Infección tras Cirugía de Columna

| Secciones | Artículos
 
Dr. Manuel González Murillo

Dr. Manuel González Murillo

Cirugía de Columna

21/05/2018

Una de las potenciales complicaciones en la cirugía de columna es la infección de la herida quirúrgica. La incidencia reportada varía entre el 0,5% y el 18,8%.

Causas de la infección tras la cirugía

La presencia de diversos factores aumenta la probabilidad para la aparición de esta temida complicación. Entre los factores predisponentes enumeramos:

  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Uso de corticosteroides
  • Alcoholismo
  • Edades extremas…

Entre los factores intraoperatorios (aquellos que se producen durante el transcurso de la intervención) se encuentran, entre otros:

  • Cirugía de revisión
  • Aumento del tiempo quirúrgico (>3 horas)
  • Tipo de abordaje quirúrgico (Abierto versus Mínimamente Invasivo)
  • Región intervenida (la región dorsal presenta mayor riesgo de infección)
  • Uso de implantes con respecto a cirugía sin instrumentación…

Tratamiento de la infección

La prevención de la infección es clave para disminuir al máximo las probabilidades de esta importante complicación: la optimización de los factores predisponentes (disminución del peso, abandono del hábito tabáquico, …), el lavado intraoperatorio exhaustivo, la dosificación de antibióticos profilácticos, una meticulosa técnica aséptica, etc.

En pacientes que aun así desarrollan una infección, el diagnóstico y el tratamiento oportunos son críticos. Habitualmente se requieren tratamiento antibiótico de larga duración y nuevas cirugías para toma de muestras para microbiología y limpieza, aplicación de dispositivos de vacío y, en algunas ocasiones, la ayuda de Cirugía Plástica para el cierre de los defectos de la herida quirúrgica.

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario