Por desgracia, el dolor y la incomodidad en la espalda es algo recurrente en las vidas de las personas; las malas posturas, el permanecer sentados por horas y el utilizar sillas poco o nada ergonómicas van contribuyendo a que el dolor se vaya instalando.
Entonces, ¿qué hacer para evitar y combatir las molestias de la espalda? Seguramente no podremos evitar pasar horas y horas sentados en el trabajo, por lo que la solución es utilizar objetos ergonómicos que nos ayuden a tener una espalda más cómoda, una mejor postura y un buen soporte en nuestra columna.
Si mantenemos una mala posición y colocamos erróneamente la columna durante horas, no solo la zona lumbar se resiente, también las cervicales, haciendo que tanto cuello como hombros se tornen rígidos.
Esto podría cambiar si se tiene una silla y objetos ergonómicos que den un buen soporte y contribuyan a que nuestro cuerpo se mantenga neutral, sin esfuerzo y presiones inapropiadas.
¿Qué objetos ergonómicos puedes usar para minimizar tu dolor de espalda?
Son muchas horas las que invertimos en el trabajo, o frente al ordenador; por eso, es en el lugar de trabajo en donde debemos poner mucha atención para construir un lugar ergonómico.
Es importantísimo que la posición que mantengamos sea relajada y en lo posible este neutral, y que no existan presiones inadecuadas en algún lugar de nuestra espalda.
El objetivo sería evitar que el cuerpo este imprimiendo un esfuerzo extra; es decir, lo ideal es permanecer en el área de trabajo con el menor esfuerzo. Por eso, lo mejor es conseguir objetos que hagan que nuestro cuerpo mantenga su forma natural, que respeten, por ejemplo, la curvatura natural de la espalda.
1.- Sillas ergonómicas
No uses más esa silla que hace que tu espalda este mas curvada de lo normal, o bien, que hace que este recta demasiado tiempo.
Una silla que de buen soporte debe poder sostener también el cuello y la cabeza. De esta manera te aseguras que toda tu espalda tenga el apoyo suficiente. El peso debe estar bien repartido, para prevenir dolencias como la espondilosis cervical.
Además, una silla que te ayude a combatir las dolencias de la espalda y te de un buen soporte en la zona lumbar, debe poder ajustarse para que bajes o subas de altura si es necesario.
También debe poder reclinarse, y poseer un asiento que te permita sentarte cómodamente y con espacio. Eso sí, la parte de atrás de las rodillas no debe tocar el borde de la silla.
2.- Cojín ergonómico
Imagínate estar sentado por largar horas, seguro que tus caderas se resentirán después semejante jornada. No importa si estas en el trabajo, viendo televisión o estudiando, estar en una silla cuyo asiento sea plano y duro o incluso en apariencia esponjoso, puede tener repercusiones, puesto que tus caderas estarán recibiendo una presión extra, constante y antinatural.
Es aquí donde entra la importancia de un cojín ergonómico, el cual ayuda a prevenir la ciática. Además, este cojín puede usarse en cualquier silla, es fácil de trasladar asegurándote que donde quiera que te sientes podrás mantener una postura natural y adecuada para tu espalda.
El material de este tipo de objetos reduce considerablemente los efectos de permanecer sentados horas y horas.
3.- Reposa pies ergonómicos
La posición que mantengas mientras estas sentado también importa, y mucho. El reposa pies ayuda a que tus piernas descansen al mismo tiempo que hacen que tu espalda mantenga una postura correcta.
Los descansa pies son ideales para personas de baja estatura, o bien, para aquellas que permanecen sentados en mesas altas. El objetivo es que los pies no estén colgados, ya que esto estorba a la estabilidad y equilibrio de la postura y de tu espalda.
El reposo pies facilita que la zona lumbar mantenga su curvatura fisiológica.
Considera que el descansa pies debe permanecer fijo; es decir, no hacer que los pies se deslicen por el piso, sino que permanezcan apoyados.
4.- Cojín ergonómico para las lumbares
Este cojín tiene como objetivo respetar la curvatura natural de la espalda baja, el material por lo general es de espuma, esto facilita su acomodo. Además, si adquieres un buen cojín te darás cuenta que permite la transpiración.
Este cojín lo puedes usar en cualquier silla, incluso es posible usarlo en el automóvil. Podrás ver la diferencia de usar un cojín para tus lumbares, ya que estarás contribuyendo a que estas mantengan una postura correcta.
Además, al usarlo evitas que tu lumbar tenga presión innecesaria.
5.- Soporte portátil para computadoras
Si quieres que tu columna se mantenga sana, lo mejor es que tu computadora esté un poco por debaja de la altura de tus ojos. Por eso, contar con un soporte que pueda adaptarse a la altura de la persona es vital.
El soporte portátil ayuda a que tu cabeza este en su sitio; es decir, en el centro, esto es esencial, puesto que la cabeza pesa, y si se mantiene hacia abajo o hacia atrás ocasionará que la columna se fuerce de manera incorrecta generando molestias. De este modo evitaremos dolores en nuestra columna cervical.
El soporte te servirá para que el monitor este a la altura correcta y no tengas que inclinar la cabeza en posiciones que dañen tu columna. La pantalla del ordenador deberá estar un poco por encima del pecho y sin superar la altura de los ojos .
Finalmente, asegúrate que tus herramientas de trabajo sean ergonómicas, realiza los cambios necesarios, recuerda que tu posición debe ser natural; es decir, neutral. Pon atención a tus lumbares, cervicales y caderas.
La espalda no es rígida, tiene una curvatura natural, así que no creas que debes mantenerte siempre con tu espalda recta, de hecho, aunque cuentes con objetos ergonómicos lo recomendable es que te muevas y no mantengas la misma posición.
Además, si puedes levántate y estírate; y si tienes el espacio y el tiempo puedes hasta realizar una pequeña rutina de ejercicio. Lo recomendable es que pares cada 50 minutos para hacer tus estiramientos.
No olvides que, aunque tu ritmo de trabajo y las horas que estés sentado no sean muchas, lo mejor para mantener una espalda sana es ejercitarte, mantenerte en movimiento y utilizar objetos ergonómicos.
Pero si las molestias y los dolores no se van, lo mejor es acudir con un especialista.
No te olvides de valorar que te ha parecido el artículo, es muy útil para saber qué temas resultan más interesantes y seguir generando contenido sobre los temas mejor valorados.
Si quieres estar al tanto de todas nuestras publicaciones puedes hacerte fan de nuestra página de facebook
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso. Queremos ayudarte.
Publicado por Infoespalda.
Imagenes
0 comentarios
Deja tu comentario