Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.
Advertencia
Artículo revisado por nuestra Dirección Médica
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:ARTÍCULOS RELACIONADOS
LUMBALGIA CRÓNICA
Dr. Jose Fco. Lizón
HLA San Carlos Denia. Hospital de Denia
¿Qué es el lumbago? En primer lugar, definiremos que es una lumbalgia, para luego abordar las causas y mecanismos por los que el dolor se cronifica. Se denomina lumbalgia al dolor localizado en el tramo final de la espalda, más concretamente a la región comprendida entre la última costilla y el sacro. Se trata de una sensación dolorosa más o menos intensa que se modifica con las posturas y con la actividad física. El dolor puede quedarse localizado en la región lumbar, irradiarse por … 26/08/2020
Complicacion de la cirugía vertebral. Pseudoartrosis o falta de fusión vertebral.
Dr. Jose Fco. Lizón
HLA San Carlos Denia. Hospital de Denia
¿Qué es una pseudoartrosis o falta de fusión de espalda? La artrodesis vertebral consiste en fusionar una vértebra con otra, se trata de realzar una soldadura de hueso para que 2 vertebras no se muevan entre si. En ocasiones no se produce esta fusión. La falta de fusión entre dos vértebras se conoce como pseudoartrosis. La pseudoartrosis representa el 23.6% de las causas por las que un cirujano de columna tiene que reintervenir a un paciente. ¿Qué síntomas provoca la falta de … 09/09/2018
Espondilitis Anquilosante
Dr. Jose Fco. Lizón
HLA San Carlos Denia. Hospital de Denia
¿Qué es la Espondilitis Anquilosante? La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad autoinmune que provoca la inflamación de las articulaciones, siendo la columna vertebral la más afectada. Afecta al 0,5-1% de la población. En las mujeres es algo menos frecuente que en hombres. Causa de la Espondilitis Anquilosante La causa exacta es desconocida, aunque tiene un componente genético. En la EA nuestro sistema inmunitario confunde nuestras propias células con algún tipo bacterias, lo que provoca que se inicien los mecanismos inflamatorios de defensa. … 15/07/2018
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
INFOESPALDA NEWSLETTER
Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.
comentarios
Deja tu comentario