación del paciente en su tratamiento. No debe preocuparse puesto que se trata de una lesión de buen pronóstico en la mayoría de casos, no debe prolongar la inmovilización y debe participar activamente en su rehabilitación mediante ejercicios de movilización y estiramientos ( www.sermef-ejercicios.org/ )
0 comentarios
Deja tu comentario