DOLOR CERVICAL.

| Secciones | Artículos
 
Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón

Cirujano de columna. Especialista en cirugía endoscópica de columna y técnicas mínimamente invasivas.

11/11/2018

Los dolores a nivel del cuello son frecuentes, nos limitan y nos reducen la calidad de vida. El 66% de las personas sufren de dolor de cuello. Muchas veces este dolor se vuelve crónico con el paso del tiempo.

En muchas ocasiones el dolor de cuello se debe a factores musculares, ligamentosos o a una mala postura. En ocasiones el dolor de cuello  aparece como consecuencia de dolores de hombro o de mandíbula que nos provocan adoptar malas posturas a nivel cervical.

Con la edad, se produce la degeneración de los discos y de las articulaciones cervicales y se ha comprobado que esta degeneración es causa frecuente de dolor cervical. No es raro que alteraciones a nivel cervical puedan producir dolores de cabeza o incluso vértigo.

Dolor cervical síntomas

El dolor cervical suele localizarse en la parte más posterior del cuello, suele ser un dolor irradiado, principalmente a la zona occipital y a la columna dorsal. No es raro que se irradie al hombro o al oído. Incluso algunas cefaleas o mareos pueden tener su origen a nivel cervical.

Origen del dolor cervical

El dolor cervical inespecífico, es decir, aquel que no viene acompañado de síntomas neurológicos (debilidad, adormecimiento y dolor irradiado en brazos) tiene un origen difícil de determinar.

Las pruebas diagnósticas como las radiografías o la resonancia no nos aportan demasiada ayuda, a partir de determinada edad aparecen cambios degenerativos, y no es posible simplemente viendo las imágenes encontrar la alteración responsable del dolor, sin embargo existen indicios que nos pueden hacer pensar en un posible origen del dolor.radiografia dolor cervical

Un dolor en la musculatura cervical posterior que empeora al flexionar la cabeza nos haría pensar en un síndrome miofascial. Si el dolor empeora con la extensión y las rotaciones pensaremos en un dolor discogénico. El dolor irradiado a la región suboccipital o al oído, nos indicaría alteraciones a nivel cervical alto.

Rigidez matutina, fiebre  pérdida de peso, dolor nocturno, son signos de patologías más graves que nos deben hacer ampliar los estudios.

Tratamiento del dolor cervical

El tratamiento de la cervicalgia inespecífica es conservador, los antiinflamatorios y los relajantes musculares son la base del tratamiento farmacológico.

El tratamiento con ondas, calor seco, punciones y terapia manual son parte del arsenal terapéutico del que disponen los fisioterapeutas para ayudarnos en el alivio del dolor. En los casos más rebeldes, las infiltraciones con corticoides o con botox de los puntos gatillo y la radiofrecuencia cervical son técnicas más agresivas pero que pueden ayudar a mejorar el dolor cervical.

Post escrito por el Dr. José Francisco Lizón, cirujano de columna y especialista en cirugía endoscópica vertebral.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aquí  y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso

BIBLIOGRAFIA

Current Diagnosis and Management of Cervical Spondylotic Myelopathy

Mielopatía cervical

Síguenos en redes sociales para no perderte cada nueva publicación.

Advertencia

Artículo revisado por nuestra Dirección Médica

Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR

INFOESPALDA NEWSLETTER

Suscríbete para recibir nuestros artículos, recursos o newsletter y conoce toda la actualidad sobre tus dolencias de espalda.

20 comentarios

Deja tu comentario
Tomás

Tomás 12/11/2018 a las 08:35

Hola. En la resonancia me sale una hernia y dos protrusiones.... Tengo dolor desde hace seis meses. Además osteofitos, rectificación, uncoartrosis y estenosis moderada.... El trauma me manda a neurocirujano de columna para revisión..... Ustedes creen que la cirugía es la mejor opción después de haber tomado medicación y haber hecho rehabilitación sin mejoría???. Gracias. Saludos

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 12/11/2018 a las 09:09

En mi opinión sin síntomas neurológicos (que se te duerman brazos y/o piernas) muchas veces la cirugía no es la solución. Antes de plantearse cirugía yo te recomendaría ser valorado por una Unidad del Dolor, muchas veces una radiofrecuencia cervical o una epidural cervical pueden ser de gran ayuda. Un saludo

Tomás

Tomás 12/11/2018 a las 09:23

Perdón por no haber sido más concreto en el comentario anterior.... Dolor en el brazo, hormigueo en los dedos, molestias en las manos y mareos con angustia.... Todo en las cervicales. Gracias. Saludos

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 12/11/2018 a las 12:19

Hola de nuevo. Con esos síntomas si que te deberia ver un especialista en cirugía cervical que valore tu caso. Un saludo.

Sabi

Sabi 12/11/2018 a las 17:46

Buenas tardes! Yo tengo rectificación de la lordosis fisiológica cervical,a nivel del espacio discal C5-C6 disminución de altura e intensidad de señal del disco con protusion discal focal paramedial izquierda izquierda que interrumpe la columna anterior de LCR.A nivel de C4-C5 se aprecia protusion discal posterior.Ahora también con un hemangioma en D1 o D2,con síntomas de hormigeos,perdidas de conocimiento y sin fuerza en brazos. Con todo esto fui al neurocirujano y su respuesta fue que volviera cuando fuera en silla de ruedas. Un saludo

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 12/11/2018 a las 17:57

Buenas tardes. Por los datos que cuentas, no parece que exista una compresión neurológica. Se necesitaría realizar una electromiografía para tener jn diagnóstico mas definitivo.

Sabi

Sabi 12/11/2018 a las 18:07

Gracias,quizá si que sería buena idea

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 12/11/2018 a las 19:27

Sabi

Sabi 12/11/2018 a las 18:13

Hace 15 años,en San Carlos ya me dijeron posible cirugía,pero mi hija tenia un año y lo dejé pasar,pero nunca he dejado de tener dolor y otras afectaciones Muy buenos todos los artículos que se ponen en ésta página web

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 12/11/2018 a las 19:28

Muchas gracias.

Sabi

Sabi 15/12/2018 a las 18:57

En que consiste una electromiografia para saber si hay que operar de las cervicales o no?

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 15/12/2018 a las 19:41

Buenas tardes La electromiografía es una prueba que sirve para derectar cuando un nervio esta dañado. Se ponen unas agujas a través de las cuales se pasa un impulso electrico. Se mide cuanto tarda en llegar el impulso y con cuanta intensidad. Si tarda mucho tiempo o llega con menos intensidad se supone que el nervio esta dañado

Sabi

Sabi 16/12/2018 a las 13:58

Gracias

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 16/12/2018 a las 16:49

Mireya Olmedo Martínez

Mireya Olmedo Martínez 14/01/2019 a las 19:04

En donde se encuentra

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 14/01/2019 a las 19:31

Denia. España.

Margarita

Margarita 21/05/2019 a las 10:07

Doctor yo quisiera ser una pregunta yo no se que me os tengo mucho dolor en la espalda se meduermen las manos dolor de cuello y me duele los brazos y hombros que me recomienda haser

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 21/05/2019 a las 10:23

Buenos días. Deberías hacerte pruebas. Resonancia, radiografías y electromiografía para poder tener un diagnóstico. Un saludo.

Marta

Marta 19/09/2020 a las 13:25

Dr . puede una hernia cervical puede provocar dolor del oído ? Gracias

Dr. Jose Fco. Lizón

Dr. Jose Fco. Lizón 19/09/2020 a las 13:31

Buenas tardes.\r\nEn principio no.\r\nSaludos