- ¿rr es rrr microdiscectomía?
- ¿Qué es una endoscopia de columna?
- Resultados. Endoscopia vs microdiscectomía
- Ventajas de la endoscopia de columna sobre la microdiscectomía
- Tiempo de hospitalización
- Menos sangrado
- Menos dolor post-operatorio
- Menos riesgo de inestabilidad.
- Menos riesgo de Fibrosis Epidural
- Reincorporación laboral más rápida
- Obesidad
- Pacientes mayores o con enfermedades
- Deportistas
La microdiscectomía es la técnica más utilizada para resolver los problemas provocados por las hernias discales. La endoscopia de columna es la técnica que está llamada a revolucionar las operaciones de hernia discal y que está cambiando la manera de abordar el tratamiento quirúrgico de las hernias discales.
En este artículo te voy a describir en que consisten ambas técnicas, que resultados tienen y que ventajas aporta la endoscopia de columna sobre la microdiscectomía.
¿rr es rrr microdiscectomía?
La microdiscectomía es la técnica “gold standard” en el tratamiento quirúrgico de los síntomas provocados por la hernia discal, siendo la ciática el síntoma principal.
La microdiscectomía consiste en usar sistemas para magnificar la visión durante la cirugía, bien un microscopio o unas gafas lupa. Lo normal es aumentar el tamaño del campo quirúrgico entre 2 y 4 veces. A parte de aumentar el tamaño del campo quirúrgico, la microdiscectomía no difiere de una cirugía tradicional en cuanto al como se realiza.
Para hacer una microdiscectomía se realiza una incisión de entre 4-8 cm y es necesario cortar el musculo y ligamentos. Introducimos separadores y retraemos la musculatura lo que puede dañarla. A demás es necesario quitar hueso para acceder al interior del canal lumbar lo que puede generar una inestabilidad y dolor de espalda post-quirúrgico.
¿Qué es una endoscopia de columna?
La endoscopia de columna consiste en introducir una cámara en el interior de la columna, con lo cual, además de una imagen magnificada de la anatomía tienes una visión “in situ”. El hecho de introducir la cámara en el interior del canal lumbar nos permite realizar incisiones de 1cm y no es necesario cortar tejidos y separarlos, simplemente dilatamos el músculo para dejar pasar la cámara. El acceso al canal lumbar es muy anatómico y no es necesario quitar hueso para entrar al canal lumbar disminuyendo el riesgo de lumbalgia.
En este vídeo te enseño en que consiste una endoscopia de columna:
Las indicaciones quirúrgicas para ambas técnicas son las mismas. Cualquier hernia discal que produzca síntomas y que estos no mejoren con 8-12 semanas de tratamiento conservador, si quieres más información de cuando se debe operar una hernia discal haz click en el enlace.
Resultados. Endoscopia vs microdiscectomía
Los resultados clínicos son los mismos, se puede decir que la endoscopia de columna alcanza los mismos resultados que la microdiscectomía pero mucho más rápido. La endoscopia de columna ofrece los mismos resultados que la microdiscectomía en cuanto a disminución del dolor, recuperación funcional, aumento de la calidad de vida y lo que es más importante, sin aumentar las complicaciones.
Ventajas de la endoscopia de columna sobre la microdiscectomía
Como ya acabo de contar los resultados de la endoscopia de columna son los mismos que cuando realizamos una microdiscectomia, entonces…. ¿cuáles son las ventajas que aporta para ser un técnica quirúrgica que desplace a la microdiscectomía como técnica de referencia?
Tiempo de hospitalización
La endoscopia a diferencia de la microdiscectomía es una técnica ambulatoria, a las pocas horas de la intervención puedes estar en casa, esto es debido a que la endoscopia de columna es una técnica menos agresiva y por tanto produce menos dolor.
Menos sangrado
Al realizar una menor incisión y no tener que seccionar la musculatura el sangrado es prácticamente inexistente.
Menos dolor post-operatorio
En una escala de 0 a 10 donde 0 es no tener dolor y 10 el dolor más intenso que uno pueda imaginar los pacientes intervenidos por endoscopia de columna tenían un dolor de 1 sobre 10, sin embargo los pacientes intervenidos por microdiscectomía tenían un dolor de 3-4.
Menos riesgo de inestabilidad.
Al realizar una microdiscectomia somos más agresivos para acceser al canal lumbar y retirar la hernia discal. En ocasiones es necesario retirar bastante hueso lo que puede inestabilizar la vértebra y generar dolor de espalda. La endoscopia es menos agresiva por lo que el riesgo de síndrome post-laminectomía es menor.
Menos riesgo de Fibrosis Epidural
La fibrosis epidural es una de las mayores complicaciones que tiene la cirugía tradicional. Tras la cirugía se produce una cicatrización de los tenidos, esta cicatriz puede atrapar al nervio y peoducir una ciática crónica que es dificil de solucionar. La fibrosis depende principalmente del sangrado y de lo agresivo que se sea con los tejidos. Por tanto la endoscopia producirá menos fibrosis que la microdiscectomia.
Reincorporación laboral más rápida
Comparando ambas técnicas la menor agresividad de la endoscopia de columna permite una reincorporación laboral más rápida. Para trabajos que no requieran esfuerzos un paciente intervenido por endoscopia de columna puede reincorporarse en una semana, en los casos en los que se tenga que levantar pesos o realizar movimientos exigentes con la espalda hay que esperar 2-3 semanas.
Obesidad
Los pacientes con sobrepeso, tradicionalmente son más complicados de operar ya que la el acceso es mucho más profundo y hay que separar más tejido. La endoscopia de columna no se ve excesivamente afectada por la obesidad ya que la cámara esta dentro de la columna y trabajamos a través de ella.
Pacientes mayores o con enfermedades
Los pacientes mayores o que tienen enfermedades crónicas, responden peor ante una intervención quirúrgica, el dolor, el sangrado, el exceso de medicación analgésica pueden producir complicaciones que en el caso de estos pacientes pueden tener repercusiones más severas. La endoscopia de columna al ser menos agresiva que la microdiscectomía reduce el riesgo de complicación
Deportistas
Los deportistas son personas que precisan de recuperaciones rápidas, la inactividad es la causa principal por la que un deportista puede perder la forma. La endoscopia de columna garantiza una recuperación precoz, y permite iniciar la actividad física en unas pocas semanas tras la intervención.
La endoscopia de columna es la técnica llamada a revolucionar la cirugía de la hernia discal ya que es tan segura y eficaz como la microdiscectomía pero alcanza esos mismos resultados más rápido, con menos dolor y permitiendo una recuperación de tus actividades habituales más rápida.
Si te ha gustado este artículo o crees que puede ser útil leerlo a las personas que padecen problemas de espalda te agradecería que lo compartieras en tus redes sociales
No te olvides de valorar que te ha parecido el artículo, es muy útil para saber qué temas resultan más interesantes y seguir generando contenido sobre los temas mejor valorados.
Autor: Dr. José Fco. Lizón. Especialista en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de columna.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz clic aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso. Recuerda que también puedes realizarme preguntas a través de mi perfil de Infoespalda.
Bibliografía
ADVANTAGES AND WEAKNESSES OF PERCUTANEOUS ENDOSCOPIC LUMBAR DISCECTOMY: ALGORITHM SELECTION
0 comentarios
Deja tu comentario