Cirugía Ortopédica vs. Neurocirugía ¿Qué especialista puede operarme la columna?

| Secciones | Artículos
 
Dr. Manuel González Murillo

Dr. Manuel González Murillo

Cirugía de Columna

28/05/2018

La Cirugía de Columna es una Sub-Especialidad amplia y compleja como para requerir una dedicación exclusiva.

Quién puede hacer cirugía de columna

En España cualquier Neurocirujano o Cirujano Ortopédico puede sub-especializarse en Cirugía de Columna con formación específica (cursos, rotaciones, programas de “Fellowship”, etc.). Por lo tanto, no todos los especialistas en Neurocirugía o en Cirugía Ortopédica y Traumatología se encuentran preparados para la realización de cirugía de la columna vertebral.

Sociedades de Cirugía de Columna españolas

En nuestro país, existen 2 sociedades de Cirugía de Columna: NeuroRaquis (integrada mayoritariamente por Neurocirujanos) y el GEER (Sociedad para el Estudio de las Enfermedades del Raquis – Integrado mayoritariamente por Cirujanos Ortopédicos-Traumatólogos).

Aunque la mayor parte de las reuniones y congresos de Cirugía de Columna Vertebral están dirigidas por la Especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Un profesional con alta dedicación y experiencia en cirugía del Raquis, ya sea Neurocirujano o Cirujano Ortopédico,  aportará calidad en sus intervenciones y será capaz de minimizar las complicaciones que pudieran suceder en el acto quirúrgico. No obstante, hay determinadas patologías que son realizadas por uno u otro especialista, en rasgos generales, una operación de tumor de la médula espinal la capacitación del Neurocirujano es mayor; y en casos de Deformidad o Escoliosis los Cirujanos Ortopédicos mantienen una cualificación mejor.

Mejor cirujano para cirugía de columna

Por lo tanto, en respuesta a la pregunta del título, no debemos guiarnos por la especialidad del cirujano, sino que debemos buscar un profesional o un EQUIPO DE CIRUJANOS con alta dedicación  en CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL, que proporcionen claridad en sus explicaciones, expectativas reales de mejoría, así como, potenciales complicaciones, y que se muestren cercanos y empáticos con nuestra enfermedad.

Y, en lo que nos concierne a los profesionales, debemos caminar a la Unificación de Neurocirujanos y Cirujanos Ortopédicos, tanto en las Sociedades de Estudio como en los Equipos Mixtos de Trabajo. De esta forma, mejoraremos mutuamente, aumentaremos la Calidad de nuestras cirugías y proporcionaremos al paciente mejores consejos.

 

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

1 comentarios

Deja tu comentario
Manuel

Manuel 09/11/2019 a las 19:47

Hola soy Manuel Jurado respecto a mi intervencion quirúrgica del cuello, realizada en enero del 2019, por el equipo del cirujano Manuel Gonzalez Murillo, estoy muy satisfecho. Mi valoración es muy positiva. Un saludo