El dolor de espalda es muy frecuente y por este motivo se realizan muchísimas resonancias magnéticas. No es raro cuando leemos el informe de la resonancia que diga que tenemos un hemangioma vertebral.
¿Qué es un hemangioma vertebral?
El hemangioma es una lesión benigna que puede aparecer en el 11-12% de las personas. Se trata de un crecimiento de tejido vascular dentro de las vértebras. Es más frecuente en mujeres y suele afectar en mayor medida a las vértebras torácicas.
¿Qué síntomas provoca un hemangioma vertebral?
Como habíamos dicho los hemangiomas suelen ser asintomáticos. Solo dan clínica en el 1-2% de las personas que los tienen.
Dolor de espalda: El dolor de espalda se produce por el crecimiento del hemangioma dentro de la vértebra. En ocasiones puede llegar incluso a producir una fractura vertebral.
Síntomas neurológicos: En ocasiones el hemangioma puede comprimir la medula o los nervios provocando ciática, debilidad en las piernas hormigueos o incluso incontinencia de esfínteres.
¿Cómo se diagnóstica un hemangioma vertebral?
La prueba con la que más fácil se diagnostica un hemangioma vertebral es con una resonancia magnética. En la mayoría de las ocasiones esta resonancia esta realizada por otro motivo.
¿Tratamiento de un hemangioma vertebral?
Solo necesitan tratamiento los hemangiomas que producen síntomas.
La radioterapia ha demostrado ser bastante eficaz para disminuir el dolor y detener el crecimiento de los hemangiomas
En las ocasiones en las que el hemangioma rompe la vértebra puede ser necesaria una vertebroplastia que consiste en poner cemento dentro de una vértebra para darle estabilidad.
En los casos en los que hay síntomas neurológicos puede estar indicada una laminectomia asociada o no a una artrodesis vertebral.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz click aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso
Si te ha gustado este artículo o crees que puede ser útil leerlo a las personas que padecen problemas de espalda te agradecería que lo compartieras en tus redes sociales
No te olvides de valorar que te ha parecido el artículo, es muy útil para saber qué temas resultan más interesantes y seguir generando contenido sobre los temas mejor valorados.
Autor: Dr. José Fco. Lizón. Especialista en cirugía endoscópica y mínimamente invasiva de columna.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizarme alguna consulta o pregunta? Haz clic aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso. Si prefieres preguntarme directamente puedes hacerlo a través de mi perfil de Infoespalda
Imagenes
Portada:
http://www.elbaulradiologico.com/2013/11/hemangiomas-cavernosos-vertebrales.html
8 comentarios
Deja tu comentarioZoraya 11/11/2019 a las 19:03
Fui diagnosticada de hemagiomas múltiples en las vértebras, el mas grande empezó de 2cmm hizo cavidad en una de las vértebras, aun asi sigo asintomatica, debo repetir las pruebas en algun otro momento o no es necesario
Dr. Jose Fco. Lizón 11/11/2019 a las 19:18
Buenas tardes. Puedes repetir la resonancia al año, si no hay cambios, solo sería necesario repetirla si hay algún cambio en los síntomas. Saludos.
Ana 03/01/2020 a las 20:57
Hola me han visto un hemangioma en la l5, el problema es que me duele mucho el ciático, caderas, tengo parastesias en pies, me duelen las piernas y la parte lumbar, que debería hacer, debería pedir que me analizarán el hemangioma porque tengo mucho dolor, gracias
Dr. Jose Fco. Lizón 04/01/2020 a las 00:00
Buenas noches. Es raro que un hemangioma de síntomas. Deberias descartar otras posibles causas. Saludos.
ANA 17/04/2020 a las 02:53
hace 4 años Me descubrieron un hemangioma en la cervical, por casualidad por dolores y contracturas en la columna cervical (hernia) y lumbar ( por escoliosis). me vio un neurocirujano el cual dijo que mis dolores no tenian nada que ver con este tipo de tumor. sin embargo, sigo con dolores mas intensos cervicobraquiales, contracturas musculares recurrentes, y migrañas. Sera preciso que me vuelva ha realizar nuevas imagenes para ver que ha pasado con estos problemas? si es así de que tipo ?
Dr. Jose Fco. Lizón 17/04/2020 a las 13:53
Buenos días. Gracias por tu pregunta. Lo primero que tienes que saber es que es excepcional que un hemangioma cervical de dolor, por tanto yo trataría el dolor cervical sin tener en cuenta que tienes un hemangioma. Si con un buen tratamiento no obtuvieras mejoría se podría realizar otra resonancia para valorar si el hemangioma ha crecido o si se ha producido alguna fractura en la vértebra. Un saludo
Gianina casrtañeda 13/05/2020 a las 23:56
Tengo hemagiomas,en la columna vertebral,,y Cada día tengo dolores intensos....como me puedo tratar y qué pasos a seguir para un tratamiento...o a donde puedo ir para tener un tratamiento
Dr. Jose Fco. Lizón 14/05/2020 a las 06:50
Buenos días. Puedes acudir a un especialista en columnatraumatólogo o neurocirujano para que determine si el hemangioma necesita tratamiento. Saludos