Descubre la enfermedad de Forestier-Rotes.

| Secciones | Artículos
 
EQUIPO INFOESPALDA

EQUIPO INFOESPALDA

La red de los profesionales especializados en los problemas de espalda

01/09/2021

La enfermedad de Forestier-Rotés o hiperostosis esquelética idiopática difusa o DISH, por sus siglas en inglés (Diffuse Idiopathic Skeletal Hyperostosis), es una enfermedad poco conocida pero que es muy frecuente pudiendo llegar a afectar al 25% de la población. Que sea una enfermedad tan frecuente y poco conocida es debido a que produce síntomas muy leves habitualmente. Es más frecuente en varones a partir de la sexta década y se afecta principalmente la columna dorsal y la cervical.

Fue descrita por primera vez por Forestier y Rotes-Querol en 1950Forestier Rotes

EN QUE CONSISTE LA ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS.

La enfermedad de Forestier-Rotés es una hiperostosis, es decir se produce una calcificación de los ligamentos y de la unión del músculo al hueso, difusa ya que no solo se afectan los ligamentos de la columna e idiopática porque no sabemos su origen aunque en los últimos años se relaciona con el síndrome metabólico que es una patología relacionada con la obesidad la diabetes y la hipertensión.

SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS.

Rigidez.

En esta enfermedad el ligamento que con más frecuencia se calcifica es el ligamento común vertebral anterior. Al calcificarse pierde elasticidad y se reduce la movilidad lo que puede provocar descompensaciones musculares y dolorEnfermedad de Forestier Rotés

Trastornos en la deglución.

Si la calcificación es grande puede ocurrir que presione sobre el esófago produciendo trastornos y dificultades a la hora de tragar.

Síntomas neurológicos.

Si como ocurre en los trastornos de deglución la calcificación es muy abundante puede ocurrir que los nervios y la médula se vean afectados produciéndose calambres, alteraciones sensitivas y motoras.

Síntomas extra espinales.

Las calcificaciones que afectan a otras regiones que no sean a espalda son menos frecuentes y afectan principalmente a la cadera donde se puede calcificar el tendón del glúteo y del piramidal. También se pueden afectar la fascia plantar o el tendón de aquiles.

CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS.

El diagnóstico esta basado en criterios radiográficos.

  1.  Calcificación del ligamento común vertebral en 4 vértebras contiguas
  2.  Mantenimiento de la altura de los discos sin cambios degenerativos.
  3.  Ausencia de cambios inflamatorios a nivel de la articulación sacroilíaca.

Cuando aparecen trastornos en la deglución o neurológicos está indicado solicitar un TAC.

TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE FORESTIER-ROTÉS.

Como ya hemos comentado la sintomatología de la DISH es leve por lo que habitualmente se trata con analgesicos y fisioterapia, solo en los casos de síntomas neurológicos o trastornos de la deglución hay que valorar cirugía para retirar las calcificaciones.

También es importante controlar el síndrome metabólico y las enfermedades que lo componen, controlar el peso, la hipertensión y la diabetes ayudará a que las calcificaciones avancen más lentamente.

La hiperostosis esquelética idiopática difusa es una enfermedad que apenas es diagnosticada, muy desconocida por la mayoría de los facultativos, en parte porque produce síntomas muy leves y puede ser confundida con los cambios degenerativos de la columna asociados a la edad.

BIBLIOGRAFÍA.

Enfermedad de Forestier-Rotes Querol (hiperostosis difusa esquelética idiopática).

Enfermedad de Forestier-Rotes-Querol.

Síndrome de Forestier-Rotes-Querol: una causa inusual de disfagia.

IMAGENES

Dr Rotes Querol

Imagen TAC

Imagen RX

 

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario