Hernia de Schmorl

| Secciones | Artículos
 
Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón

Cirujano de columna. Especialista en cirugía endoscópica de columna y técnicas mínimamente invasivas.

20/01/2021

En muchos informes de resonancia observamos que aparece que tienen nódulos de Schmorl y en muchas ocasiones los pacientes preguntan que es un nódulo de Schmorl, que síntomas produce y como se pueden tratar.

Los nódulos de Schmorl también se denominan hernias intraesponjosas de Schmorl.

Qué es un nódulo de Schmorl

Habitualmente las hernias discales se producen cuando se rompe el anillo fibroso del disco y el material del discointervertebral se introducen en el canal espinal. En otras ocasiones lo que se degenera es la unión entre el disco  y la vértebra.  El punto donde el disco se ancla a la vértebra se denomina platillo vertebral. Como decíamos el platillo vertebral se degenera, se agrieta y permite  que el disco intervertebral se introduzca en la vértebra. Por tanto un nódulo de Schmorl  es parte del disco intervertebral que se introduce en el interior de una vértebra.Hernia de Schmorl

Porque se produce una hernia de Schmorl

Existen diversas teorías por las cuales se intenta explicar porque se producen los nódulos de Schmorl, pero todas ellas tienen un punto en común, de una manera u otra se tiene que alterar el platillo vertebral..

Teoría traumática.

En nuestra vida diaria nuestra columna soporta miles de cargas y pequeños traumatismos que con el trascurso de los años debilitan el platillo vertebral, los microtraumatismos agrietan el platillo tibial y  permiten el  paso de material discal.

Teoría degenerativa

Con el trascurso de los años el platillo tibial se degenera, y pierde la capacidad de contener el material discal, aunque habitualmente la degeneración afecta en mayor medida al anillo vertebral, en ocasiones se afecta en mayor medida el platillo tibial y se producen un nódulo de Schmorl.

Teoría embriológica.

Durante el desarrollo embrionario algunas células precursoras del disco intervertebral quedarían atrapadas entre las células que darán lugar a las vértebras. Estas células al desarrollarse durante el  crecimiento darán lugar a los nódulos de Schmorl.

Qué síntomas producen los nódulos de Schmorl.

Se creé que los nódulos de Schmorl producen dolor lumbar. Lo que ocurre es también aparecen en las resonancias de personas que no tienen ningún tipo de dolor.

Una explicación sería que para que un nódulo de Schmorl sea doloroso debe de haber una alteración del sistema inmunológico que reconocería el material discal como extraño y se pondrían en marcha los mecanismos inflamatorios apareciendo entonces el dolor lumbar.Nódulos de Schmorl

Tratamiento de las hernias  de Schmorl.

El principal problema al enfrentarnos a un dolor de espalda es identificar correctamente los casos en los que el nódulo de Schmorl es doloroso y en los que no.

Tratamiento conservador.

Es el principal tratamiento del nódulo de Schmorl ha de ser no agresivo, reposo relativo, analgésicos y fisioterapia y dejar pasar el tiempo para que la inflamación desaparezca poco a poco y se mejora del dolor.

Técnicas mínimamente invasivas.

La técnica más utilizada para tratar un nódulo de Schmorl doloroso es la vertebroplastia.  Se trata de una técnica mínimamente invasiva que consiste en  introducir cemento en la vértebra que tienen la hernia intraesponjosa. Esta técnica se  realiza en quirófano con anestesia local y sedación. El cemento se introduce en un estado viscoso y en el interior de la vértebra se calienta y endurece. El calor que se produce inactivaría las terminaciones nerviosas y se reduciría el dolor.Nódulo de Schmorl Tratamiento

Bloqueos nerviosos.

Con esta técnica se pretende alterar la trasmisión del dolor.  Para ello usaremos una aguja que en su parte final tiene un electrodo que emite radiofrecuencia. Al colocar la aguja próxima a los nervios que transmiten el dolor se emite la radiofrecuencia de manera que alteramos su funcionamiento. Esta técnica también conocida como rizólisis se realiza de manera ambulatoria. Permite reducir el dolor entre 6-12 meses en los casos en los que es efectiva.

Factor de necrosis tumoral.

Como habíamos hablado la alteración del sistema inmunológico podría ser la causa por la que una hernia intraesponjosa de Schmorl puede ser dolorosa. El factor de necrosis tumoral es una medicación que modula el sistema inmunológico reduciendo su respuesta. El uso del factor de necrosis tumoral está obteniendo resultados esperanzadores. El problema del uso de este tipo de medicación es tratar de reducir la respuesta inmunológica donde se necesita y que no se trate de un efecto generalizado.

Las hernias de Schmorl son hallazgos frecuentes en las resonancias magnéticas de la columna. La mayoría de los nódulos de Schmorl no son dolorosos, sin embargo hay ocasiones en las que si producen dolor lumbar. Aunque existen tratamientos que producen mejoría de los síntomas la dificultad más importante radica en distinguir que nódulo de Schmorl es doloroso y cual no.

BIBLIOGRAFÍA.

Hernia intraesponjosa de Schmörl sintomática

Dolor en raquis toracolumbar causado por hernia de Schmorl

Nódulos de Schmorl como causa de raquialgia toracolumbar

Schmorl's nodes

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

0 comentarios

Deja tu comentario