SUMARIO
Última actualización el 18 octubre 2024 a las 11:56 am
¿Quieres leer este artículo en cualquier momento? Te enviamos este artículo a tu email en formato PDF. Siempre contigo, compromiso Infoespalda.
La hernia discal L5-S1 es una de las afecciones de espalda más comunes y puede ser una fuente considerable de dolor y discapacidad. En este artículo exploraremos exhaustivamente qué es una hernia discal en la región L5-S1, sus síntomas, diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
Esta guía completa busca proporcionar una comprensión profunda de esta condición y las estrategias efectivas para su manejo, tanto desde un enfoque conservador como quirúrgico.
¿QUÉ ES UNA HERNIA DISCAL L5-S1?
Como ya hemos tratado en alguna ocasión, existen 5 vértebras lumbares, y después la columna continúa con el hueso sacro. El segmento L5-S1 está constituido por la vértebra L5, el disco intervertebral, las articulaciones facetarias, ligamentos músculos y la primera vertebra sacra.
Una hernia discal se produce cuando el contenido del disco intervertebral L5-S1 se sale del disco y se introduce en el canal lumbar, en ocasiones el material discal puede comprimir y afectar a las estructuras nerviosas. cuando tenemos una hernia L5-S1 se pueden afectar la raíz L5 a su salida por el agujero que se forma entre ambas vértebras, y la raíz S1 antes de que salga de la columna. Si la hernia es muy grande también se pueden afectar las raíces sacras y producirse un síndrome de cola de caballo.
SÍNTOMAS DE HERNIA DISCAL LUMBAR L5-S1
Cuando se produce una hernia puede ocurrir que se compriman alguna o varias de las estructuras nerviosas que se encuentran a este nivel. El síntoma principal que vamos a tener es una ciática.
Una ciática es un dolor irradiado que desciende por la cara posterior del muslo y sigue por la pierna hasta el pie. Habitualmente se asocia con debilidad y trastornos de la sensibilidad. A nivel del segmento L5-S1 podemos tener afectadas la raíz L5 la raíz S1 y el saco dural, pudiéndose afectar más de una estructura nerviosa a la vez según el tamaño de la hernia o la estrechez del canal lumbar.
En resumen los síntomas más comunes pueden ser:
- Ciática
- Debilidad muscular
- Trastornos de la sensibilidad (hormigueo o adormecimiento)
- Sensación de agujas
- Dolor lumbar
- Dolor al levantar objetos
- Limitación en la movilidad
- Reflejos alterados
- Aumento del dolor al estar sentado o de pie durante largos periodos
Si quieres un diagnóstico preciso, pregúnta a nuestros profesionales
Estaremos encantados de ayudarte
Si quieres un diagnóstico preciso, pregúnta a nuestros profesionales
Estaremos encantados de ayudarte
PIERNA IZQUIERDA VS PIERNA DERECHA
Los síntomas de una hernia discal L5-S1 izquierda son los mismos que los de la hernia discal, lo único que cambiaría es la pierna por la que se irradia el dolor. En el caso de hernias centrales muy grandes pueden estar afectadas las 2 piernas
Síntomas L5: La raíz L5 a nivel de L5-S1 se puede afectar por hernias laterales, que no tienen por qué ser muy grandes ya que muchas veces tenemos asociada una estrechez del agujero de conjunción (recuerda que la raíz L5 sale de la columna por el agujero que forman las vértebras L5 y S1). La raíz L5 también se puede ver afectada por hernias centrales más voluminosas. La clínica provocadas por la compresión de la raíz L5 por una hernia discal L5-S1 es una ciática que discurre por la nalga y baja por la cara posterolateral del muslo, cara lateral de la pierna y dorso del pie. Muchas veces tienen asociada debilidad para ponerse de talones.
Síntomas S1: En este caso tendremos un dolor irradiado por la nalga, cara posterior del muslo que desciende por la cara lateral de la pierna y el pie. Notaríamos debilidad para doblar los dedos del pie y ponernos de puntillas y el área con sensibilidad alterada sería la cara externa de la pierna y el pie. La raíz S1 es responsable del reflejo aquíleo que lo tendríamos disminuido.
DIAGNÓSTICO
Electomiografía. Se trata de una prueba que nos va a indicar que raíz o raíces están afectadas. Recuerda que una raíz puede verse afectada a distintos niveles, la raíz L5 podría estar afectada a nivel L4-L5 o L5-S1. La electromiografía consiste en situar unos electrodos por la pierna a través de los cuales vamos a pasar unas corrientes, mediremos el tiempo que tardan el estímulo eléctrico en llegar al pie y si se pierde intensidad de señal a lo largo del recorrido. En el caso de que el tiempo que tarde la señal eléctrica sea mayor o esta llegue más débil al electrodo final, podremos decir que raíz está afectada.
TRATAMIENTO DE LA HERNIA DISCAL L5-S1
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
En las primeras fases del dolor utilizaremos analgésicos podemos utilizar el paracetamol o los AINES (antiinflamatorios), se puede reducir el espasmo mediante relajantes musculares. En el caso de no poder controlar el dolor, podremos incluir en el tratamiento opioides y fármacos que disminuyen el umbral del dolor como la pregabalina y la gabapentina.
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA
Durante el periodo agudo los tratamientos manuales deben estar enfocados a disminuir la inflamación y conseguir la relajación muscular y aumentar la movilidad reduciendo la rigidez. Tratamientos como la terapia manual, electromodulación, o la punción seca pueden ser útiles en estos momentos. Debe evitarse cualquier tipo de manipulación vertebral o tracción si tienes una hernia discal L5-S1 y estas en una fase aguda.
TÉCNICAS UNIDAD DEL DOLOR
En los casos en los que no se controle el dolor con el tratamiento conservador el siguiente paso es realizar una infiltración foraminal o una infiltración epidural, lo que hacemos es introducir una aguja bien en el espacio que rodea el saco dural o en el agujero por el que sale la raíz nerviosa para depositar en este lugar una medicación antiinflamatoria (normalmente un corticoide y anestésico local) que difunde por los tejidos y reduce el dolor.
En caso de dolor más localizado y que afecte a una raíz en concreto, se podría realizar una radiofrecuencia pulsada, esta técnica consiste en introducir un catéter cerca de la raíz nerviosa que emite radiofrecuencia (calor), que va a alterar la transmisión del dolor, disminuyendo la intensidad de la señal dolorosa que va a recibir el cerebro. También va a disminuir el umbral doloroso, es decir se necesitará un estímulo doloroso más potente para sentir dolor. Se trata de una técnica que se realiza con anestesia local y sedación y es ambulatoria.
OPERACIÓN HERNIA DISCAL L5-S1
TRATAMIENTO DE LA HERNIA DISCAL CON LÁSER O RADIOFRECUENCIA
LA MICRODISCECTOMÍA
ENDOSCOPIA DE COLUMNA
La endoscopia de columna es una técnica novedosa consistente en introducir una cámara a través del orificio por el que salen los nervios de esta manera podemos acceder al interior de la columna y tratar las hernias discales. Lo bueno de esta técnica es que al utilizar un acceso “natural” no se necesita dañar la musculatura o las articulaciones para acceder al interior de la columna y por tanto el sangrado, el dolor postoperatorio es menor y la recuperación más rápida. Haz click en el enlace para saber en que consiste una endoscopia de columna.
Infoespalda, donde la salud de tu espalda es nuestra prioridad
TIEMPO DE RECUPERACIÓN TRAS LA OPERACIÓN
El tiempo que una persona tarda en recuperarse de una intervención de hernia discal L5-S1 varía según la técnica empleada. Para los casos en los que se realiza una microdiscectomía el tiempo de ingreso es alrededor de uno o dos días, los pacientes son dados de alta siendo capaces de caminar y debiendo limitar los esfuerzos durante unas 3-6 semanas.
Si la cirugía que se ha realizado es una endoscopia de columna la recuperación es más rápida, muchas veces los pacientes pueden irse a casa el mismo día y son capaces de realizar una vida normal casi desde el mismo momento que son dados de alta. Aunque por precaución durante las primeras semanas no se deben de realizar grandes esfuerzos la reincorporación para trabajos en los que no levanten pesos es a los 7-10 días. Para los trabajos más exigentes lo normal es comenzar a las 3-4 semanas.
Soy el Dr José Lizón especialista en cirugía de columna y experto en cirugía mínimamente invasiva. En los últimos 10 años me he especializado en resolver los problemas de espalda de mis paciente de la manera menos invasiva posible. Con estas técnicas consigo maximizar los resultados de la cirugía y reducir el tiempo de recuperación. Eso me ha llevado a ser pionero en España en el uso de la técnica endoscópica para resolver los problemas de espalda.
Solicita tu cita online y juntos buscaremos la solución menos agresiva a tu dolor de espalda para que puedas recuperar tu calidad de vida.
Autor: Dr José Fco. Lizón. Especialista en cirugia endoscopica y minimamente invasiva de columna.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas realizar alguna consulta o pregunta? Haz click aquí y el equipo de profesionales de Infoespalda te responderá encantado y sin ningún tipo de compromiso.
Autores
-
Infoespalda es un portal que tiene el objetivo de servir como punto de encuentro entre profesionales capacitados y pacientes con dolencias de espalda, aportando un buscador de especialistas por área y proporcionando información contrastada y confiable a los usuarios, de forma, incluso, personalizada, a través preguntas online.
-
Médico traumatólogo experto en columna vertebral y técnicas mínimamente invasivas. Especialista en cirugía mínimamente invasiva de columna desde 2017. Responsable Unidad de Columna Denia desde 2015. Miembro de la SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Nº de colegiado: 464619053
-
El Dr. José Miguel Romero Martínez, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital General Universitario de Castellón. Desde 2014, forma parte de la Unidad de Raquis en dicho hospital y trabaja en el Vithas Rey Don Jaime (Castellón). Apasionado por la traumatología y el raquis, destaca por su dedicación y compromiso. Además de su práctica clínica, desempeña roles docentes como tutor de MIR de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Sus áreas de especialización incluyen cirugía degenerativa de raquis, fracturas vertebrales, MIS, hernias discales, deformidades de columna, traumatología y ortopedia. Con una sólida formación que incluye másteres en cirugía de la columna vertebral y valoración de la incapacidad laboral, ha sido MIR, actualmente ejerce como Facultativo Especialista y consulta en el hospital Vithas Rey Don Jaime desde 2018. Miembro del Colegio de Médicos de Castellón de la Plana, SECOT y SOTOCAV.
Puedes dejarnos un comentario en este post o ponerte directamente en contacto con nosotros, nuestros especialistas resolverán toda tus preguntas.
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Infoespalda son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Infoespalda. Para más información te recomendamos leer:
INFOESPALDA
NEWSLETTER
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibe nuevos artículos y recursos sobre tu dolencia de espalda o cómo prevenir dolencias futuras.
Hola. Tengo una protusion l5 – s1 con irradacion a ambas piernas desde hace 2 años. Tengo bastantedolor lumbar y las piernas me queman. Metodos conservadores no me son útiles. Estoy desesperado. Un consejo por favor. Gracias.
Buenas tardes.Necesitas una buena exploración para saber si la protusión es responsable de los síntomas y saber si con cirugía se tr puede ayudar. Un saludo.
Hola tengo una voluminosa hernia lumbar en el lado derecho s1 ,podría mejorar con quiropractico y kine? Me duele bastante estoy tomando doloten y pregabalina,no quiero operarme soy deportista. Gracias.
Buenas tardes. Las hernias suelen mejorar en 12 semanas. Si ves que no mejoras es cuando hay que plantear alguna técnica más agresiva. Las técnicas de la unidad del dolor no te quitaran las hernia pero pueden reducir el dolor mientras poco a poco mejoras, la técnica láser puede reducir el volumen de la hernia y la endoscopia de columna, aunque es cirugía ya que se quita la hernia es muy poco agresiva y especialmente indicada para deportistas.Yo te recomiendo ir de menos a más, empezando por la unidad del dolor y acabando con la cirugía en el caso de que no mejorases con nada.Acabo de publicar un artículo en el que explico cuando y porque hay que operar una hernia discal.Te dejo el enlacehttps://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-herniaUn saludo
Buenas tardes. Las hernias suelen mejorar en 12 semanas. Si ves que no mejoras es cuando hay que plantear alguna técnica más agresiva. Las técnicas de la unidad del dolor no te quitaran las hernia pero pueden reducir el dolor mientras poco a poco mejoras, la técnica láser puede reducir el volumen de la hernia y la endoscopia de columna, aunque es cirugía ya que se quita la hernia es muy poco agresiva y especialmente indicada para deportistas.Yo te recomiendo ir de menos a más, empezando por la unidad del dolor y acabando con la cirugía en el caso de que no mejorases con nada.Acabo de publicar un artículo en el que explico cuando y porque hay que operar una hernia discal.Te dejo el enlacehttps://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-herniaUn saludo
buenas noches tengo una hernia L5 S1 Y LISTESIS que me trate con fisioterapia y acupuntura y mejore un 90 % después de tres años volvió el dolor irradiando me la muslo costado y la pierna costado, juego tennis de campo pero dobles.
Buenos días. Hazte una resonancia para comprobar que todo esta bien. Sigue con ejercicio y estiramientos que son la base del tratamiento. Salvo dolor importante que no te permita hacer tus actividades habituales nones recomendable la intervención quirúrgica.Un saludo.
Hola. Hace hoy una semana que me operaron de una hernia discal en la L5 S1. Los primeros días tenia dolor de la operación pero ayer empezó otra vez a dolerme mucho la pierna izquierda, que era la pierna que me dolía antes de operar. Estoy tomando enantyum y paracetamol pero elDolor por la tarde, cuando me pongo a caminar es insoportable. Puede ser que tenga el nervio inflamado? Ya llevaba 6 meses con ciática antes de operarme. Cuanto tiempo tendrá que pasar para que se vaya el dolor? Gracias.
Buenas tardes. Hay varios motivos por los que puedes tener dolor. Uno es que el nervio este inflamado, otro es que no se halla quitado toda la hernia. Si el dolor es muy intenso se puede hacer una nueva resonancia y valorar una infiltración.Un saludo.
Me realice una RM y el informe dice lo siguiente ,gran hernia discal posterolateral derecha y foraminal derecha l5 s1 con ddiscrwro compresión de raíz descendente s1 derecha Cambios degenerativos escleroticos con discreto hipertrofia favetaria articular l4 l5
Buenas tardes.Te recomiendo leer el artículo en el que explico cuando se debe operar una hernia discal. En ocasiones los beneficios de la cirugía son superiores a los riesgos de continuar con el tratamiento conservador, a pesar de que la cirugía tiene un porcentaje de complicaciones.Un saludohttps://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia
Buenas mi nombre es José Javier 31 años 1.77m y 78 kg mi diagnóstico en una RM fue el siguiente: disco l5-s1 degenerado con imagen de hernia posterolateral derecha asociada. He sufrido 2 episodios en 3 meses. Alguna opinión al respecto de lo que pueda ayudarme gracias un saludo
Buenos días Javier.Si has tenido 2 episodios en 3 meses y ahora el dolor de controlado, lo mejor es que comiences a realizar ejercicio específico para la espalda (yoga, pilates) si vuelven las crisis los tratamientos de la unidad del dolor suelen ser efectivos y por ultimo esta la cirugía.Te recomiendo leer el artículo en el que explico cuando se debe operar una hernia discal.Un saludo.
Hola le hago una pregunta me hicieron resonancia y no me sale nada pero se me adormese y acalambras las piernas que puede cer
Buenas tardes.Hay enfermedades que pueden afectar a los nervios.Quizas una electromiografía podria aclarar porque se te duerme la piernaUn saludo.
Hola Dr. ¿Me podría explicar cómo es que protusión discal de predominancia foraminal derecha se puede eliminar desde el exterior, mediante una incisión, si su tendencia es a comprimir la vaina hacia el interior?. ¿Por dónde atraviesa el cateter?. ¿O sólo elimina la parte exterior?. Gracias por su comentario
Buenos dias.Introducimos la camara por el agujero de conjunción y se llega al disco. Luego abrimos el anulus del disco accedemos al interior del disco para retirar el disco que se ha protuido.Un saludo.
Buenas noches!!! Tengo hernia discal sacro lumbar,pero hace tiempo estoy con un dolor muy agudo en la pierna derecha como si tuviera constantemente un calambre,m cuesta caminar m podrá dar su opinión gracias
Buenas tardes.Si llevas tiempo con el dolor de la pierna y ya has intentado el tratamiento conservador incluido los tratamientos de la unidad del dolor…….no queda más remedio que visites a un especialista en cirugía de columna para que valore tu caso.Un saludo.
Hola le hago una consulta yo trabajé siempre de bachera en bares, clubes, casas.de comidas , en diferentes lugares han sido por temporadas SIEMPRE ,me he sentido bien ni un problema de salud. En este último, el trabajo era muy exigente y muy pesado ahí me agaché para correr un rollo de papel y me dió un tirón en la espalda. Ahi empecé con varios síntomas,lo cual era un PINZAMIENTO y ahora se me hizo una lumbalgia invalidante Mi pregunta es hay algún estudio que compruebe si mi lesión es vieja ,cosa que yo no creo o es nueva de este último trabajo? ? .Ya que ellos me NEGARON todo tipo de ayuda, cubriéndose con que mi lesión era viejaSuena indignante, pero en este mundo hay de todo. Gracias
Buenas noches.En una resonancia magnética muchas veces podemos ver si hay lesiones crónicas o si pueden ser recientes.Un saludo.
También con la RM SE PUEDE SABER SI A TRAVÉS DE ESA LESIÓN QUE ME HICE AHI ,SE AGRAVO ESA PATOLOGÍA EXISTENTE ? MIS PATRONES TIENEN OBLIGACIÓN LEGALMENTE DE HACERSE CARGO DE LA LESIÓN Y COMO ME QUEDE LA COLUMNA ?
Saber si se ha agravado la lesión por culpa del trabajo es más difícil de saber, sobre todo si no hay una resonancia anterior.En España es la mutua laboral la que determina si la patología se puede considerar laboral o no.Un saludo.
hola llevo 3 años con mis problemas en la zona lumbar tengo hernia discal central y lateralizada a la izquierda en L5-S1 con diminución de amplitud bilateral a predominio izquierdo con componente foraminal, compresión radicular y migración caudal. y una protusion en L4-L5. y en la ultima resonancia me han sacado enfermedad facetaria en ambos discos. Estoy bastante cansado ya de dolores, recaidas, y una gran cantidad de relajantes musculares y antiinflamatorios que ya no me hacen nada, el dolor cada vez es peor y incluso me afecta a toda la zona testicular, tengo cita con otro neurocirujano pronto, pero me gustaría que me diesen información y solución por varias vías, gracias un saludo.
Buenos días.Por lo que me cuentas puede que necesites cirugía. La cuestión es saber si con una cirugía más simple sin tornillos puedes obtener una mejoría importante o hay que ponerlos. Siempre es más fácil solucionar los problemas derivados de la compresión de los nervios que por la artrosis.Sin ver las imágenes y explorarte no te puedo decir más.Un saludo.
Hola hace tres semanas me dieron los resultados de una resonancia pues llevo varios años con pequeños episodios de lumbago o ciatica, pero desde Julio del 2018 llevo arrastrando ciatica, los resultados de la resonancia es que tengo una hernia en la l5 s1 izquierda degenerativa, me han derivado al traumatologo ¿que puedo hacer para mejorar? Mis trabajos son de coger pesos
Buenos días.Lo primero es comprobar que la hernia es la responsable de los síntomas. Si es la responsable, lo normal es esperar 8-12 semanas con tratamiento conservador. Una buena opción puede ser una infiltración foraminal o una radiofrecuencia del nervio L5-S1. Si los síntomas no ceden hay que valorar cirugía.Un saludo.
Cordial saludo,Tuve una microdisectomía en Nov 2017 L5-S1, la cirugía fue exitosa. Mi recuperación ha sido lenta debido a que experimento un dolor al despertar particularmente en la zona donde fue la cirugía, el dolor es fuerte y se pasa a los 5 minutos que empiezo a tener movimiento, desde este año comencé nuevamente terapías para lograr disminuir dicho dolor y haciendo las terapias he notado que aunque la microdisectomía fue derecha mi extremidad izquierda desde el glúteo hacia abajo ha perdido sensibilidad, tanto que el glúteo izquierdo durante las terapías no se logra activar. No sé si esto que me ocurre es normal, he tratado de documentarme pero no lo he logrado. Quisiera saber si esto es algo normal luego de la cirugía o en caso de que no me recomiendan consultar nuevamente al neurocirujano?. Gracias por recibir mi comentario. Joha
Buenos días.Lo que me comentas no es normal. Habitualmente la recuperación tras una operación de hernia discal es más rápida.Te recomiendo que visites a un especialista que te vuelvan a valorar.Un saludo.
Me han diagnosticado una hernia L5-S1 en los Estados Unidos pero el Dr que me atiende en Cuba ,por primera vez, me hizo un examen físico y sin haber visto el resumen de esa resonancia me dijo que el problema estaba en la L4-L5.Yo presento alrededor de un año calambres musculares en la pierna izquierda con pérdida de fuerza pero aquí en Cuba las resonancias que me hicieron no arrojaban este diagnóstico porque todo daba normal y debido a que los equipos son muy viejos entonces fui a hacerme las resonancias a Estados Unidos.Mi pregunta es, el Dr me diagnóstico un crecimiento del hueso de la vértebra L5 y que debido a eso está compró nervio pero mi preocupación es que en lo que me mostró el Dr en los Estados Unidos también se veía comprimido el nervio entre la L5 y la S1.Si me hacen la cirugía en la L4-L5 y no descomprimen el nervio entre la L5-S1 seguiré teniendo la misma dificultad para caminar?En estos momentos estoy teniendo muchos saltos en los músculos de las dos piernas,en una parte de abdomen y algunas veces en un brazo.Esto también se corrige con la cirugía?Saludos desde Cuba
Buenas tardes.Muchas veces es así. En la resonancia vemos mas niveles comprimidos que los síntomas que se producen.Es con una buena exploración con la que sabemos donde esta el problema.Los problemas en el brazo y abdomen no deberían estar relacionados con la espalda.Un saludo.
Hola! Tengo muchisimo dolor de la columna desde octubre, en febrero me hicieron la resonacia y me han dicho que tengo hernia discal L5 y S1 derecha, multiples nodulos de Shmorl desde T6 hasta T10, y desgaste. Tengo dolores insuportables, me han dado pregabalina, zaldiar, y deazepan, pero por las noches tengo un dolor que no lo puedo explicar, cuando ando estoy un poco mejor aunque ando mal, pero por las noches voy a peor. Que me podias recomandar para todo esto? Tengo 24 años, y trabajaba en limpieza. Estos nodulos son periglosas? Hay algun remedio para mejorar la espalda sin cirugia? Hay algo para desgaste? Es que tengo muchas preguntas. Me ha dicho el medico que tener esto con mi edad es terrible. Me ha preguntado donde he trabajado que tengo la columna asi. Muchisimas gracias!
Buenos días.Si el dolor es sólo en la espalda y no tienes ciática la base del tratamiento será el ejercicio. Que en una unidad del dolor valoren si es posible hacerte una rizolisis.Los nódulos no tienen demasiada importancia.Si también tienes ciática se tendría que valorar si eres candidato/a a cirugíaUn saludo
Buenos dias! El dolor se me va hasta abajo del pie, y aveces se me duerme la pierna derecha.
Hola.Parece que la hernia es en parte responsable de los síntomas.Debes de ser valorada por un cirujano de columna.Un saludo.
Y en las caderas también tengo muchisimo dolor.
Buenos dias.Cuando tienes dolor lumbar también se desequilibra la musculatura glútea, psoas, piramidal, isquiotibiales.No es raro que duelan las caderas.Un saludo
Muchisimas gracias por contestarme!Un saludo
A ti por preguntar
Hola,Yo comencé con dolor en la pierna y los dedos del pie izquierdo dormidos permanentemente,calambres en tobillo y dolor en la nalga,me mandaron una resonancia y me salió q tengo enfermedad degenerativa en L5-S1 ; es grave?
Hola. Buenas tardes.Realmente depende de la intensidad de dolor que tengas.El dolor es lo que determina la gravedad más que las imágenes.Un saludo.
Doctor, me han diagnosticado una hernia estrangulada y migratoria L4-L5 con un pedazo de la misma que está migrando hacia la S1. Me han dicho que no es aconsejable operarme, pero los dolores son muy fuertes. Me han formulado il GABAPENTIN 300mg una vez al día, habiendo ya hecho terapias de cortisona y analgésicos opioides. Que esperanza tengo de salir de esta con fisioterapias y el gabapentin? Gracias
Buenos dias. Ignoro porque te han dicho que la cirugía no esta indicada, pero por lo que cuentas si que en mi opinion si que podría estar indicada.Un saludo.
Hola. Tengo discretos signos degenerativos osteodiscales en L5-S1 sin claro compromiso radicular asociado. Me duele poco pero es molesto. Puedo hacer deporte? Que ejercicios puedo hacer para mejorar? Muchas gracias
Buenos días.El ejercicio es básico, según tus posibilidades.Haz ejercicios de estabilización de la columna, fortalecimiento de glúteos y abdominales.Y estiramientos.Un saludo.
Buen día tengo 35 años tengo 2 cirugías de l4 l5 alimenticia y artrodesis hace 5años quede con pie caído izquierdo, en diciembre me realizaron microdiseptomia l5 ,s1 quede con mucho dolor en la pierna derecha ardor, desde la nalha hasta los dedos ya llevo 5 meses y no mejora el dolor la última resonancia salió protusión central l5s1 y los últimos días me pasa calor en los últimos dedos del pie izquierdo, q me recomienda será la protusion q hay gracias espero repuesta
Buenas noches.Podría ser la protusión si esta situada en el foramen o en el receso (son los sitios más estrechos por los que pasa la raiz), pero sin ver imágenes no puedo decirte mucho mas.Un saludo.
Buenas tengo una disminución en la l5s1 por un accidente laboral y tengo adormecimiento en la parte baja del cuerpo y me dificulta hacer mis necesidades me molesta sera que tengo un nervio comprimido y tambien dolor agudo y no se me pasa con las medicinas
Buenas tardes.Pudiera ser que tuvieras un nervio comprimido, aunque si la resonancia magnética no ayuda a tener un diagnóstico claro hay que descartar patología neurológica.Un saludo.
Hola buenas tardes, yo padezco desde hace bastaste tienpo una hernia discal l5-s1 con irradiacion a la pierna izquierda en un principio y ultimamente me da tb sintomas en la pierna derecha , punzadas y otros sintomas en la pierna derecha , actualmente estoy tomando tramadol de 75 mlg y pregabalina de 100mg ,e inclusive x las noches diazepam de 10 mg por el nerviosismo causado por dicha hernia y dicho nervio ciatico , y esperando en un plazo de 6 meses la intervecion de una discectomia para para aliviar , he pasado tb por el teibunal medico y me ha denegado tanto la incapacidad total , como mi pension dado que estoy de baja medica y no puedo realizar ningun trabajo que requoera esfuerzo ni sobreesfuerzo y esq mire usted no tengo resistencia en la zona afectada , mi profesuon es la de CHURRERO PROFESIONAL , y eso ya se acabo , entonces quisiera que dado mi comentario usted me aconsejara un poco , aunque se que por mi comentario usted dira que paciencia y ya llegara la intervecion , no en vano haber que me opina usted de lo que le voy a decir , quiero pedir a mi medico de cabecera un buen informe sobre mi patologia de que es lo q tengo , como estoy y que valoracion me da el tal y como estoy para pasar de nuevo x los medicos y que me exploren , me revisen y traten , haber que valoracion de discapacidad me darian y asin x lo menos , no twniendo ingresos ningunos ni trabajo , haber si pudiera meterme en el mundo de la delegacion de la ONCE, en fin dado mi explicite en mi comentario , le ruego porfavor que lo lea con atencion y que me orientaria usted amigo. Saludos.
Buenos días.Por un lado esta bien que solicites una minusvalia, y por el otro lado esta que se puede hacer para mejorar tu salud.Te recomiendo que contactes con una unidad del dolor, en algunas ocasiones pueden mejorar los síntomas hasta que llegue el momento de la cirugía.Un saludo.
Buenos dias , en cuanto a la unidad del dolor de aqui en dos hermanas ya me han tratado y me he sometido a 3 bloqueos epidurles y sabe usted cual ha sido su resultado nefasto , sigo igual o peor actualmente q se me olvido ayer comentarselo inclusive llevo muletas para la fuerza de la pierna xq sino pierdo fuerza y me caigo , este miercoles tengo cita con mi medico de cabecera y voy a pedirle un informe medico y de nuevo voy a pedir cita para el tribunal medico haber si con la documentacion medica y el informe valorado x mi medico me dan la minusvalia antes de la operacion y pudiera x lo minimo meterme en la ONCE a trabajar , espero su respuesta haber si estoy haciendo las cosas bien, gracias.
Buenas tardes.Dada tu situación deberías de pedirle a tu médico que te derive a un especialista en cirugía de columna para valorar el tratamiento quirúrgico.
Dr. Jose Fco. Buenas tardes de nuevo , y no quiero serle pesado , mire usted como le he comentado en el comentario anterior de q ya pase por la unidad del dolor , pues mi medica residente me derivo a lo q usted me ha mencionado la cirujia y de hecho la estoy esperando , primero la prueba de la anestecia y seguidamente la intervencion de cirujia ( discectomia ), entonces yo le pregunto doctor , seria bueno y recomendable que mientras me llega la cirujia , yo pidiera a mi medico de cabecera un informe completo de mi enfermedad , de como estoy actualmente y que me valore en el informe de como estoy y acontinuacion llevar mi documentacion medica incluido informe medico al trrbunal medico para q me vieran , me valoraran y yo pudiera segun mi valoracion trabajar como discapacitado con mi certificado ? , espero su respuesta doctor , gracias pir su atencion y saludos.
Buenas tardes.Si estas de baja y pendiente del tribunal. Lo normal es que no den una incapacidad, si no una prorroga de la bajaHasta que te operen y se tenga un situación médica definitiva.Un saludo.
Hola hace justo un año me operaron de hernia discal L5 S1 mediante microdisectomia.La verdad es que no he tenido dolores y estaba genial, pero hace un mes sali a correr y empezaron los dolores otra vez. Me he hecho una RM y este es el resultado:Sin evidencia de realces patológicos ni lesiones focales sólidas en raíces de la cola de caballo.Extrusión discal central izquierda migrada caudalmente en L5-S1 que ocupa el receso lateral y contacta con la raíz S1 izquierda.Esto significa que me tienen que volver a operar?El dolor no es tan intenso a la primera vez, es mas por las mañanas casi puedo hacer vida normal, pero por las tardes vuelven los dolores a la pierna izquierda.Un saludo
Buenas tardes. Los criterios para operarte son los mismos que la primera vez.En infoespalda hay un artículo en el que explico cuando se operan las hernias.En resumen tratamiento conservador 8-12 semanas y si transcurrido ese tiempo persiste dolor y limitación importante esta indicada la cirugía.Un saludo.
Buenas tardes Doctor, llevo muchos años con dolor ciático y lumbar unas veces mejor y otras peor, pero desde hace un año he tenido 5 crisis terribles. Me hicieron una resonancia y como resultado, escribo del informe: degeneración espondilosica en el segmento de C3_C4 a C6_C7 leve arrastre de los discos intervertebrales, consecuencia disminución de los diámetros de los canales radiculares derechos en los espacios C5_C6 y C6_C7. En la raquis lumbar se aprecia hernia discal paramedial posterior izquierda L2_L3 con ocupación parcial del receso lateral y discreta de disminucion del diámetro proximal del canal radicular. Dos pequeños abombamiento si discales posteriores en los espacios T11_T12 y T12_L1. Perdida de altura del disco L5_S1. Cambios degenerativos en la faceta articular iliaca derecha.Me han dado hora en la unidad de raquis del hospital general de Valencia para dentro de un año, estudiarán mi caso.Pero ya he ido a varios médicos incluido el de cabecera y solo me dicen que baje de peso, pero nadie me explica cómo puedo mejorar el dolor y fortalecer los músculos o que ejercicios puedo hacer para ello. Me pongo una faja que tengo para poder trabajar y hacer todo lo que cae sobre mi durante el día, que no paro. Estoy muy preocupada y desesperada porque quisiera poner de mi parte y fortalecer la espalda evitándole estos dolores, que también me impiden dormir, no tengo una buena postura nunca. Pero nada no hay médico que me diga que hago, es desesperante.Agradecería de verdad sus consejos para poder funcionar con menos dolor. Tengo una elíptica y si me recomienda ejercicios perfecto dispuesta a hacerlos, solo que no se cuales debo hacer para no dañar mas.Muy agradecida si puede decirme algo. Teresa Hernandez
Buenas noches.Según los últimos estudios el ejercicio es el mejor tratamiento para resolver los problemas de espalda. Sin embargo no hay un ejercicio que sea mas eficaz que otro. Yo siempre recomiendo yoga, aquagim o pilates, haz el que más te guste, se trata de ser constante. Te dejo un enlace con ejercicios para casa. https://www.infoespalda.es/ejercicios-lumbalgia-cronicaUn saludo.
Hola soy una joven de 23 años con 1.76m de altura..vengo presentando hace ya varios años dolores en mi region lumbar que con el paso del tiempo han llegado hacer ciatalgias con una frecuencia anual de hasta 5 veces…ahora mis sintomas se han agravado pies tengo parestecias ens mi pierna izquierda y abolicion del reflejo aquiliano,resientemente me realizo una TAC detectandome una hernia discal a nivel de L5-S1…no quisiera operarme pues temo que esto sea en vano aun estoy joven y quisiera tener una familia…con mis dolencias apenas puedo hacer loa quehaceres de casa.Que me sugiere Dr?
Buenos dias.Te recomiendo leer el artículo https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-herniaPor lo que cuentas quizás debas plantearte la opción quirúrgica. También podrías intentar algún tratamiento en alguna unidad de dolor.Un saludo.
Hola, el lunes 20 de Mayo me hacen una artrodesis a nivel L5S1 y realmente estoy muy nervioso por la cirugía. Sabes si dura mucho esta cirugía? Te agradecería que me dijeras algo para tranquilizarme. Muchas gracias.
Buenas tardes.La cirugía dura unas 2h:30Pero si quieres saber más o menos que es lo que ocurre durante el ingreso te recomiendo este artículo.Cuanto más información tengas menos nervioso estaras.Un saludo.https://www.infoespalda.es/me-van-a-operar-de-la-espalda-2-el-ingreso-1524717013
Mi esposo se operó hace 3 meses con tornillos de titanio y agrandamiwnto del canal x era estrecho no tiene dolor sólo q sus pierna no responden como el quiere y tiene constante movimientos musculares constante eso lo tiene muy molesto gracias
Buenas noches. En ocasiones tras liberar los nervios estos pueden estar hipersensibilizados, es como cuando se abre una presa y aumenta el cauce del rio que antes estaba seco.Medicaciones como lyrica, triptizol o complejos de vit B pueden ser útiles.Un saludo.
Hola me acaban de hacer una RM por continuo dolor lumbar y de la pierna izquierda y me da el siguiente diagnóstico: Protusión focal central del disco L5-S1 y signos de desgarro de fibras anulares. Protusión focal posterior central del disco L4-L5 que asociado a cambios espondiloartrosicos genera estenosis del receso lateral y compresión de la raíz L5 izquierda. Cambios espondilósicos y espondiloartrósicos. Cambios MODIC I y II de L4 y L5. Infiltración grasa de los músculos paraespinales.Quisiera que me pudiera orientar según ese diagnóstico que conducta debo seguir y cual sería el camino más corto para salir de mi crisis de dolores.Saludos, Giselle.
Buenos días.En principio debes evolucionar bien en 8-12 semanas con tratamiento conservador, si el dolor es muy intenso se podrían hacer infiltraciones epidurales. Transcurrido ese plazo, si no mejoras y el dolor es realmente limitante debes plantearte la opción quirúrgica.Un saludo:
Hola, hace 2 meses me han hecho una microdiscectimia L5-S1 izda tras 4 meses de dolor por hernia e truida. He ido mejor, casi ya con la pierna bien, pero persiste lumbalgia leve- moderada que llega hasrta zona dorsal y que no tenia antes de la operación. Estoy en rehabilitación y en la RMN prequirurgica no tenia ninguna lesion osea salvo la hernia discal a dicho nivel. Es normal? Deberia hacerme alguna prueba? Gracias.
Buenas tardes.A veces tras una intervención de espalda pueden quedar molestias, te recomiendo un buen trabajo de rehabilitación. Si aun así continuas con dolor hay que descartar una inestabilidad.Te recomiendo leer el ultimo artículo que he publicadohttps://www.infoespalda.es/lumbalgia-post-cirugia-de-hernia-discal-1552457161Un saludo.
Hola tengo una hernia discal L5 S1 con compromiso intraforaminal y del receso lateral derecho .Señal hipointensa en t2 de los discos intersomaticos con teaduccion de desidratacion.La señal del cono medular es la habitual y las masas musculares para espunales de señal y trofismo habitual .Me dijeron que tenia que operarme pero tengo miedo asique no lo hice ya pasaron 3 años de este diagnostico y hoy comenzo a doler otra vez tomo habitualmente diclofenac de 100 ml pero ya no me calma .me recomie da operarme ? Soy de argentina Buenos Aires muchas gracias
Buenas tardes. Te recomiendo leer este artículo en el que explico más detalladamente cuando esta indicado operar una hernia discal. Aunque al final la decisión es del paciente.Un saludohttps://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia
Hola doctor.yo trabajo en la construcción . hacer 2 meses tuve un tirón en la espalda baja tras intentar levantar un saco de 30 kilos . El dolor llegaba solo al glúteo pero aunque si no podía ni inclinarme adelante ni andar . En la mutua me hicieron la radiografía y me dijeron que todo es correcto .me mandaron a rehabilitación pero al día de hoy sigo con dolor solo en zona lumbar baja que se empeora al inclinarme adelante o al estar sentado . por favor quiero saber si ese dolor puede ser de una hernia discal aunque no me duelen las piernas??
Buenas tardes.Podría ser una hernia discal, alguna rotura de ligamento. Quizas sería buena idea hacer una resonancia.Un saludo
Buenas tardes Doctor, Tengo algunas dudas que me han surgido al leer el artículo. Le expongo mi caso, tengo diagnosticada una hernia discal L5-S1, y protusión en L3-L4, L4-L5. Me encuentro en espera de infiltración epidural, ya que desde hace 1 mes no puedo estar en pie más de 10 minutos al día y los dolores son terribles, por lo que estoy encamado desde entonces. Mis dolores son desde la zona lumbar e irradia a la ingle derecha, pasando el dolor por el cuadrices, además fuertes dolores en testículos y estomago. que me imposibilitan estar en pie o sentado. Por los síntomas, ¿Esto puede venir únicamente de S1 o de otro lugar ? muchas gracias, y reciba un saludo
Buenas tardes.El dolor de S1 esta muy bien definido, dolor que irradia por la parte posterior de la nalga que baja por la cara externa de la pierna y pie. Cursa con calambres y hormigueos en esa zona.El dolor de barriga y testicular no esta causado por una irritación de S1. Si la hernia es muy grande y afecta a las raices S2-S3 puede dar hiposensibilidad en la zona del suelo pélvico y falta de control de esfínteres.Un saludo.
dr buenas tardes, tengo una duda, hace algunos días me hicieron unos exámenes médicos para ingresar a una empresa a trabajar y en la radiografía de columna me salio un concepto de: ligera disminución de amplitud de espacio disco-vertebral L5-S1 sin encontrar lesiones osteoperiosticas asociadas, pero yo no siento nada, de echo puedo hacer mis labores y ejercicios normales, pero debido a eso no pase los exámenes, sera que tendré una hernia discal o sera un deterioro normal por la edad, peso 90 kg, mido 1.70 y tengo 32 años, gracias por su respuessta
Buenas noches.Para mines un deterioro normal. En ocasiones aparece en edades tempranas. El peso puede haber influido, pero esta lesión puede no darte síntomas en muuuucho tiempo.Un saludo.
Hoja tengo hernia,discal l5 s1 tengo mucho dolorlumbar y ciática pero últimamente me duele los,dos lados de l cadera es por lo mismo o ya es otra cosa no aguanto dormir d lado
Buenos días.Cuando uno tiene un dolor intenso se producen contracturas antialgicas a nivel de toda la musculatura pélvica. No es raro que acaben afectándose ambos lados. En ocasiones si la hernia es muy grande se puede tener ciática bilateral.Un saludo.
Hola buenas noches, mi pareja tiene una hernia L5 S1 del lado izquierdo…. Se le produjo por el trabajo… Quería saber si hay posibilidades de que se le reduzco ya que todos los médicos nos han dicho que no es operable ya que es pequeña…. Que tratamiento tendría que hacer para reducirlo… Ya que necesita sanarse porque está en riesgo de desempleo …. Muchas gracias!
Buenos dias.Las hernias pequeñas si estan en el lugar adecuado pueden dar síntomas. Además las protusiones contenidas son las que menos posibilidades de reducir su tamaño porque ya son pequeñas de por si.Por orden de menos a mas agresivo: Infiltración foraminal, discolisis con láser, endoscopia de columna.Un saludo.
Estimado: tengo 50 años me operé hace un mes y medio de una hernia lumbar en la L5 S1 se me pasó el dolor horrible que provocó el nervio ciático en la pierna izquierda aunque aún siento un poco dormida la planta del pie y los dos dedos pequeños pero mi consulta es porque cuando camino un poco se me inflama alrededor de la operación y me duele además me canso bastante y duermo muy mal es esto normal??Saludos Cordiales
Buenos días. Puede ser normal, necesitas empezar a hacer un programa de ejercicios para estabilizar la columna lumbsr, hay que trabajar glúteos abdominales, la musculatura del core.Para cicatrices dolorosas yo suelo emplear una pomada de capsicina 2 veces al día y muy poquita cantidad que puede dar mucha sensación de calor.Un saludo.
Buenas noches Doctor, a principios de Mayo me realicé una RM pues padecía de la ciatica (aproximadamente desde hace un año) y en está salieron los siguientes resultados:-Columna lumbar con la presencia de escoliosis con foco en L2 de 3°-Vasculacion pélvica de lado izquierdo de 3mm-Disminución del espacio a nivel de L5 S1Siendo ésta última la de mayor preocupación ya que siento un ligero dolor cuando me siento, además de que con esto ya no he podido realizar ejercicio. Tengo 21 años, mido 1.70 y peso 76 kg me gustaría saber si mi caso es propenso a cirugía y las actividades que puedo realizar para mejorar mi situación o con quién acudirAgradezco de antemano su gentileza y respuesta
Buenos días.Sin ver las imágenes no puedo valorar correctamente tu caso. Pero existen técnicas poco invasivas para tratar de aliviar los síntomas. (Unidad del dolor). Por otro lado el ejrcicio es lo mejor que puedes hacer por tu espalda. Adaptalo a tiu situación actual y vete progresando poco a poco.Un saludo.
Hola, tengo 37 años, le pongo en precedentes: Me quedo enganchado en el trabajo, de lumbago, hace un mes aproximadamente a la semana pido el alta voluntaria por necesidades laborales y estar prácticamente recuperado. A los 4-5 días recaigo pero con síntomas diferentes, nervio ciático pinzando en pierna izquierda, 3 visitas a la mutua después y varios cambios de medicación ( nolotil, tramadol, pregabalina y vitamina B12), me hacen una resonancia y encuentran unahernia grande en la L1-S5, me derivan al neurocirujano que en cuanto ve la hernia me sugiere la operación, yo me niego ya que en tan solo 15 días de dolor ciático llevadero pero muy molesto considero que no me compensa arriesgarme por los contras de una cirugía de estas características. Mi fisioterapeuta (privada pagada por mi) que me ha visto entre medias,me desaconseja la operación con tan poco tiempo de dolor y además duda que la hernia sea la que pince el nervio ya que esa hernia debe llevar ahí mucho más tiempo y el pinzamiento se produjo de la noche a la mañana sin ningún trauma/accidente ella está convencida que se trata de una contractura de la musculatura del glúteo y además a la salir de la clínica estoy mucho más aliviado (estiramientos, descontractura y punción en seco) aunque de momento no dura el efecto, el neurocirujano me ha pedido mientras me pienso lo de la operación , una electromiografia el mismo día que vuelve a verme (por entonces llevaré menos de un mes con el dolor), la pregunta es… ¿Ya que pueden convivir la hernia y una contractura en glúteo, como saber que produce el pinzamiento? ¿No es raro que en tan poco tiempo la única solución que me proponga la mutua se la operación sin ni tan siquiera descartar lesiones musculares primero, yo desde el primer momento sugerí la fisioterapia y en todo momento se me desaconsejó)?Muchas gracias de antenano y enhorabuena por la pagina, estoy hecho un lío.
Buenas noches. Te recomiendo leer el siguiente artículo.https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-herniaY por otro lado una hernia L5-S1 debería dar un dolor que baja por la parte posterior del muslo hasta los dedos del pie. Deberías tener algún síntoma neurológico, debilidad, alteraciones sensitivas, calambres que es lo que lo diferenciaría de un dolor de glúteo.Un saludo.
No debí de explicarme bien, mi dolor no es dolor de glúteo como tal, el dolor se irradia por la pierna izquierda generalmente hasta el gemelo, cuando hablo de glúteo me refiero a un síndrome piramidal por ejemplo, que también puede comprometer el nervio ciático con casi los mismos síntomas.Un saludo.
Buenos días.Solo la exploración dirá si es un síndrome piramidal o una hernia, de todos modos si el dolor es por la hernia y esta controlado puedes esperar. Lo recomendable 8-12 semanas.Un saludo.
Hola, En el 2012 me operaron de una hernia discal (L5 S1) y ahora me han diagnosticado un tejido hipointenso adyacente a la raiz S1 derecha y que presenta fibrosis epidural postquirurgica. Llevo parches de morfina para el dolor. Que opciones mas hay para calmar el dolor?. Gracias por su atención, un saludo
Buenos dias.Hay técnicas que hace la unidad del dolor que pueden ayudar. Epidurolisis, epidural caudal, radiofrecuencia del ganglio por nombrarte algunos.Si no te ven en una unidad del dolor te recomiendo pedir cita.Un saludo.
Hola doc,soy yesica de Argentina…ami hace una semana me operaron de una hernia discal l5s1 con pinsaminento en el nervio ciatico,ya casi no podía caminar y me dolía mucho la pierna y la cadera,y ya había perdido fuerza en mi pierna derecha…no me duele la erida estoy bien …lo único que noto es que tengo la parte de atrás de la pierna derecha adormesido desde el glúteo hasta el talón…es normal me va quedar así para siempre????muchas gracias desde ya!!!
Buenos días.Cuando se tiene muy comprimido el nervio, después de la cirugía queda el adormecimiento, lo normal es ir recuperando poco a poco, aunque en ocasiones no se llega al 100%. Un saludo.
Buenos días,Estoy operada 3 veces (2001-2009-2010) de hernia discal L5-S1, la útlima con una fijación artrodesi lumbar. en la segunda opeación en el 2009, tardaron 6 meses en operarme y estuve con la pierna derecha sin sensibilidad, tacto y equilibrio, por lo que tuvieron que operarme de urgencia. Desde entonces ese dolor se ha convertido en una minusvalía por dolor neuropático crónico que me controlan desde la clínica del dolor, con morfina, opioides y demás. hace unos meses ese dolor ha sido aun mas intenso por lo que me han realizado una Gammagrafía de contraste y TAC. el resultado ya lo tengo, pero la visita con mi Dr. no la tengo hasta noviembre de este año. Quisiera me pudieran “traducir” su resultado, para poder buscar otro Dr. si fuera necesario.Distribución incremetnada sobre el espacio discal L5-S1, con perdidas en las estructuras discales y esclerosis de platillos vertebrales con criterios de discopatía degenerativa crónica y discreta captación medial del tornillo L5
Buenos días.Que un tornillo capte puede ser indicativo de tener una pseudoartrosis o falta de fusión vertebral.Un saludo.
Buena tarde.Tengo discopatía L5-S1. Hernia discal protuida central asimétrica derecha que indenta el saco dural y contacta la raíz S1 derecha, no obstante, he tenido un dolor en la zona pélvica muy fuerte, me han hecho muchos exámenes y no sale nada, puede estar influyendo la hernia con el dolor pélvico?
Buenas tardesEn ocasiones se pueden producir contracturas antialgicas provocadas por la hernia y que descompensan la musculatura de la pelvis y duele el sacro.Un saludo
Hace 10 años me diagnosticaron una hernia discal en la l5 s1.tengo actualmente 53 años,hace 7 meses me irradio un dolor atroz en el gluteo y la pierna izquierda.Me ingresaron y tras tomar toda clase de calmantes,me infiltraron enla espalda.A las 2 semanas me volvieron a infiltrar,y pasado 4 meses me operaron.Ha pasado 3 meses de la operacion,continuo teniendo la parte de detras del gemelo izquierdo ,el lateral,la planta,y los 4 dedos pequeños,dormidos,falta de tacto,y calambres,con molestias al levantarme,y al caminar.Me han hecho una electromiografia,dice que continuo teniendo afectacion en la l5 y la s1,sin denervacion.Me han pedido otra resonancia en 2 meses.Podria orientarme,sobre esta afectacion,y cuanto tiempo puede durarme?.gracias.
Buenas noches.Lo primero es hacer la resonancia para ver que no hay una descompresión insuficiente. Si en la resonancia no se ve compresión hay que esperar a que el nervio mejore poco a poco.En ocasiones la radiofrecuencia del ganglio dorsal o infiltraciones foraminales pueden ayudar.Un saludo
Hola buenos días a mí me han operado dos veces de estenosis del canal TL4 L5 pero no encuentro mejoría mínima ahora tengo mucho dolor en la S1 aún no hace 2 semanas que me han hecho la segunda intervención y es que tengo tanto dolor en el hueso del culo que ni siquiera aguanto 15 minutos sentada y sigo teniendo dolor en la pierna izquierda hasta el pie y en los gemelos podríais decirme algún consejo por favor lo agradecería muchísimo porque tengo mucho mucho dolor
Buenas tardes.No es raro que tras la cirugía se puedan afectar los glúteos. Quizás no sea mala idea empezar s trabajar con un fisioterapeuta.Un saludo.
Buenos días, llevo un año con molestias. Me empezó haciendo deporte y la molestia fue en el pie izquierdo, dolor sordo y que irradia al tobillo-peroneos. A la semana noto irritación en zona sacro izquierda. Tras Rx eco y TAC del pie no sale nada. Plantillas tampoco funcionan. Me hago RM sacrolumbar: incipiente discartrosis L5S1 resto ok. Ahora tb noto molestia en ingles derecha sobretodo y gemelo derecho. Y además con punzadas en ambas pantorrillas que me tiene preocupado. La fisioterapia no me ha dado resultados. Llevo 8 años haciendo deporte con intensidad alta, running y tengo 38 años con hábitos saludables. El problema es que no tengo un diagnóstico claro aun. Cree que las molestias pueden tener origen en la L5 S1?.. gracias de antemano
Buenas tardes. Los síntomas no parecen de dolor L5-S1. Yo te recomendaría hacer bloqueos en sacroiliacas, facetas y foramenes. De esta manera quizás se pueda saber la causa del dolor. Un saludo.
Muchas gracias por contestar ,se lo agradezco.Un saludo.
Buenas Tardes el diagnóstico es: pérdida de la lordosis lumbar, con osteofitos en los bordes anterolaterales, disminución de la altura del espacio intersomatico de L5-S1 con probable protrusion del disco intervertebral y fenómeno de vacío en L4-L5, T8-T9, T9-T10 y T10-T11.Tengo sobrepeso de más de 20 kilos, dolor en la ingle, cara posterior del muslo izquierdo, nalga izquierda, y hacia arriba de la nalga.Mis dudas son las siguientes me gustaría hacer ejercicio como natación, tenis o squash qué tan recomendables son?Aún no estoy en tratamiento es posible ahorrar la cirugía? Y si es así que me recomienda hacer?Alguna posición específica para dormir? Muchas gracias
Buenos dias.Empieza con ejercicio sin impacto. Natación, ciclismo…….también es útil tonificar y estirar. Yoga y Pilates. Una vez que bajes de peso. Podrás intentar otros deportes.Para dormir te aconsejo que leas el artículo que hay en la web sobre el tema.Un saludo.
Buenas tardes doctor, desde hace 6 años sufro dolor lumbar irradiado a miembros inferiores. En resonancia magnética me encontraron lo siguiente: en L4 – L5 existe abombamiento discal, pequeño desgarro anuloligamentario, conservando la amplitud del canal central y los forámenes de emergencia radicular. En L5 – S1 existe desgarro anuloligamentario central, conservando la amplitud del canal central y los forámenes de emergencia radicular. He tomado medicina para el dolor y e asistido a clínica para el dolor pero el malestar persiste ¿Qué me recomienda doctor? Teniendo en cuenta que en ocasiones levanto pesos en mi lugar de trabajo ¿Cree usted que esto se pueda tratar de una enfermedad de origen laboral?
Buenas noches.Por desgracia la enfermedad degenerativa lumbar no esta reconocida como enfermedad laboral.Según los síntomas que me cuentas una infiltración epidural te podría ayudar.También podría ser útil una discolisis con láser o radiofrecuencia. Un saludo.
buenas tardes, mi diagnóstico es anterolistesis de l5 sobre s1 grado 1Discreta disminución de espacios intersomaticos más evidente en L5-S1 sugestivo de discopatia.Quisiera saber su opinión y qué tan grave es, y que estudios realizarme aparte de los rx.Muchas gracias.
Buenas noches.Si tienes ciática deberías hacerte una resonancia. Si tienes lumbalgias debes intentar controlarlas con ejercicio. El yoga y el pilates son 2 tipos de actividades físicas que te ayudaran a mantener tu espalda en las mejores condiciones posibles.Un saludo.
Buenos días doctor. De antemano muchas gracias por la respuesta al comentario de ayer. Permítame ampliar la situación que he tenido: 5 años antes de sentir los dolores en la espalda fui diagnosticado con hiperlordosis lumbar y sifosis dorsal aumentada no sintomática. Por esa época adquirí una motocicleta y la tuve que vender cuando iniciaron los dolores ¿Cree usted que ese diagnóstico que me habían dado y el uso de la moto afectaron el problema que tengo en L5 – S1? y con esta nueva información ¿aún me recomienda la infiltración epidural y la discolisis con laser o radiofrecuencia?
Buenas tardes.Salvo que tengas una inestabilidad yo probaría con una epidural para tener un diagnóstico más concreto. La inestabilidad se diagnostica con radiografías forzando la flexión y la extensión.Por otro lado no creo que ir en motocicleta afecte mucho a los problemas de espalda.Un saludo.
Hola muy buenos días quería preguntar que en mi columna esta mal la L5y la L1 pero La Verdad mucho no me duele la espalda el dolor es mas a mis tobillo y los talones de mi plata es por mi columna o es por lo que camino mucho ya estoy sufriendo el dolor un año y medio no se que hacer ya no me deja caminar
Buenas noches.El dolor de las hernias se extiende por toda la pierna. Si esta muy localizado en tobillos y talón, lo normal es que el dolor provenga de esa zona.Un saludo.
Buenos días aquí doctor pero Ayi buenos noches doctor lo vuelvo a preguntar entonces que tratamiento puedo hacer que me recomienda mucho me duele el tobillo no se que hacer muchas gracias por su respuesta doctor
Buenos días.Lo primero es tener un diagnóstico, hacer una radiografía. Sin una exploración médica no puedo decirte que esta ocurriendo en tus tobillos.Un saludo.
Buenos días.Lo primero es tener un diagnóstico, hacer una radiografía. Sin una exploración médica no puedo decirte que esta ocurriendo en tus tobillos.Un saludo.
Doct. Buenas noches, me realizaron una radiografía me diagnosticaron lo siguiente. Disminución del espacio posterior entre L5 Y S1, sugestivo de discopatia. Que tratamiento me recomendaría, muchas gracias.
Buenos días.El primer tratamiento para el dolor de espalda es el ejercicio.Yoga, Natación, Pilates.Un saludo
Hola Dr. Me han realizado un TAC y el resultado es: Estrechamiento del espacio L4 L5 con hernia discal postero central la cual está parcialmente extruída estando comprimida la cara ventral del saco dural en más de un 90% así como ambas raíces.Hernia discal postero central y hacia la izquierda en L5-S1 que estrecha la entrada al agujero de conjunción.En cristiano ni entendía lo que es todo esto, y sus artículos y explicaciones a otras personas me han servido mucho. Yo camino bastante sin tener que interrumpir la marcha y puedo pararme en los talones sin problema; me hice una infiltración que me quitó los dolores terribles que tenía, pero me ha quedado un calambre a lo largo de la parte exterior del gemelo, la planta del pie hizquierdo y los dedos, además cuando camino de puntilla siento que no tengo la misma seguridad en el pie izquierdo… tengo muchas dudas… no leí que le sugiriera a nadie el tratamiento con ozono directamente en la hernia que según he oído es bastante eficaz. Es muy malo lo que tengo? debo preocuparme en serio y valorar tratamientos antes de que empeore? puedo hacer ejercicios?Le agradesco de antemano su respuesta.Saludos
Buenas tardes.Por lo que cuentas si tienes síntomas provocados por la hernia L5-S1. Si son importantes deberías plantearte la cirugía o al menos intentar alguna infiltración. El ejercicio es fundamental para tratar y cuidar la espalda.No suelo recomendar el ozono porque no tengo experiencia con el, las revisiones científicas que he leído sobre el ozono no acaban de demostrar que el ozono tenga una gran eficacia.Sin embargo si que he tengo un artículo escrito sobre el ozono.https://www.infoespalda.es/tratamiento-ozono-hernia-discalUn saludo
Hola buenos días Doctor mi pregunta es la siguiente hace I una semana fui operada de una hernia en la L5 S1 antes de la operación estuve casi 20 días sin poder caminar porque me afectó el pie derecho no lo podía ni apoyar después de la cirugía el dolor se me fue al momento si me quedo la sensación de no sentirme el pie como dormido pero bueno el doctor me explicó q es una recuperación q va poco a poco mi preocupación en estos momentos es q me esta doliendo el izquierdo y no se si eso es normal y estoy súper preocupada
Buenas tardes.Si el dolor es como el del lado derecho, creo que se podría hacer una resonancia para comprobar que no hay ninguna complicación.Un saludo.
Buenas noches. Doct. Le comparto la observación luego de realizarme una RNM DE COLUMNA LUMBOSACRA.Buen lineamiento de los cuerpos vertebrales de la columna lumbar, altura y señalde los mismos preservada.Los discos intervertebrales Ll-L2, L2-L3 y L3-L4 de apariencia normal.Anulo prominente focal posterior central de los discos intervertebrales L4-L5 yL5-S1, con desgarro de las fibras más posteriores del anulo fibroso del discointervertebral L5-S1, con deshidratación parcial de sus respectivos núcleospulposo contactan el estuche dural anteriormente.Diámetro AP y transverso del canal raquídeo de amplitud conservada.Recesos laterales y forámenes emergentes de las raíces nerviosas de amplitudconservada.Planos blandos para espinales sin alteraciones. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA: Anulo prominente focal posterior central de losdiscos intervertebrales L4-L5 y L5-S1, con desgarro de las fibras másposteriores del anulo fibroso del disco intervertebral L5-S1, con deshidrataciónparcial de sus respectivos núcleos pulposo contactan el estuche duralanteriormente.Agradezco sus comentarios y favor indicarme si es una hernia y que me recomendaría como tratamiento.Muchas gracias.
Buenos días.No tienes una hernia.Tienes protusiones con algún cambio degenerativo.Además no parece que exista compromiso neurológico.La base del tratamiento ha de ser conservador. Ejercicio y fisioterapia.Un saludo.
Hace tres semanas mi señora se aplicó un bloqueo facetario lumbar . Fuimos a control el viernes 29 de julio , debido a que aparentemente no le ha hecho el efecto esperado . El doctor la derivó a un siquiatra experto en dolor , al verificar que en la resonancia no existía evidencia que justificara una operación. Y que además podría hacer efecto aún el bloqueo . Que opina usted ? Ya que mantiene la sensación de molestia y estrangulamiento que irradia molestia en la pierna derecha hasta el pie .
Buenos días. Hay muchas causas de dolor irradiado, el síndrome piramidal y glúteo, el dolor de origen sacroilíaco, en ocasiones pequeñas protusiones o desgarros pueden también puede. producir dolor irradiado. En mi opinión muchas veces no llegamos a un diagnóstico correcto o no encontramos la causa del dolor, no creo que los pacientes tengan dolores “inventados”. Otra cosa distinta es la manera de vivir y afrontar el dolor que eso si que depende de cada persona.Un saludo.
Hace mas de una me realice una RM y salio una hernia en la L5 S1, ultimamente vengo con mucho dolor y se me ha incrementado debajo de la axila izquierda y el pecho. Es normal que esto suceda?? o puede ser otra cosa diferente a la hernia. Gracias
Buenas noches.Una hernia L5-S1 no da dolor en la avila y pecho. Se debería buscar otro origen del dolor.Un saludo.
Buenas tardes, hacer 2 meses como me operaron de una hernia discal en la columna L4-L5. Me puceron los tornillos durante la operación,. ahora siento mucho dolores en la espalda. Cuando intentó de doblar la espalda me duele bastante y no puedo hacerlo. la herida esta seca por fuera y dentro siento bastante dolor a veces, mi pregunta es la siguiente.! -Durante cuento tiempo tengo que estar de baja.? -! cuando podría doblar la espalda?He terminado los calmante que estuvo tomando.! no se si tengo que seguir tomando? Por favor explicarme los que tengo que hacer.Un saludo y muchas gracias
Buenas noches.2 meses es poco tiempo para recuperarse de una cirugía con tornillos. Es muy importante que empieces a hacer ejercicios. Hay que fortalecer los abdominales, glúteos, musculatura estabilizadora de la columna y realizar estiramientos.Los calmantes debes tomarlos siempre y cuando notes que el dolor no esta controlado.Un saludo.
Buenas noches doctor.Tengo 39 años y hace 3 años me operaron. El diagnóstico y la operación fueron los siguientes:HDL posteromedial izquierda L5-S1 en contacto con raíz S1. Bajo anestesia general y guiada por éscopia se realiza microdiscectomia y foraminotomia L5-S1. Por aquel entonces el dolor no era insoportable pero sí la funcionalidad de la pierna izquierda, y por eso me operaron. Hace un mes tuve una recaída muy fuerte, estando días en cama, con dolor y sin poder caminar los primeros días. Me hice una RM urgente con el siguiente resultado:COMENTARIO:Correcta alineación de los cuerpos vertebrales en el plano sagital.Cambios post-quirúrgicos en L5-S1 por laminectomía/flavectomía izquierdas, sin evidenciade fibrosis epidural significativa.Espondilosis L5-S1 con proliferación osteofítica marginal anterior de los platillos. Degeneración discal L5-S1 con protrusión global en cuyo contexto se observa una pequeñahernia focal posterolateral izquierda que ejerce discreta compresión sobre la raíz S1izquierda a nivel de su emergencia del estuche dural.Se observa captación de contraste alrededor de la hernia que corresponde a probable reaccióngranulomatosa epidural.No se aprecian alteraciones valorables a nivel de las demás estructuras óseas y discoligamentosas del raquis lumbosacro.Tamaño del canal vertebral dentro de la normalidad.Agujeros de conjunción libres.Cono medular de señal y morfología normales.DIAGNÓSTICO: Cambios post-quirúrgicos habituales en L5-S1.Espondilodiscoartrosis L5-S1 con pequeña hernia discal focal posterolateral izquierda queejerce discreta compresión sobre la raíz S1 izquierda a nivel de su emergencia del estuche dural.El hecho es que ha pasado un mes, con la medicación de lyrica y cerebrex el dolor ha disminuido, pero sigo teniendo calambres, bloqueo de cadera y rodillas y se me duermen parte de la pierna. Y en la última semana se me ha pasado los mismos síntomas a la pierna derecha, sobretodo se me duerme detrás de la rodilla y el gemelo. En septiembre me visita el neurocirujano. Cree que tendré que volver a operarme? Soy autónoma y trabajo 10 horas diarias, mucho rato de pie y mucho rato sentada, debería parar un tiempo?
Buenos días.Lo normal es que en 8-12 semanas los síntomas mejoren. Antes de operar suelo recomendar hacerse a mis pacientes una infiltración epidural o foraminal, muchas veces mejoran de los síntomas. Solo en el caso de que no mejorases en el trascurso de 8-12 semanas a pesar del tratamiento conservador es cuando se tendría que valorar cirugía.Creo que te será útil leer el siguiente artículo.Un saludo.https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia
Hola , tengo una L5 S1 hace dos años pero bajando de peso y haciendo yoga había andado bien . Ahora llevo 7 días con una crisis horrible que me tiene tomado el lado derecho (nalga y muslo ) , pero solo haSta el muslo y estoy con Doloten y ejercicios y nada no se quita con nada … qué pasó debo seguir ahora Doc ?
Buemos dias.Te recomiendo hacer una resonancia para ver si se han producido cambios en la hernia.Puedes asociar paracetamol 1gr al dolotren. Toma uno y a las 4h el otro.Un saludo.
Doctor bnas tardes tengo 38 años llevo con dolor hace 7 años en mi espalda aunque hace 8 meses el dolor empeoro adiccional tengo parestesia y disistesias en la pierna derecha , parte genital y suelo pelvico , los mismos sintomas al.lado izquierdo pero en menor umbral . Me practicaron resonancia hace 15 dias y los resultados fueron : t 10 y t 11 con hipertrofia de ligamentos amarillos que indentan el saco dural sin conpresion medular , discopatia l4 y l5 y en l5 y s1 ; disminucion parcial de la amplitud del agujero de conjuncion izquierdo en l4 y l5 ; y en l5 y s1 hay hernia discal protuida posterolateral y foraminal derecha que contacta raices l5 y s1 derechos . Doctor que medidas debo tomar ahi ya que el dolor es cronico , las parestesias y disitesias presentes , movilidad reducida por el dolor en piernas . Gracias bendiciones .
Buenas noches.Te recomiendo que visites a un especialista en cirugía.Quizás puedas mejorar con una intervención quirúrgica.Un saludo.
Buenos días doctor yo tengo una hernia discal con ruptura de anillo fibroso en l5 l 4 y otra protucion discal en l5 s1 sin riesgo feriminal eso dice la resonancia con poca disminución de altura pero ultímate el dolor se me a acentuado más la verdad quisiera conocer su opinión
Las roturas discales hacen que el material discal irrite las terminaciones nerviosas y produce dolor. Es lo que se denomina una lumbociática química.Para saber si es tu caso, lo mejor es hacer una epidural con corticoide.Un saludo.
Buen dia tengo variedad de sintomas sobretodo hormigueos en casi todo el cuerpo, pero mis rayos x no salieron tan graves segun los especialistas en peru. Queria preguntar si hay alguna posibilidad de tener pinzamiento en l5 s1 sin q signifique tener hernias?
Buenas noches.Hay otras causas en las que se puede pinzar L5-S1 sin que se tenga una hernia. Puede haber quistes, o hipertrofia de ligamentos, osteofitos o estenosis foraminal o de recesosUn saludo.
Me realice un RM y el resultado es Extrusion del Disco L5-S1 con migracion caudal y desplazamiento de la raiz nerviosa adyacente. cual es su comentario se requiere una operacion GRACIAS.
Buenas noches.Te dejo un enlace, en el explico cuando hay que operarse de una hernia discal.Un saludo.https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia
Buenas Dr. José espero se encuentre bien, disculpe tengo una duda. Hace aproximadamente 1 y medio se me viene presentando un dolor en la parte lumbar últimamente me hicieron una tomografía y tengo una protusión discal L5-S1 con discreta comprensión radicular izquierda pero siempre he presentado mayor dolor en la pierna derecha, aunque últimamente un poco en la izquierda pero no tan fuerte, tiene alguna explicación?
Buenos días.Sin ver las imágenes, solo con lo que me dices. Hay que buscar otra causa para el dolor. Si la hernia es derecha no debería dar síntomas en el lado izquierdo.Un saludo.
Yo sufri 2 meses con mucho dolor en pompa derecha y pierna y pantorrilla derecha y dedos domidos de los pies, opte por tratamiento conservador y no funciono y me hice resonancia y me operaron una disectomia l5 s1 y llevo un mes operado y sin dolor y evolucionando ya podia caminar muy bien,pero el dia de ayer me dio un calambre en el nervio trasero de la pantorrilla muy intenso y se subio a la pompa derecha pero solo duro 30 segundos y se fue, amaneci muy adolorido de la pantorrilla, es normal?
Buenas tardes.Si solo es un episodio no deberías de preocuparte demasiado.Saludos
Buenas noches,hace un año que fue intervenida de una hérnia Ahora empiezo a sentir dolor otra vez parecido al de antes .Hize una radiografía y meComentó el médico que está tudo bien .Que puede ser Dr.???Gracias!
Hola.Si vuelves a tener los mismos síntomas hay que descartar una recidiva de la hernia o fibrosis epidural. Una resonancia con/sin contraste aportará más información.Saludos.
Hola. Hace meses tengo poquisima sensibilidad en el pene, zona perineal (voy al baño y cuando creo que he acabado no es asi).Mi diagnositco es: Anomalia de transicion con probable lumbarizacion de S1 con ultimo disco completo en en la teorica localizacion de L5-S1. Perdida de señal a la altura discal y una anterolistesis de grado 1-2 secundario a lisis bilateral cronica de L5 con disco adaptado a la plataforma vertebral superior de S1, lo que condiciona una reduccion foraminal bilateral algo mas manifiesta en el lado ixquierdo. Incipiente osteofitosis asociada. Cambios hipertroficos facetarios en L4-L5 y L5-S1.Los electromiogramas de pudendos y de inferiores han sido correctos.Que pude ser y cual es la solucion? Gracias
Buenas tardes.Por lo que dices no parece que el problema sea en la columna y se ha descartado una lesión en los pudendos. En estos momentos no parece haber un diagnóstico.Lo siento sin explorarte o ver las pruebas no puedo decirte muchoSaludos.
Hola muy buenas mi pregunta es si usted trabaja con la seguridad social , i la hotra pregunta es sin la seguridad social que coste tiene esa operacion la de la endoscopia mas o menos para saver muchas gracias
Buenos días.Si trabajo en la seguridad social.Si quieres saber el coste de una endoscopia de columna, envíame un correo a doctorlizon@infoespalda.es. Cuéntame un poco que te ocurre y si puedes mándame algún informe de resonancia.Un saludo.
Buenas DrVisite un Fisiatra debido a que venía presentando muchos dolores lumbares, el me indicó me hiciera una resonancia magnética y este fue el resultado: RM DE COLUMNA LUMBOSACRA EVALUACION:Buen alineamiento de la columna lumbosacra siendo los cuerpos vertebrales de tamaño, forma e intensidad de su señal normal sin colapsos o listesis.Cono medular en buena posición no anclado.A nivel del disco L5-S1 moderados cambios de desecación discal y presencia de hernia discal foraminal izquierda de 6 x 11mm AP x transversal, comprimiendo la raíz nerviosa saliente izquierda de L5.No hay estenosis ósea del canal raquídeo.Tejidos blandos paravertebrales conservados.IMPRESIÓN:1. A nivel del disco L5-S1 moderados cambios de desecación discal y presencia de hernia discal foraminal izquierda de 6 x 11mm AP x transversal, comprimiendo la raíz nerviosa saliente izquierda de L5.Estos resultados deben ser valorados por el médico tratante del paciente, ya que no necesariamente determinan la presencia o ausencia de enfermedad, deben ser valorados en un contexto clínico global”. Estos exámenes son ayudas diagnósticas y no necesariamente determinan decisiones clínicas tomadas por el médico tratante.
Buenas noches.Depende de los síntomas que te de la hernia. Si tienes ciática la cirugía puede ser una opción. Si solo es lumbalgia hay que descartar una inestabilidad mediante radiografías dinámicas. Si la columna es estable y tienes dolor de espalda hay que intentar agotar el tratamiento conservador. Ejercicio, fisioterapia, unidades del dolor, tratamientos percutaneos………solo si falla todo podría plantearse una fusión vertebralSaludos.
Buenos días, a mi padre lo operaron el día 16 de septiembre de una hernia (L1L5S1), después de varios meses con dolores sobre todo el mes de agosto. Ya no podía andar, le dolía mucho, no se le pasaban los dolores con fuertes calmantes, había perdido sensibilidad en las piernas, sobre todo en la izquierda. Le dieron el alta el día 27/09. A día de hoy no se le pasan los dolores, hoy ha tenido que irse a urgencias (Cuenca) porque le duele mucho, desde la herida de la espalda hasta abajo. Sigue sin apenas poder andar. Le van a hacer una radiografía. Es normal todo esto? no debería de mejorar? Con una radiografía es suficiente o deberían hacerle una resonancia?. Me preocupa que se le haya quedado algo mal por dentro… La hernia que le quitaron era muy grande, en palabras del cirujano: una hernia familiar…Muchas gracias por su atención.
Buenos días.Si no ha mejorado y no ha habido complicaciones en la cirugía, puede tener algún resto de hernia que este comprimiendo. Una resonancia sería de mas ayuda.Saludos.
Buenas tardes Doctor, le resume brevemente, llevo cerca de un año con dolores lumbares y como si tuviera un clavo clavado en el gluteo derecho constantemente y episodios de ciatica, con dolores por el muslo, rodilla y pierna. Me hicieron resonancia hace una mes:”Los discos L4-L5 y L5-S1 presentan discreta hipointensidad en T2, el resto normales.En el disco L4-L5 presenta una imagen de hernia posterior discretamente paramediana izquierda, asocia un foco hipertenso T2 de desgarro anular marginal, el disco oblitera la grasa epidural anterior, deforma el saco dural con diametro AP de 9mm. Asocia tenues bandas de hiperseñal STIR por edema oseo junto al margen derecho de plataformas vertebrales.En L5-S1 presenta una imagen de hernia discal central posterior derecha, amplia, oblitera la grasa epidural anterior y comprime el saco dural, diametro AP 7mm. Se observa una minima irregularidad de sus plataformas y pequeñas bandas de edema oseo junto a ellas, mas evidentes que en L4-L5.El saco dural muestra espacio subaracnoideo patente,el cono medular y la cola de caballo no muestra engrosamientos segmentarios ni alteraciones focales de la señal RM. Las articulaciones interapofisarias presentan caracteristicas RM normales. No hay signos de hipertrofia/laxitud de ligamentos amarillos. Los agujeros de conjuccion de L5-S1 están discretamente reducidos, pero sin estenosis significativa. CONCLUSION: Discopatia discreta multinivel. hernia posterior-paramediana izquierda con pequeño desgarro anular L4-L5. Hernia central posterior L5-S1 con discreta estenosis segmentaria del canal espinal”Indica que es lado izquierdo, y mis dolores lumbares horribles estando sentada y de nalga y pierna, junto a pinchazos y calambres son en el lado derecho. ¿que me recomienda usted doctor? Actualmente estoy con pregabalina, zaldiar, voltaren.. y a la espera de electromiografia. Muchas gracias, Un saludo
Buenas tardes.Sin ver las imágenes no te puedo decir mucho. La estenosis de los recesos muchas veces pasan desapercibidas. El edema indica dolor a nivel lumbar. Creo que tendrías que valorar la posibilidad de una fusión vertebral.Saludos.
Hola, estoy operada de una hernia de doble raiz en la L5S1 en marzo de 2018 que me pintaba el nervio ciatico. He dado a luz hace dos meses y medio y han comenzado de nuevo los dolores. Me he hecho una resonancia y esto es lo que pone: espondiliosis L5s1 con protrusion focal lateral derecho con extrusion y compresion de la raiz S1 derecha
Buenas noches.Tienes lo que se denomina recidiva de una hernia discal. Si el dolor se prolonga y no mejoras tendrás que valorar la opción quirúrgica.Saludos.
Hola doctor. Usted me puede explicar qué significa esto. En una radiografía me salió una pérdida del espacio ínter vertebral de L5-S1 con esclerosis posterior. Hace dos años me subí en un juego mecánico y me golpeé mucho, era tanto el dolor que pensé que me había quebrado la colita pero no salió nada en las radiografías en ese momento. Ahora tengo un año que el dolor en la zona lumbar es muy fuerte y baja hasta la colita, los glúteos y he sentido un poco en la pierna izquierda. El doctor me mandó a hacer una desintometría
Buenos días.Además de la densitometría sería muy útil tener una resonancia de la zona lumbar, sacro y cóccix. Saludos.
Buenas noches. Tengo hernia central y lateral izquierda en L5S1 que impronta el saco dural comprometiendo el receso lateral y la base del agujero de conjunción.. tengo turno en 15 días al traumatólogo. Eso dice la resonancia. Pero estoy preocupada x lo que leí…es muy grave..?tengo 33 años..
Buenos días.Tienes que tener en cuenta que lo importante son tus síntomas, hernias y protusiones aparecen en la mayoría de las personas sin dolor.Tu traumatólogo te dirá si el dolor que tienes es provocado por la hernia. Ten en cuenta que el 90-95% de los problemas causados por las hernias se resuelven en 12 semanas.Un saludo
Buenas tardes, llego tratándome una hernia discal l5 s1 desde marzo. Tras varios meses de fisioterapia, medicac9 y tratarme con acupuntura.. todo a ido empeorando hasta encontrarme en cama sin apenas poder moverme, andar,sentarme…Me han hablado ya de cirugia y hoy me han dado los resultados de la última resonancia que son los siguiente:Leves cambios de espondilosis intervertebral en l3-l4 l4-l5 observando en este último un leve rebosamiento posterior difuso, con rotura del anillo fibroso a nivel posterocentral.Ligeros cambios de osteocondrosis intervertebral en l5-s1 observando una protrusión focal extruida posterolateral izquierda que comprime las raíces nerviosas caudales ipsilaterales.Deshidratación y disminución de altura discal, irregularidad en las plataformas vertebrales con cambios modic tipo II y ligera osteoporosis.Me podrías explicar estos cambios? En la operación se necesitaría de tornillos o solo una disectomia simple es suficiente?En el caso de la recuperación y la baja… Trabajo de administrativo y no se en cuantas semanas podría incorporarme al trabajo.Gracias
Buenas tardes.Si no tienes lumbalgia o una historia previa de dolor de espalda no sería necesario poner tornillos.De una microdiscectomia te recuperad en 4-6 semanas, de una endoscopia en 10-15 dias y de una fusión en 3-6 meses.Saludos.
Hola Dr., hace 6 semanas tras dolor de ciática sale en RMN hernia de disco L5-S1 izquierda. Desde entonces controlo el dolor con analgésicos, relajante muscular y AINE, pero la molestia y hormigueo irradiadas hasta el dedo gordo del pie sigue ahí. Hace un par de días, en un movimiento en estiramiento después de caminar 30 minutos con una leve cojera, un nuevo pinchazo pero ahora en la parte derecha me provoca una inflamación en la zona lumbar similar a la de la primera hernia, pero sin dolor irradiado a la pierna y el pie como la primera, se queda tan solo en la lumbar y el dolor se controla con la misma medicación. En su opinión, ¿puede tratarse de una nueva hernia por el otro lado? ¿Es normal esto, o es sintomático de algo mas grave?. ¿Evolucionarán bien con el tratamiento conservador o tengo que pensar en cirugía? ¿Recomienda una nueva RMN?. Por otro lado¿Podría desmentirme o ratificarme si, como he leído en alguna web, una deshidratación de los discos puede estar asociada a un mal funcionamiento visceral (riñón para la hernia izquierda y próstata en la derecha?. Disculpe el interrogatorio pero debuto con hernias y estoy descolocado con esto. Gracias por su atención.
Buenas noches.Si no tienes ciática derecha no está indicado repetir la resonancia. No hay relación entre riñón-pròstata y deshidratación discal.Lo normalmente que evoluciones favorablemente.Saludos.
Buenos días,Hace dos años que sufro de un dolor constante incluso de noche, que no me deja dormir y casi no puedo permanecer un tiempo largo de pié.Puedo caminar pero no mas de 1 km aproximadamente.En diagnostico en le RM es el siguiente:D12-L1 cambios modic tipo II.L5-S1 degeneración discal y hernia discal central que ocupa el espacio epidural anteriorCanbios degenerativos de articulaciones interapofisitarias.Puede deberse este dolor a algunas de las explicaciones de la RM?Cuál sería el tratamiento ?Gracias
Buenos días.Sin realizar una exploración adecuada y ver las imágenes es complicado decirte algo. Solo leyendo el informe de resonancia no habla de que exista compresión nerviosa.Saludos.
Hola. Ya tengo hoy 7 meses con dolor insoportable en la pierna izquierda y me hice una resonancia Magnética y arrojó que tengo una hernia entre L5 S1 con retrolistosis lo cual me ha ocasionado una escoliosis. El Dr me recetó calmantes y antiflamatorio y complejos b12. me dijo que tuviese paciencia y que esperará entre 6 y 9 meses que eso volvía a su lugar pero ya estoy desesperando que me recomienda usted.
Buenos días.Si no cede el dolor podrías intentar infiltraciones en las unidades de dolor y si no mejora tienes que pensar en cirugía.Saludos
hola buenos dias ,quisiera hacerle una pregunta ,tengo una hernia discal central a nivel l4 l5 con impronta en el saco tecal , la sufro dicha hernia hace mas de 7 años y con periodos de lumbalgias que me incapacitan para trabajar ,he ido a mucho fisios oestopatas masajistas apucultura etc y no me quitan el dolor es hora de operacion ? y lo de la impronta en el saco tecal que significa , muchas gracias y hace un buen trabajo contestando a las preguntas , que dios lo bendiga
Buenos días.Si finalmente es la hernia la responsable de tus síntomas efectivamente la cirugía puede ser una alternativa. Que la hernia haga impronta en el saco, significa que esta en contacto con el saco en cuyo interior están los nervios deformándolo. Pero que haga impronta una hernia no tiene demasiada importancia.Saludos.
Hola Dr. llevo 2 años de baja a causa de varias profusiones y hernias enL4L5 y L5S1. Ahora elEMG dice que Los músculos Vasto interior drcho,tibial anterior, perdió ygemelo interno bilaterales, representativos de L3 L4 L5 S1 presenta potenciales de unidad motora de carácter neurogeno crónico compatibles con afectación L5 bilateral, que cursa con denervacion aguda activa ( L5 derecha) y pérdida moderada de unudades motoras función antes en los patrones de máximo esfuerzo. OndaF de tibial posterior bilateral con latencia incrementada. Onda F de peronéal consevada en lado drcho e inconstante en lado izqdo. Llevo 2 años desesperada porque no puedo andar con muchos dolores. Gracias.
Buenas tardes. Después de dos años con dolor deberías de acudir a un especialista para valorar la opción quirúrgica.Saludos
Hola doctor, tengo 23 años hace dos meses y medio estaba entrenando cuando sufrí una lesión en la l5 y s1 me han dado medicamentos para controlar el dolor y realmente ha bajado voy a fisioterapias pero cuando camino mucho me duele los dos glúteos, y a veces me duele sin hacer ningún tipo de esfuerzo el dolor es soportable y se me baja hasta la parte de la cadera y el femoral. Cuando sufrí eso tenía mucho peso en la máquina donde realizaba el ejercicio. Es probable que tenga una hernia discal.
Buenas moches. Podría ser.Sería buena idea hacerte una resonancia magnética, saludos.
Buenas noches doctor,Hace 40 dias me operé de una hernia L5-S1 (microdiscectomia y laminectomia)El dolor paralizante de la pierna desapareció tras la cirugía, pero desde que el neurocirujano me dijo que empezará a caminar tengo algunos dolores en la misna pierna, por detrás del muslo y gemelo.Es pronto para hablar de reaparición de la hernia o de fibrosis?Puede ser que el nervio esté dañado y lleve tiempo recuperarlo?
Buenos días.En muchas ocasiones el glúteo puede quedarse contracturado y dar dolor, sobretodo si has tenido mucho dolor en la pierna.Saludos
No, no me refiero a contractura en el glúteo. Me duele el gemelo y la parte trasera del muslo.Puede ser normal que quede dolor en la pierna despues de la cirugía?
Buenos días.En ocasiones si el nervio ha estado mucho tiempo comprimido en ocasiones le cuesta recuperar o incluso puede quedar alguna secuela. Saludos.
Dr me podría decir que quiere decir el resultado del electromiograma. Gracias.
Buenos días.El electromiograma nos dice que raíz nerviosa esta afectada, el grado de afectación, si el daño es crónico o agudo y si hay inicio de recuperación.Saludos.
Buenas, tengo espondilosis en la l5, y cada dos por tres estoy con la aceatica crónica según el médico.La última que me a dado no podía andar y la pierna izquierda me dolía muchísimo y no podía levantarla estando tumbado, llevo una semana dado de baja en el trabajo y tomando enantuim y diclifenco sódico en crema sigo con dolor y no puedo andar bien. ¿Tengo solución con operación?Hasta mediados de enero no me ve el traumatologo
Buenos días.Por lo que me cuentas con una intervención si podría ser una solución.Saludos.
abel17/10/2019 a las 19:21Hola Dr. llevo 2 años de baja a causa de varias profusiones y hernias enL4L5 y L5S1. Ahora el EMG dice que Los músculos Vasto interior drcho,tibial anterior, perdió ygemelo interno bilaterales, representativos de L3 L4 L5 S1 presenta potenciales de unidad motora de carácter neurogeno crónico compatibles con afectación L5 bilateral, que cursa con denervacion aguda activa ( L5 derecha) y pérdida moderada de unudades motoras función antes en los patrones de máximo esfuerzo. OndaF de tibial posterior bilateral con latencia incrementada. Onda F de peronéal consevada en lado drcho e inconstante en lado izqdo. Llevo 2 años desesperada porque no puedo andar con muchos dolores. . Me podría decir que quiere decir este resultado
La electromiografia dice que tienes una afectación de la raiz L5 crónica y sobre ese daño hay una reagudización.Se tendría que pedir una resonancia y valorar la opción quirúrgica.Saludos.
Ase 12 años me hicieron microdisectomia en l5s1. Todo salio bien, lamentablemente en un mal esfuerzo me volvi a herniar ai mismo y salio una extrucion con migracio caudal…. me pueden hacer la misma operacion?…..es que ahora por medio del trabajo me atendio otro neurocirujano y me quiere poner en ves del disco una cajita de matriz osea que va amarrada con un hilo especial…….que debo decidir doctor? Muchas gracias por su atencion
Hola.Depende, si no tienes dolor de espalda, una discopatia secera o una inestabilidad se puede volver a quitar la hernia. Si tienes mucho dolor de espalda lo mejor es hacer una fusión vertebralSaludos.
Saludos. Me operaron hace dos años de hernia discal l4 l5. Al año comencé con dolor en la parte baja de la espalda y la pierna. Tenía otra hernia discal en l5 s1, en esa ocasión me trataron con tratamiento conservador y terapia, mejore pero no del todo. Ahora, una no después de aguantar dolor que no podía manejar con medicamentos., el dolor es muy fuerte en la parte baja de la espalda, la planta del pie, los glúteos y la rodilla. Estoy en tratamiento conservador hace un mes y nada. La resonancia dice que tengo además otra hernia donde me operaron. Es decir una en l5 l5 y otra l5 s1
P
Saludos Doc hace 3 años vengo padeciendo dolor e inflamación en la pierna izquierda, me decía el angiologo q eran mis varices y empecé ponerme medias elásticas y varios medicamentos, al no haber mejorías me cambie de Doc y el me mando hacer una tomografía y un electromiografia,, la tomografía ya me la hice y dice q aumento de la lordosis lumbar, desplazamiento anterior del cuerpo vertebral de L5 sobre S1 de menos del 25%..Cambios osteodegenerativos manifestados la presencia de osteofitos en los muros anteriores y laterales de los cuerpos vertebrales así como fenómenos de vacío en los discos intervertebrales de T8-T9, T9-T10, T10-T11, T11-T12, y L5-S5,, Datos de hipertrofia facetaria a nivel de L5 y L5. Discreta disminución de ambos neuroforamenes a nivel de L3-L4,, cual sería el tratamiento a seguir
Buenas tardes.En primer lugar yo contactaría con una unidad del dolor. Si no mejoras con sus tratamientos deberías plantearte la opción quirúrgica.Un saludo.
Se me olvido comentar mi edad q es de 63 años cumplidos y la tomografía me la tome el 8 de oct del 2019,hace apenas unos día
Hola.La edad no es un problema. Lo que se tiene que determinar es si el desplazamiento de la vertebra es inestable. Es lo que se denomina espondilolistesis. Tienes un artículo al respecto en infoespalda.Saludos.
Buenas Dr. Me detectaron discopatia degenerativa con abombamiento discal en los niveles lumbares inferiores. Los discos L3-L4, L4-L5 y L5-s1 se encuentran deshidradatos. Reducción en la altura L5-s1.Actualmente tomo cada 24horas Acroxia. En ocasiones me dificulta caminar con normalidad ya que en ocasiones los dolores son fuertes. Es posible estar de nuevo normal?.,Desearía recuperar mi vida normal de rutina.
Buenas noches. Necesitaría algo más de información. ¿Qué síntomas tienes?Saludos
Dolores fuerte en ocasiones en la parte lumbar… Últimamente cesó el dolor pero ahora se concentró el dolor en mi cadera derecha…. Tengo constantes calambres en las piernas y manos… El caminar mucho me dificulta ya que se comienza a resentir un rápido cansancio y agitación con molestia en la lumbar….También muchas veces cuando no me duele la parte lumbar… La molestia se traslada en mi espalda lado derecho
Buenas tardes.Te recomiendo una electromiografía para determinar por qué se duermen las manos, también solicitaría una resonancia cervical (según el informe de la resonancia) y por último unas radiografías dinámicas de columna para saber si hay inestabilidades.Saludos.
Hola. Me han hecho R.M. que dice que tengo pérdida de señal en L5/S1 con hernia discal postero central asociada que impronta saco tecal reduciendo espacio epidural anterior, sin signos de estenosis de canal. Llevo 6 meses con quemazón en la parte posterior de los muslos y ahora tengo debilidad en las piernas que es lo que más me preocupa. El médico me ha mandado tomar 8 días Prednisona. Que me aconseja usted? Que debería hacer? Es normal tener debilidad en las piernas?Gracias
Buenas noches.Quizás una electromiografía podría ayudar a tener un diagnóstico, ya que en la resonancia no parece que exista una compresión.Saludos.
Buenas noches estoy operada de cervicales en 4 tiempos fijado desde c4a c7 y mielopatia residual consideración motora del lado izquierdo.Hace un tiempo me hicieron en lumbosacra por problemas de incontinencia tanto urinaria como fecal, me pusieron toxina y lo llevo algo mejor en esa RM vieron que tenía protusiones globales desde l1 a l5 con hernia discal en l5 S1 que tocaba ligamentos amarillo aunque me remitieron a mi neurocirujano me volvió a realizar otra RM emg y pess ya que no puedo subir la primera dcha. En la clínica salió todo bien y las protusiones y la hernia habian desaparecido y solo ven un ligero abombamiento en l5s1, me gustaría saber si eso puede ser posible yo la pierna la tengo igual y un dolor constante como de lumbago,estoy medicada por otras cosas con calmantes gabapentina etc, me limita mis movimientos por dolor. Esto puede pasar? Tener ciertas cosas y que desaparezcan?Gracias
Hola.Las hernias pueden reducirse y disminuir de tamaño y también influye quien mira la resonancia. A la misma imágen uno puede llamarla protusión y otro especialista hernia.Saludos.
Hola doctor, la electromiografía salió bien, de hecho me la repetí hace un mes y no salió nada raro. Muchas gracias por su pronta respuesta.
La quemazón puede ser por un deficit de minerales.De todos modos mándame si puedes imágenes de resonancia doctorlizon@infoespalda.esNo te olvides de hacerme un resumen de los síntomas.
doctor desde hace un año vengo presentando dolor lo que uno llamaria una ciatica aveces lado izquierdo aveces derecho luego empece a tener problemas para dormir boca arriba pues el dolor en la espada baja como por el cocxis no lo soporto, ya no puedo dormir tampoco del lado izquierdo pues no me deja el dolor en la pierna me hice una radiografia de columna y salioactitud escoliotica lumbar izquierda de 4 grados se nota disminucion del espacio intervertebral L5-S1 las relaciones interfacetarias se encuentran conservadas es para preocuparse , la verdad hay dias que no soporto la espalda y tengo que estar cambiando de posicion para recargar el peso para el lado donde no tengo dolor agradeceria me contestara ya que estoy en una isla donde es dificil conseguir una atencion efectiva con lo que le comento que otros analisis deberia hacerme?gracias
Buenas noches.Después de un año de dolor deberías al menos hacerte una resonancia magnética y unas radiografías en flexión/extensión de la columna lumbar.Saludos.
hola, hace dos meses operaron a mi madre de una hernia dsical, después de 4 años sin que dieran que era una hernia lo que tenia. El caso es que tras la operación le duele la pierna más que antes, con un gran ardor en la rodilla y la sensación de entumecimiento del pie sigue igual que antes de la operación. En una resonancia posterior el doctor vio que había mucha inflamación. Le recetó corticoides pero no lo puede tomar por problemas en el riñón ¿A qué puede deberse ese dolor tan intenso?. Gracias.
Buenas noches. Consulta con un nefrologo, creo que si puede tomar corticoides. Por otro lado el dolor puede ser debido a una descompresión insuficiente, o que durante la cirugía se haya tenido que manipular el nervio y este inflamado.Saludos.
Hola muy buenas me an dicho q tengo una hernia discal L5 S1 derecha y q tengo q operarme y Kisiera saber si con ficios o medicamento puede solucionarceDe momento estoy tomando enanplus 75mg/25mg y me kito el dolor pero cuando lo dejo me buelve a dar el dolor en la parte de la nalga derecha y ya llevo más de 3 meses así q me recomendaría grasias
En este artículo cuento cuando y por qué hay que operarse de una hernia.Saludos.https://www.infoespalda.es/cuando-hay-que-operarse-de-una-hernia
Buenas me acaban de diagnosticar una hernia en l5 con 18 anos, por culpa del gimnasio .La semana pasada me diagnosticaron rotura de un disco y no se de que fiarme.Me cruje en cada movimiento la espalda la pierna la parte interna del muslo y eso no se a que se debe.Ademas me dan unos pinchazos tremendos en la parte baja de la columna.Tratamientos recomendados o que puedo hacer con esta edad para evitar algo mayor?.Las hernias siempre necesitan operación?
Hola Ángela, las hernias casi nunca necesitan operación. Lo mejor es hacer ejercicio para fortalecer la musculatura del core.Si no mejoras hay tratamientos poco invasivos como las epidurales o la discolisis con láser.Saludos.
Buenas tardes. Hace unos 4 años tuve una fascitis plantar en el pie derecho y desde hace unos 4 meses, me empezó a doler otra vez el mismo pie, me digeron que era otra vez la fascitis, me han hecho una electromagnética y una eco, estoy yendo al fisio y no se me quita el dolor, el fisio me ha dicho que parece que sea de la zona lumbar que tengo hernias en L4 y L5. El dolor es en la planta pero solo en la almohadilla antes de llegar a los dedos y luego el lateral derecho por debajo y encima del pie y tobillo por los de dos lados del pie y sube hacia arriba por la pantorrilla. Muchas gracias y espero me diga algo doctor. Buenas tardes. Un saludo
Buenas tardes.Por los síntomas que comentas no parece que el dolir sea debido a una hernia, y si debido a una fascitis plantar. Una infiltración con corticoide puede ayudarte.Saludos.
Hola Doctor!! Me ocurre lo siguiente hace 1 año me diagnosticaron una hernia L5 S1, me daban crisis pero leves pues hace dos meses que me encuentro en cama, no puedo moverme ni hacer ningún tipo de movimientos por el fuerte dolor, abecés siento pérdida de fuerza esta irradia en toda la pierna izquierda, me han medicado con de todo, gabapentia, oxicodona, parches de fentanilo de hasta 75 gramos y el dolor es inmune ante los medicamentos me acaba de hacer otra resonancia magnética, me han salido nuevas cosas, una Discopatia degenera , un leve abombamiento del disco L5 L4, y por último la hernia que ya tenía. No sé qué hacer porque un no me a visto el especialista.Muchas gracias espero su pronta respuesta.!
Buenos días.Necesitas que te vea un especialista lo antes posible. Se tiene que valorar si después de que el tratamiento no esta funcionando necesitas una intervención quirúrgica.Saludos.
Buenos días , doctor . Agradezco de antemano por leerme , les comento : tengo 48 años y hace tres meses he tenido un accidente de tráfico , yo iba de acompañante en el asiento de atrás , el lado izquierdo , el golpe fue por detrás y he sentido el otro coche en toda mi espalda . Desde entonces he tenido dolores de espalda baja , ha unos diez días después del accidente he hecho por mí cuenta ( porque los médicos no me hacían mucho caso a mis dolores de espalda ) una RM de columna lumbar y un examen neurofisiológico. El resultado de la RM ; pinzamiento del espacio L5-S1 , deshidratación y abombamiento anular difuso L5-S1 , No otras alteraciones . El resultado del examen neurofisiológico fue : único hallazgo se objetiva una asimetría de la respuesta refleja H más lenta en el lado derecho , sugestivo de ligero compromiso de raíz S1 , probablemente de carácter desmielinización , que no llega a condicionar denervacion alguna ni crónica …’ como mis dolores de espalda no disminuirían al contrario aumentaban , hace un mes he hecho otra RM , su resultado es : sutil disminución de la señal de los discos L2-L3 L3-L4 y L4-L5 , el disco L5-S1 presenta una significativa pérdida de altura y señal…. En L5-S1 se identifica una hernia discal posterior traslado y posterolateral derecha , que ocupa parcialmente el receso lateral con dudoso roce en la raíz S1 derecha . Mi pregunta , doctor , es : cómo puedo tener una hernia en tan poco tiempo ?! Es posible que todo esto lo ha provocado el golpe ?! Agradezco de nuevo su amabilidad y muchas bendiciones para usted por ayudarnos !
Buenas tardes.Probablemente es que el informe este hecho por 2 radiólogos distintos y a la misma imagen uno la etiqueta de protusión difusa y el otro de hernia discal (ocurre con frecuencia).Después de 3 meses de dolor, si no lo ha hecho que te valore un especialista de columna.Saludos.
Hola doctor tengo una henia en la famosa l5 s1 con compromiso foramidal en agujero conjuncion lo cual me provoca dolor mas de tres años en gluteos, isquios y gemelos ademas de tener solo ganas de descansar no tomo medicacion pues me es inocua pero si realizo el maximo de actividad fisica y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento… seria convenienye plantearme la cirugia pues la sensacion es de fatiga total.
Buenas noches.Después de 3 años de dolor la cirugía te puede ayudar a recuperar un poco de calidad de vida, si los síntomas son debidos a la hernia. Hoy en día hay técnicas quirúrgicas muy poco agresivas. Por otro lado la recuperación puede verse comprometida por el tiempo que ha transcurrido. A veces el nervio no recupera al 100%.Saludos.
De ante mano gracias por contestar pero queria comentarle q cuando me inclino hacia delante o estoy acostado incluso haciendo trerapia de inversion no siento dolor por lo cual no se si realmente el nervio lo tendria lesionado. Y me gustaria preguntarle en caso de cirugia de descompresion cual seria el coste aproximado de esta si tiene a bien contrstarme . Gracias.
Buenas tardes.Envíame un correo adoctorlizon@infoespalda.esNecesito que me cuentes tus síntomas y si puedes me mandes imagenes de resonancia o un informe.Saludos.
Hola Doctor buenas tardes y buen provecho le escribo para una opinion desde hace mucho tiempo siempre he sentido mucha devilidad en las piernas desde hace un mes se presente un fuerte dolor que me durmio la pierna derecha el Doctor me receto meloxicam y notolat el solor no sedio tube que automedicarme de la deseperacion con dexametazona me mandaro a realizar una resonancia la cual dio el siguiente resultado : *Altura,alineacion y morfologia de los cuerpos vertebrales conservada. *Los discos intervertebrales L4-L5 y L5-S1 muestran disminucion de la señal con compromiso en la altura de L5-S1. El resto de los discos conservan su altura y señal habitual. *Hernia discal excluida lateral derecha en L5-S1 que comprime el saco dural comprometiendo la amplitud del canal, se observa disminucion en la amplitud de los foramenes neurales asociandose hipertrofia de carillas artuculares. *Leve prominencia de anillo fibroso L4-L5 que contcta el aspecto ventral en saco dural. *Cono medular de altura y morfologia habitual. *Partes blandas sin ateraciones.PRESUNCION DIAGNOSTICA: *Herni discal L5_S1 que comprime el saco dural comprometiendo la amplitud del canal. *Resto como he descrito. Estoy deseperada por el dolor y que ademas tengo dos princesa tender y esta situacion me limita mucho para su cuidado y trabajo hoy tengo mi consulta medica mil gracias de antemano .
Buenas noches.Si el dolor es intenso y afecta a la pierna derecha, la cirugía puede ser la solución.Saludos.
Buenas tardes doctor, me mandaron hacer una RM de columna lumbar a causa de un dolor en mi ingle lado derecho eso ya va para 2 años y aun no encuentran que pueda ser, la resonancia arrojó los sig L3-L4 con abombamiento neurofonaminal, L4-L5 con abombamiento discal difuso que reduce ambos forma menes y contacta ambas raíces, L5-S1con abombamiento discal difuso que obligará de configuración normal. Las articulaciones faceta rías con artrosis en segmento L5-S1… me gustaría que me orientará, hoy fui a consulta y me dijieron que ese dolor no depende de mi columna, x que las hernias no están pinchando ningún nervio..
Buenos días.Si te duele la ingle, pueden ser distintas patologías, la cadera, el psoas, un síndrome toracolumbar……..no tiene por que ser las hernias. Un saludo.
Buenos días, hace un año que tengo dolor en la cadera izquierda, zona de espina iliaca, ligamentos iliofemoral y proximidades y a veces irradia a la zona de la ingle, el traumatólogo considera que el dolor viene de una discreta discopatia degenerativa de los discos l4 y l5 y hernia de schmorl (muy pequeña). La cuestión es que no tengo nunca ningún dolor en la zona de los discos, ni la columna, ni cuando me manipulan, me aprietan la zona de los discos, flexiono de todas las formas posibles y no noto molestia alguna. El dolor está localizado exclusivamente en la zona que comento. ¿Es posible que efectivamente el dolor venga de los discos puesto que el siguiente paso que pretenden es infiltrar la zona? Gracias
Buenas tardes. Por lo que cuentas no tengo muy claro que el dolor provenga de los discos, efectivamente, una manera de saberlo es hacer un bloqueo epidural a ese nivel. Si mejoras si se podría decir que el problema esta en la espalda.Saludos.
hola?
Buenas tardes.¿Cual es tu pregunta?Saludos.
Buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente:Me hice una resonancia, con anterioridad radiografías, y en la primera aparece que estoy muy bien, a excepción de deshidratación en los discos intervertebrales T2 a T7. El dolor en la espalda, siento que es muscular, bueno, eso creo; pero en repetidas ocasiones llega hasta las primeras vértebras(cervicales).He tenido dos cesáreas y sospecho que la epidural tiene algo que ver. De antemano agradezco su respuesta.
Buenas noches.En ocasiones la epidural puede dar alguna complicación, pero suele ser que se te cae el pie. Es más probable que sea dolor muscular.Saludos.
Tengo según un EMG Signos neurógenos crónicos moderados (perd de um) por L5 S1, pero me duele mas la pierna que zona lumbar ¿es eso normal?
Buenas noches.No es raro que duela más la pierna que la espalda. Un saludo.
Hola doc buenas tardes, doc acabo de realizarme una resonancia y la conclusión fue:-DISCOPATIA L4-L5 Y L5 S1-EN L4-L4 PROTUSION DISCAL FORAMINAL DERECHA NO COMPRESIVA-EN L5 – S1 HERNIA DISCAL PROTUIDA POSTEROLATERAL DERECHA NO COMPRESIVAel dolor en la espalda es constante diario y limitante, ya que ps mi busto es muy grande y intentar realizar cualquier tipo de ejercicio me es doloso al instante y pero aun al dia siguiente lo cual no hace posible controlar mi peso.doc el diagnostico es manejable con algún tratamiento o es algo quirúrgico?
Buenas noches.Por un lado podrías hacer ejercicio en el agua, aquagim o natación.Por otro lado si es el pecho el causante del dolor deberías plantearte una reducción.Saludos.
Buenas doctor le vuelvo a a escribir, ya me operaron, en principio firme para una artrodesis, pero al fina l no me la hizo, me dijo que me había quitarlo el disco dañado y puesto una almohadilla, se me ha quitado en dolor de la pierna izquierda, pero el de la derecha no, y conforme me pongo de pie se me duerme, que puede ser, ya que me encuentro todavía en el hospital, llevo 3 días operado. Y la verdad que no veo por Internet no que el a dicho que me ha colocado, ya que lo llamo balin, y si usted sabe lo que es y me lo puede explicar se lo agradecería. Esto me lo comentó el anestwcesita que me dijo que al lo que le tenían notificado era que me hiban a hacer una laminectomia y ponerme un balin, cuando yo le dije que me hiban a hacer una artrodesis, cosa que usted me aconsejo y otros médicos respaldaron. Le agradecería su opinión y me explicará un poco por favor. Se lo agradecería, ya que tengo el alta para el lunes 25 y me encuentro con dolor en la pierna derecha como si tuviese el nervio cogió, los riñones me duelen muchísimo y la toda la pierna la tengo como dormía a excepción del dedo gordo. Que me aconseja wxpliqueme. Gracias ante todo por su tiempo se que lo hace altruista mente y para ayudar. Un saludo.
Buenos dias.Por balon…..podría ser un espaciador interespinoso. Pregúntale a tu médico que ha hecho exactamente.También para poder orientarte necesitaría saber si para quitar la hernia ha recalibrado ambos lados o solo ha entrado por el lado izquierdo. Ya me informas.Saludos
Hola tengo una pregunta yo el día 30 de 09 de 2019 echo un TAC y me sale una hernia en la l4yl5 y otra en la l5 y l1 estoy esperando la inflación per la mutua del trabajo decidió hacerme un resonancia magnética en la columna lumbrosacra y me sale que no tengo nada que todo está perfecto pero yo tengo dolor al pie y más de una vez me quedo bloqueada no se que puedo hacer en este caso no se kien miente el TAC o la resonancia necesito un consejo por favor por que me voy a ponerme loca con esto el entre el TAC y la resonanciaes de 1 mes
Buenas noches. Visita a un especialista en patología de columna. El sabrá interpretar las pruebas y ponerlas en el contexto de tus síntomas. Saludos.
Doctor estoy recién operado como le comenté, entonces conforme pueda viajar me gustaría viajar y poder verlo, por lo que le agradecería me dieran dirección o teléfono donde poder llamar para poder saber y estimar un coste aproximado. En principio me hiban a hacer una artredosis, la cual firme y no me hicieron aunque fue lo que me aconsejaron varios especialistas como usted que fue el primero, pero lo que me hicieron fue quitarme la hernia, liberarme la raíz derecha creo y colocarme un espaciado gelfix, yo no se como será, pero por lo que leído tendría que haber mejorado, y es todo lo contrario la espalda me duele que rabia y la pierna la tengo muchísimo más dolor y el tie todo el día dormido, (derecho) y cuando me pongo de pie también me pasan las sensación al izquierdo, aparte de no tener fuerza en la pierna derecha. Por eso le pido para ver que lo que estima usted y poder ir a verle, soy de Cádiz. Si no le importará explicarme un poco sobre el espaciado, de que está echo, para que sirve y cosa así, porque veo muchos modelos y me da la sensación de que me han puesto el varato, nos ahorramos dinero de una artredosis y a ver si tenemos suerte. Yo hiba a quirofano con una hernia y una lumboaciatica bilateral foraminal…… Inestabilidad, ect.. Bueno espero su respuesta y como siempre le estoy muy agradecido por el tiempo que usted se toma, de forma gratuita y no remunerada. Muchísimas gracias
Buenas tardes.El problema más que el tipo de espaciador que se ha puesto, es si es correcta la indicación para un espaciador es correcta.Por otro lado deberías hacer una resonancia y valorar como esta tu espalda ahora.Tampoco pienses que han hecho la cirugía “barata” Un paciente que no esta bien es carísimo…….visitas, unidades de dolor, nuevas cirugías……..El telefono para pedir cita conmigo es…..965781550.El coste es difícil de determinar lo más caro es el material y debería conocer tu caso para saber que material necesitas y orientarte en el precio.Saludos.
Ya he llamado, y he pedido cita para mediados de enero para que me diera tiempo a que me quitase grapas y hacerme las pruebas como usted me ha dicho. Me dice que tiene usted la agenda de enero cerrada, que valla llamando para cuando usted la tenga abierta. Seguiré llamando y espero poder verlo para mediados de enero y haber si consigue usted curarme y obtener menos dolor. Y si he de hacerme la artredosis como me han comentado, intentaré que sea usted, aunque deba de pagarlo yo y la mutua después a mi. Un saludo y muchísimas gracias. Es usted una magnífica persona aunque todavía no haya tenido el placer de conocerle personalmente.
Buenas noches.Perfecto, supongo que la abrirán en unos días. Paso consulta los lunes por la mañana y los martes por la tarde.Saludos.
Buenas Tardes Dr, Es muy interesante su interaccion con los pacientes. Tengo 28 años y desde hace unos 3 meses siento algo de dolor en el area lumbar iradiando a la pierna. Justamente hace 10 dias me inicio un cuadro de fuertes dolor que me ha afectado las actividades diarias. La resonancia indica que tengo el disco L5 herniado y me sugieren me haga una cirugia no invasiva, realmente estoy muy joven y me preocupa cambie mi vida a futuro. No he visitado tratamientos quiropracticos y solo me recetaron corticoides y neural por 5 dias para ver si desaparece el dolor. Me gustaria escuchar su noble opinion.Un saludo
Motivos para operarse urgente. Parálisis, dolor incontrolable o alteración esfinteres.Si no estas en esa situación puedes esperar 8-12 semanas antes de tener riesgo de lesión crónica. Puedes intentar infiltraciones en la unidad del dolor.Hoy en día hay técnicas muy poco invasivas como la endoscopia de columna que permiten recuperarse muy rápido de una cirugía de hernia discal.Saludos.
Hola doctor , le hago una consulta, en mí resonancia salió que tengo una hernia voluminosa en l5-s1 , con el tiempo de me “”durmió””” el talón izquierdo y los últimos tres dedos del pie ( del medio hacía el meñique) , al hacer la electromiografia,el doctor me dio como resultado que tenía irritado el nervio ciático… Este adormecimiento de las partes mencionadas se va con algún con Kinesilogia con el tiempo?? O hasta que no se operé no se van. ? Gracias.